martes, 12 de julio de 2011

CRÓNICA JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE LA ESPELEOLOGÍA

Como ya es habitual en el G.E.V., las Jornadas de Divulgación de la Espeleología que se celebran en Villacarrillo, suelen ser emotivas, humanas y con el calor de amigos, familiares y espeleólogos. Esta vez se han celebrado en los días 9 y 10 de Julio y hemos contado con gran participación.

El día 9 por la tarde (sábado), abríamos las puerta del Teatro Coliseo de Villacarrillo para mostrar una exposición de fotografía, material espeleológico e histórico del G.E.V., que agradó a grandes y pequeños.


Entrada a la sala de exposición y conferencias

A continuación, la presentación del acto fue a cargo del socio fundador del G.E.V. y actual secretario-interventor D. Antonio Pérez Ruiz, nuestro célebre amigo, que apuntaba y recalcaba la gran labor y trabajo que se está haciendo en el mundo de la espeleología, no sólo a nivel deportivo (que es sobradamente sabido por todos), sino a nivel científico y divulgativo.


Presentación del evento por Antonio Pérez Ruiz

Toni Pérez, el actual presidente y bioespeleólogo aficionado, presentaba el nuevo número de la revista científico-divulgativa del G.E.V.: Monografías Bioespeleológicas nº 6, en la que han colaborado diferentes especialistas de reconocido prestigio internacional en sus diferentes campos de estudio. En su interior, distintos trabajos que sorprenden por las primeras citas de invertebrados en varias provincias, capturas singulares y especies troglobias únicas en cavidades prospectadas por los espeleólogos villacarrillenses.


Presentación de Monografías Bioespeleológicas nº 6 por Toni Pérez

Se prosiguió el acto con la IV Gala de la Espeleología, donde se entregaron catorce Premios ESPELEO 2011 a diferentes colectivos, asociaciones y personas que debido a su curriculum, merecen un galardón y reconocimiento. Los premiados fueron: Cadena Dial Villacarrillo, Diario JAEN, Manuel J. González Ríos, Sociedad Espeleológica Geos, Grupo de Exploraciones Subterráneas de Pizarra (GESP), Encarnación Rodríguez Fernández, José Ángel Cabot García, Genaro Álvarez García, Cueva de las Ventanas, José María Calaforra Chordi, Miguel Soria Lerma, Manuel Gabriel López Payer, Joaquín Abolafia y Alfonso Carlos Herreros Vela.

Algunos momentos de la entrega de premios.


Entrega del Premio a Diario JAEN por D. Ángel Castillo. Recoge: Redactora Jefe del periódico


Intervención de Sebastián Escudero (Presidente GESP) tras la entrega del Premio ESPELEO 2011


Entrega del Premio a Genaro Álvarez por D. Julián Gilabert


Entrega del Premio a José María Calaforra por D. Julián Gilabert


Entrega del Premio a D. Miguel Soria Lerma por D. Ángel Castillo

Conmemorable fue la intervención del Dr. Manuel Gabriel López Payer, que nos dio una verdadera clase de humanidad y de superación, pues ha superado 2 hemorragias cerebrales consecutivas que le impiden andar y mover el brazo derecho con facilidad… una lección de superación y sobre todo de bondad.


Regalos de D. Manuel Gabriel López Payer al G.E.V.

Para los amigos de Villacarrillo, también fue un momento emotivo, contar con la presencia de Alfonso Carlos Herreros Vela y su hijo José Herreros Muñoz, importantes baluartes del G.E.V. y compañeros y amigos estimados de los espeleólogos villacarrillenses, que a más de uno nos hicieron caer una lagrimita.


Nuestro amigo Alfonso Carlos Herreros Vela recogiendo el Premio ESPELEO 2011

Entre tantos premios, quisimos entregar unos galardones especiales a Fátima García y a Jesús Pérez, por ser los mejores deportistas de Villacarrillo debido a todos los triunfos conseguidos, con un trofeo personal y artesano.


Jesús y Fátima con sus respectivos premios.

El acto acabó con una conferencia de nuestro amigo y compañero José María Calaforra Chordi, explicándonos los estupendos estudios realizados en las famosas Cueva de la Lechuguilla (Nuevo México) y Cueva de Naica (México), que nos hizo entender mucho mejor la espeleogénesis de estas espectaculares e históricas cavidades. Le agradecemos su ofrecimiento una vez más.


Conferencia a cargo de José María Calaforra Chordi

Y tras la foto de familia de premiados y premiantes, para finalizar el día, terminamos con un “tapeo espeleológico” donde pudimos intercambiar opiniones, sugerencias e historias de diversa índole.


Foto de familia de premiados y premiantes.

El día 10 de Julio (domingo) nos llevaba al IV Trofeo de Campeones en el Pabellón Municipal de Deportes, donde los miembros del G.E.V. y de la Escuela de Espeleología, nos hicieron una exhibición de los campeonatos de Técnicas de Progresión Vertical donde solemos competir, además de darnos otra lección de deportividad y compañerismo únicas a los demás, tanto a familiares como demás espeleólogos y deportistas. A continuación, unas fotografías del evento.








Tenemos que dar las gracias a la nueva corporación municipal que ha asistido al evento, especialmente al Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo D. Julián Gilabert, y a los concejales de Festejos, Comercio, Turismo e Industria D. Ángel Castillo y de Juventud, Deportes y Anejos D. Francisco Zamora, además de los representantes de la Plataforma Ciudadana de Villacarrillo, también asistentes a la reunión, y aunque fueron invitados los demás representantes de los otros partidos políticos, éstos no asistieron. Agradecer también la asistencias de los espeleólogos desplazados de los diferentes clubes de espeleología andaluces premiados: S.E. Geos, G.E.S. Pizarra, G.E. Granadinos, E.C. Almería, así como a nuestros compañeros de otros clubes que aun no siendo premiados, nos han acompañado: G40 de Priego de Córdoba, y Club Nivel 10 de El Padul (Granada), éstos últimos, unos amigos que siempre nos han acompañado desde el principio a todos los eventos. GRACIAS AMIGOS.


Campeones en categoría Máster

Ya estamos pensando en la V Gala de la Espeleología que se celebrará en 2013. Podéis ir haciendo vuestras propuestas para los Premios ESPELEO 2013.


Fotografías: Jesús Pérez y Toni Pérez

lunes, 11 de julio de 2011

La Junta de Andalucía publica una nota sobre nuestras exploraciones

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía nos ha publicado una nota sobre nuestras exploraciones durante el 2010 a partir de nuestro Proyecto Local de Voluntariado Ambiental subvencionado por dicha consejería.

En la última página del boletín digital GeoBio nº 18 editada por dicha consejería, un boletín informativo sobre la geodiversidad y la biodiversidad de Andalucía, podréis ver nuestra nota.



Pinchad aquí para descargar acceder al boletín en pdf. (DESCARGAR)

Esperamos que os guste.

martes, 28 de junio de 2011

Estudios bioespeleológicos en Riópar (Albacete)



El pasado fin de semana, concretamente el 25 de Junio, Jesús, Fátima y Toni se desplazan a Riópar (Albacete) para continuar con los trabajos bioespeleológicos en la Cueva del Farallón. Os mostramos fotografías de ese día. Seguiremos informando.






viernes, 24 de junio de 2011

Nueva especie descubierta en cuevas de Jaén

Hoy viernes 17 de Junio, ha salido publicada en la prestigiosa revista de Nueva Zelanda: ZOOTAXA, un trabajo realizado por nuestros amigos el Dr. Joaquín Abolafia y el catedrático D. Reyes Peña, ambos de la Universidad de Jaén, a los que agradecemos enormemente su trabajo altruista en pro de la investigación subterránea, especialmente a nuestro amigo Joaquín. En dicho trabajo se describe un nuevo nematodo colectado en una cueva de la provincia de Jaén, concretamente en la Cueva del Jabalí (Santiago de la Espada-Pontones), dentro del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.



El nombre del nematodo es Ablechroiulus spelaeus, y este muestreo se ha podido llevar a cabo gracias al proyecto en el que ha participado el G.E.V. tutoreado por el Dr. Pablo Barranco de la Universidad de Almería: “Servicio para el estudio de los invertebrados cavernícolas de Andalucía”, subvencionado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Este nuevo descubrimiento nos ratifica en nuestros trabajos de conservación de la cavidad, pues es una de las más importantes de la provincia de Jaén, en cuanto a biología subterránea. Hacemos una llamada a todas las personas a que no visiten la cavidad si no es con el permiso correspondiente.

El resumen del trabajo lo podéis encontrar en:

http://www.mapress.com/zootaxa/2011/f/z02922p014f.pdf

Foto: Dr. Joaquín Abolafia (queda prohibida su reproducción sin permiso del autor)

jueves, 16 de junio de 2011

Jornadas de Divulgación y 4ª Gala de la Espeleología

En los próximos días 9 y 10 de Julio del presente 2011, vamos a organizar nuestras Jornadas de Divulgación de la Espeleología habituales. Os ponemos el cartel y el programa por si es de vuestro interés.



PROGRAMA

SABADO 9.-

(Teatro Coliseo)

19,30: - EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

- IV GALA DE LA ESPELEOLOGÍA

- PRESENTACIÓN MONOGRAFIAS BIOESPELEOLÓGICAS Nº 6

- ENTREGA DE LOS PREMIOS ESPELEO 2011

- CONFERENCIA: “Génesis y singularidades de las increíbles cuevas de Naica y Lechuguilla (Mexico y Nuevo Mexico)” a cargo del Catedrático en Geología D. José María Calaforra Chordi.

- TAPEO ESPELEOLOGICO


DOMINGO 10.-

(Pabellón Municipal José Ramón Claverías)

10,00: - 4 TORNEO “TROFEO DE CAMPEONES” 2011 DE T.P.V. EN
ESPELEOLOGIA

Si queréis pernoctar, os recomendamos el Hotel Sierra de Las Villas (http://www.hotelsierralasvillas.es/) o su teléfono 953-440125 / 953-440957.

lunes, 13 de junio de 2011

Se reactivan los trabajos bioespeleológicos

El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha reactivado en este mes de Junio, los trabajos bioespeleológicos en todos sus campos.



El día 4 de Junio, Toni y Mª Luisa, fueron a la Cueva Secreta del Sagreo (La Iruela, Jaén), a realizar algunos muestreos puntuales, a realizar fotografía en macro y a ver el estado de conservación de dicha cavidad, llevándose una mala impresión, que se cuenta en la última parte de este post.



El día 5 de Junio, los miembros del G.E.V.: Antonio, Jesús, Fátima y Toni, realizan un muestreo y trampeo en la Cueva del Farallón (Riópar, Albacete), un proyecto altruista avalado por la Universidad de Murcia y cuyo permiso de captura ha sido prorrogado por la Junta de Castilla-La Mancha.



También en esta quincena nuestro Presidente, ha ido junto a Ildefonso y Balti Felguera (padre e hijo, del Grupo Espeleológico Arqueológico de Campillos), a una cavidad malagueña todavía en exploración, a realizar un muestro algológico para su estudio. Y nuestro compañero Antonio Pérez y su mujer Ana Mª, han muestreado y trampeado la Cueva Secreta del Poyo Manquillo (Cazorla, Jaén), cuyas sensaciones auguran sorprendentes resultados.



Para terminar, y mostrando la siguiente foto, queremos denunciar públicamente estos actos vandálicos que se han realizado en la Cueva Secreta del Sagreo, y que ya hemos puesto en manos del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, porque hemos detectado que posiblemente este can, ha podido ser maltratado y además la cavidad en cuestión se ha cerrado para su conservación, por lo que el acto ha sido previamente meditado.



Desde aquí queremos dar un toque de atención a todas aquellas personas que maltratan a los animales y que además los tiran a cavidades para no ser vistos nunca más. Es una pena que se maltraten a estos pobres animales por otros animales tan burros. Se está investigando de quién puede ser este perro.










Fotos: Balti Felguera (G.E.A. Campillos), y Jesús Pérez y Toni Pérez (G.E.V.)

sábado, 4 de junio de 2011

SIMA A.P.R. -203 M.

El G.E.V. acaba de romper la barrera de -200 metros en la Sierra de Segura, concretamente en el término municipal de Hornos, en la Sima APR con la cota de -203 metros de desnivel.



Esta impresionante cavidad ya explorada en numerosas ocasiones por el GEV, posee pozos como el "Antonio Pérez" con 63 metros, y el de "Los Malvineros" con 42 metros.





La sima tiene un desarrollo de 863 metros y pasa a ser una de las más profundas de Andalucía. El equipo de punta estubo compuesto por Jesús, Faty, Noé y Jose Ángel, tocando fondo a -203 m. procediéndose a la realización de la topografía.