domingo, 28 de octubre de 2012

Cena en el Hotel Sierra de las Villas

Ayer sábado 27 de Octubre de 2012, los miembros del G.E.V., los niños de la Escuela de Espeleología y sus padres, estuvimos cenando-tapeando en el Hotel Sierra de las Villas de nuestra localidad.
 
 
El objetivo era juntarnos de nuevo tras la organización del 8º Campeonato de España de TPV en Espeleología y celebrar los éxitos conseguidos, no sólo en el ámbito deportivo con el equipo GEV-LA OLIVINA, sino también en la organización de este evento.
 
 
Una vez más, nuestros vecinos del Hotel Sierra de Las Villas nos trataron estupendamente y pasamos un rato de cenvivencia fenomenal. Propetemos repetirlo.

lunes, 22 de octubre de 2012

Alto Rendimiento

Nuestros miembros del Club Fátima y Jesús, y los miembros de la Escuela Jose Ángel y Noé, se desplazaban este fin de semana hasta Málaga para realizar en el Instituto Andaluz del Deporte un curso específico para Deportistas de Alto Nivel y Alto Rendimiento, cuya parte presencial ocupó diez horas de la jornada del sábado. A partir de ahí hasta el día 20 de noviembre, deben completarlo por plataforma online.
 

viernes, 19 de octubre de 2012

Breve crónica en prensa

El Diario JAEN publicó el lunes una breve crónica de la octava edición del Campeonato de España de TPV en Espeleología "Villacarrillo 2012".
 
  
Espero que sea de vuestro interés.
 
 
GRACIAS AL DIARIO JAEN POR HABER SEGUIDO DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA AL CAMPEONATO Y SU ORGANIZACIÓN.

sábado, 6 de octubre de 2012

De nuevo en prensa

De nuevo el Diario JAEN publica un pequeño reportaje anticipando el 8º Campeonato de España de TPV en Espeleologiía que celebraremos dentro de una semana en Villacarrillo (Jaén).


Ya está todo en marcha para intentar que este evento pase a la historia.

martes, 25 de septiembre de 2012

Salimos en prensa nuevamente

El pasado lunes 24 de Septiembre, el G.E.V. vuelve a salir en prensa en el Diario JAEN.

 
Otra vez, este periódico se hace eco de las actividades realizadas por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), en esta ocasión con la consecución y finalización de los trabajos del espeleódromo.


Este espeleódromo ha sido financiado por la Fundación de la Caja Rural, a la que damos las gracias desde aquí.


Os iremos informando, como siempre, de todas las actividades que vayan saliendo en prensa.

domingo, 23 de septiembre de 2012

ULTIMOS TOQUES AL ESPELEÓDROMO

En el Pabellón Deportivo Municipal de Villacarrillo, se están dando los últimos retoques al acondicionamiento del Espeleódromo de Espeleología, el cual servirá en el futuro para el entrenamiento de la prestigiosa Escuela de Espeleología que el Grupo local del G.E.V. tutorea, pues no en vano tiene a Campeon@s de Andalucía, España y de Europa.


Dicho espeleódromo ha sido posible gracias a la colaboración de la fundación Caja Rural de Jaén que va a aportar el 60 % del total de presupuesto, el GEV aportará el 40 % restante, mientras que el Excmo. Ayuntamiento ha cedido las instalaciones municipales para albergar en sus paredes las distintas vías con las que se equipará está peculiar modalidad deportiva local.


Parte del mismo es el rocódromo infantil, que se aprecia en las fotos, ideado para iniciar a los más pequeños en éste mundo de la Espeleología y los deportes de altura, pues ya en Villacarrillo existe esta tradición desde principios de 1979.


Todas las instalaciones van a estar terminadas para el próximo mes de octubre, y serán probadas, por los mejores deportistas de ésta modalidad deportiva, ya que Villacarrillo y el Grupo G.E.V. acogerán la 8ª Edición del Campeonato de España en el puente del Pilar.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Artículo de exploración publicado

En la última revista de la Asociación Amigos de la Historia de Villacarrillo, AHISVI nº 11, nos han publicado un trabajo de exploración e investigación.


Se trata de un trabajo sobre las investigaciones y exploraciones en la Mina de los Frailes de Villacarrillo. A continuación os dejamos este trabajo por si es de vuestro interés, gracias al consentimiento de la asociación antes citada.


También os ponemos algunas fotografías de la Mina de los Frailes, y os aunamos a que visitéis la interesante web de esta asociación local: http://www.ahisvi.es.