lunes, 13 de octubre de 2025

Operación Tychobyhinus: ¡Misión cumplida!

Hoy 13 de Octubre, nuestro presi y bioespeleólogo Toni Pérez, hacía una salida con los más peques de la Escuela de Espeleología y con Antonio, para inculcarles algunos valores de respeto al medio ambiente, conocimiento de la biología subterránea y el objetivo de poder colectar algún ejemplar del coleóptero pseláfido descubierto recientemente: Tychobythinus antojandro Hernando & Pérez, 2023... por eso se ha denominado "Operación Tychobythinus", para que los más pequeños le pusieran más emoción a la obra de hacer esta visita a la cavidad.


Tenemos que recordar que este coleóptero fue encontrado por el G.E.V. y Antonio Pérez (nieto) ha ayudado muchísimo a colectar este material, por eso cuando se describió le propuso a Carles Hernando (especialista, taxónomo y bioespeleólogo que describió la especie) ponerle "antojandro", una mezcla de los nombres Antonio y Alejandro Pérez.




La salida, tras una pequeña charla de cómo se capturó este insecto, así como de su tamaño, cómo vive la fauna cavernícola... ha dado lugar a una visita también de reconocimiento del estado ambiental, ecológico y faunístico de la cavidad por parte de Toni y Antonio, donde han podido observar que debido a la poca humedad, existe una baja riqueza de biodiversidad en su interior.


Pero, ¡sorpresa! De nuevo Antonio Pérez, localizaba dos ejemplares de T. antojandro, así que la misión del equipo se ha visto cumplida y las espectativas de la salida satisfactorias... la vuelta entre juegos, chuches, risas y cansancio ha marcado el fin de un día inolvidable para los pequeños.


Seguiremos apostando por nuestra Escuela de Espeleología, enseñándoles la espeleología en todas sus facetas... y próximamente terminaremos este taller con los más pequeños para localizar, conocer y conservar la biología subterránea.

domingo, 12 de octubre de 2025

Nos invitan a la celebrarión de la Virgen del Pilar

Hoy 12 de Octubre, hemos estado en la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción de Villacarrillo en la celebración del Día de la Hispanidad y el Día de la Guardia Civil, donde pasados días nos invitaban expresamente.


Hasta allí se ha desplazado y asistido nuestro presidente Toni Pérez, en representación del G.E.V., ya que solemos asistir todos los años ya que es un cuerpo de seguridad con el que solemos colaborar siempre que se nos solicita, y siempre altruistamente.


Os dejamos una foto de familia que ha publicado el perfil de las Parroquias de Villacarrillo. Hasta el próximo año.

Charla sobre Espeleología en Pontones

El pasado 11 de Octubre, volvíamos a la Sierra de Segura... volvíamos a uno de los puntos de la geografía jiennense que más nos gusta: el municipio de Santiago-Pontones, pero esta vez en el núcleo urbano de Pontones, para realizar una charla en el Mercado Medieval que organizan todos los años, donde siempre hay espacio para la cultura. Miguel Cuadros se ponía en contacto con nosotros para organizar una conferencia sobre la Espeleología en el municipio y no podíamos negarnos... nuestro presidente la tituló "¿Qué esconden las cuevas y simas de Santiago-Pontones?".



Multitud de gente, espectacular escenario y un lugar donde la Espeleología en Jaén es Historia... sitio idílico para hablar de Espeleología. Es increíble lo que se mueve la gente en los pueblos pequeños organizando actividades en pos de la cultura, y cómo se vuelcan los vecinos.



Desde aquí damos la enhorabuena a los organizadores y damos las gracias por habernos tenido en cuenta. Gracias también a Paco Cuadros por cedernos estas fotos para nuestro blog y redes sociales. Finalizar diciendo que para esta actividad no hemos cobrado ni un céntimo de euro, porque creemos que la divulgación es fundamental en el ámbito rural... aunque nos lo ofrecieron, no aceptamos, ya que estas actividades son únicas y estamos verdaderamente agradecidos por pensar en nosotros... con eso ya estamos más que pagados.

viernes, 10 de octubre de 2025

Subvención Excma. Diputación de Jaén

El día 8 de Octubre de 2025, ha salido en el BOP de Jaén: Propuesta de Resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones del Área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén, Plan de Cooperación con entidades deportivas a favor de personas físicas, asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro para el ejercicio de 2025, donde se nos ha concedido una subvención para las actividades deportivas de 2025, que como se sabe son muchas y diversas.


Desde aquí damos las gracias a la Excma. Diputación Provincial de Jaén por estar todos los años colaborando y apostando con nuestras actividades espeleológicas en el ámbito deportivo.

domingo, 21 de septiembre de 2025

Reunión con la Fundación Caja Rural de Jaén

El pasado lunes 15 de Septiembre, nuestro presidente estuvo presente en la reunión organizada por la Fundación Caja Rural de Jaén en las instalaciones de IFEJA, para tratar las últimas ayudas recibidas por dicha fundación en la sección "Rural Tiempo Libre".






En este convocatoria se ayuda a asociaciones en el ámbito deportivo para realizar actividades de forma saludable, formadas en valores y educación sobresaliente de los más pequeños. Así nuestras Escuela de Espeleología y nuestro club estamos agradecidos por ser un año más uno de los colectivos jiennenses valorados positivamente.

El G.E.V. estuvo allí

El pasado 11 de septiembre estuvimos en el Teatro Coliseo de Villacarrillo en una Charla-Coloquio sobre la inclusión, moderada y organizada por Raúl Gamo (Hotel Sierra Las Villas), en la que participaron Vicente del Bosque, Tomás Guash padre e hijo, Robert Hernando y nuestra paisana Toñi Crespo.




El G.E.V. estuvo presente con 6 federados, colaborando con esta gran iniciativa y recordando que no es la primera vez que venimos a charlas de este tipo (ya estuvimos en otra en enero) y también que hemos coincidido con Vicente del Bosque en otras ocasiones (como en los Premios Palabra de Fútbol).

Enhorabuena a los organizadores por esta gran actividad.

domingo, 3 de agosto de 2025

Avances de los trabajos espeleológicos en Santiago-Pontones (Jaén)

Aunque hemos estado durante semanas algo dejados de nuestra labor de difusión en blog y en redes sociales de nuestras investigaciones espeleológicas, el trabajo de campo ha seguido adelante, sobre todo en el término de Santiago-Pontones, en plena Sierra de Segura.



Como ya os decíamos, estábamos inmersos en un proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén) y se han realizado multitud de tareas en estas últimas semanas, como de pateo, localización de nuevas cavidades, despeje de incógnitas en varias cavidades, comprobación de datos espeleométricos, estudios de biología subterránea... Algunas veces con buenos resultados y otras veces frustrantes, pero bueno, hemos seguido trabajando para ofrecer unos datos reales de la zona de estudio.





No obstante, tampoco hemos dejado que nuestra Escuela de Espeleología siga aportando su granito de arena a este proyecto, y en algunas ocasiones también nos ha acompañado.



Este proyecto está a punto de finalizar, nos quedan unas semanas de arduo trabajo y poder quitarnos algunos flecos. Queremos dar las gracias al IEG por su confianza y su ayuda para poder proseguir con las exploraciones subterráneas en Jaén. Así mismo, agradecer la ayuda de Agentes de Medio Ambiente, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas por los permisos y autorizaciones para realizar estas investigaciones.