lunes, 10 de noviembre de 2014

El G.E.V. estará en las Jornadas sobre Karst en Yeso

Tras la insistencia por parte de la organización de las Jornadas sobre el Karst en Yeso que se celebararán los días 6, 7 y 8 de Febrero de 2015 en Baena (Córdoba), el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) realizará una Comunicación el día 7 de Febrero por la mañana, en una ponencia invitada.


Aunque la experiencia del G.E.V. en el Karst en Yeso es prácticamente nula, los organizadores de este fabuloso evento que contarán con expertos en la materia han querido que amenizáramos con una pequeña ponencia en las Jornadas.

Si queréis más información sobre el evento os dejamos este enlace:

miércoles, 5 de noviembre de 2014

El G.E.V. y la prensa (de nuevo en el periódico)

"Un oro que es histórico", así se titula una noticia que ha firmado José Herreros en el Diario JAEN en la sección de deportes que ha salido el 5 de Noviembre de este 2014. Aquí tenéis los recortes de prensa.




Además podéis leer la noticia en la web del Diario JAEN:

http://www.diariojaen.es/deportes/item/71634-un-oro-que-es-historico

También en el periódico RONDA SEMANAL, ha salido una noticia en la que uno de nuestros compañeros (concretamente Jesús Pérez Fernández), sale en una noticia hablando en la entrevista que hicieron a partir del minuto 1:52 (Damos gracias a este semanario por habernos tenido en cuenta para este vídeo y para la noticia en cuestión):

Noticia de Ronda Semanal (Pincha aquí)

También queremos cerrar este post poniendo este recorte de prensa en el que, cómo no, el Diario JAÉN se hace eco de las investigaciones que se están realizando en la Cueva del Morrón. Una vez más demuestra el afán de este periódico por la difusión y la divulgación de todo tipo de actividades del medio subterráneo. Desde aquí gracias.


Premio ESPELEO 2015 INTERNACIONAL a Dña. Ana Sofia Reboleira

Ana Sofia Reboleira es Doctora en Biología aprobada por unanimidad con la máxima distinción y honores de la Universidad de Aveiro (Portugal), además de ser entomóloga, espeleóloga y especializada en biología subterránea.


En la actualidad ha descrito multitud de especies nuevas para la ciencia en el medio subterráneo, siendo además presidente del Núcleo de Espeleología de la Universidad de Aveiro y Vicepresidenta de International Society for Subterranean Biology (SIBIOS-ISSB), además de ser miembro de Commission on Ecosystem Management (IUCN), Sociedad Portuguesa de Entomología, Federación Portuguesa de Espeleológica, CAVEX - International Cave Exploration Team, European Cave Protection Commission, entre otros.


Ha liderado multitud de investigaciones de biología subterránea en Portugal, Islas Canarias, Islas Azores, e incluso en la cavidad más profunda del Mundo: Sima Krybera-Voronya, con el CAVEX Team.

Titanobochica magna Zaragoza & Reboleira, 2010 (fotografía de Ana Sofia Reboleira)

Todo esto y muchísimas otras cosas más (que podéis seguir a través de la web http://sofiareboleira.weebly.com/), han hecho que el jurado otorgue el Premio ESPELEO 2015 INTERNACIONAL de Biología Subterránea a Dña. Ana Sofia Reboleira.

lunes, 3 de noviembre de 2014

I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DESCENSO DE CAÑONES - RONDA

Equipo GEV - Previa Competición
 El puente de noviembre llegó a nuestro calendario con un evento clave de la temporada: el I Campeonato de España de Descenso de Cañones.

Una modalidad deportiva en la que el Club no suele participar por no disponer de zonas de entrenamiento próximas para ello, pero al cual asistía con muchas ganas e ilusión por disfrutar de este magnífico evento.

Equipo GEV
Antonio, Noé, Fátima, Ana Belén y Jesús
 El equipo de Villacarrillo se desplazó para participar en él con tres deportistas: Fátima, Jesús y Noé, acompañados por el magnífico apoyo de Ana Belén, Antonio y Ana. Existían dos modalidades de competición, la individual durante la jornada del sábado y por equipos para el domingo día 2. Nuestros deportistas solamente lo hicieron en la modalidad individual y con un buen resultado.

Fátima en uno de los pasamanos del Puente Nuevo
Durante la jornada del sábado, y a medida que discurría la competición, eran muchísimas personas las que visualizaban el trayecto del descenso del Puente Nuevo del Tajo de Ronda, pues el tramo de agua era más difícil de seguir desde arriba. Llegó el momento de nuestros competidores hacia las 1 de la tarde y con ellos el espectáculo y la velocidad, siendo los tres competidores más rápidos en descender hasta el suelo los tres rápeles y tres pasamanos que desencadenaban el Tajo, rompiendo la gente a aplaudir y a disfrutar aún más de este magnífico evento.

Fátima descendiendo el rápel de 65 metros
Noé descendiendo el segundo rápel
Finalmente, Fátima se proclamó Campeona de España de Descenso de Cañones y Barrancos en la categoría Absoluta Femenina con 22 minutos de tiempo y 0 penalizaciones técnicas (de las pocas personas en conseguirlo en todo el evento), siendo así la única deportista que además es actual Campeona de España de TPV en Espeleología y actual Campeona de Europa en la misma modalidad.

Noé en el inicio de la prueba
Jesús y Noé por su parte en la categoría Absoluta Masculina consiguieron clasificarse en séptima y novena posición respectivamente, con tiempos bastante decentes pese a ser la primera vez que hacían el cañón (al igual que Fátima), y no como la mayoría de sus rivales que ya habían tenido ocasión de recorrerlo varias veces antes y conocer todas las dificultades presentes.

Jesús al final del primer rápel guiado
Jesús en el inicio del rápel de 65 m.
En esta categoría masculina, Berni Orihuela fue el Campeón tanto en la modalidad individual como en la de por equipos, junto a Pepe Merino, demostrando el poderío del equipo Alta Ruta en este tipo de competiciones y dando una lección técnica en la prueba por equipos, dejando a sus rivales a años luz en la clasificación.
 
  Con todo ello, el resultado del G. E. Villacarrillo fue muy satisfactorio, regresando el domingo hacia la localidad dando por finalizado otro evento más en nuestro Palmarés.

Fátima en el transcurso del cañón
 Algunas fotografías más del evento y un recorte de prensa del domingo en el que aparece nuestra campeona de Villacarrillo:
Berni y Fátima
Campeones Absolutos de España

Fátima G.R. - Campeona de España


Noé en el tercer pasamanos del Puente Nuevo
Recorte de Prensa

viernes, 31 de octubre de 2014

Premio ESPELEO 2015 NACIONAL a sarawak.cat

La web SARAWAK.CAT (www.sarawak.cat) nace de la idea de varias personas de entidades y clubes diferentes que comparten los intereses por la ciencia, la exploración y sobre todo la espeleología.


Es un lugar en internet dedicado a lo que más nos gusta, la espeleología. Divulgan proyectos, salidas, exploraciones, publicaciones... Una gran temática y muy diversa que llega a todos los rincones del planeta.


Una de las ideas más atractivas, atrevidas y singulares es el QUIÉN ES QUIÉN (QUI ES QUI) de la Espeleología, donde se hacen fichas y pequeñas reseñas de espeleólogos de todas las latitudes. Muy interesante, ameno y divertido, que ayuda a recordar que los espeleólogos somos sobre todo, personas amantes de la naturaleza y del medio subterráneo.


Por estos motivos, se decide galardonar con el PREMIO ESPELEO 2015 NACIONAL a la divulgación espeleológica a SARAWAK.CAT.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Premio ESPELEO 2015 NACIONAL a G.E. San Simón

En 2013 se organizaba el IX Campeonato de España de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología en la ciudad castellano-leonesa de Segovia. Este evento deportivo fue organizado por el Grupo de Espeleología de San Simón de dicha ciudad.


Aunque los tiempos fueron difíciles, y ante la falta de subvenciones nuevamente de la FEE y del Consejo Superior de Deportes, este club de Espeleología tuvo el patrocinio y la colaboración de muchas empresas e instituciones, para poder llevar a buen puerto el campeonato de España.


Se celebró durante los días 26 y 27 de Octubre de 2013 y la representación de espeleólogos fue sobresaliente, destacando sobre todo los andaluces, y en concreto los miembros del G.E.V. Esa fabulosa organización y participación fue, sin duda alguna, puntos determinantes para este premio.


Por tanto, se otorga el Premio ESPELEO 2015 NACIONAL a la organización de campeonatos de TPV al Grupo de Espeleología San Simón.

lunes, 27 de octubre de 2014

Premio ESPELEO 2015 NACIONAL a D. Luis Díez Blanco

Luis Díez Blanco es espelólogo desde el año 1983 deporte en el que ha tenido responsabilidades desde Monitor de la EME-FME, Iniciador Deportivo de la EEE-FEE hasta Coordinador Técnico del GS-FME.


Igualmente, ha participado y dirigido exploraciones a distintos niveles en los principales macizos karsticos españoles (Pirineos, Picos de Europa, Cantabria,…) así como en otros en el extranjero (Cuba,..). Participante y ponente en diversos congresos de espeleología y participante y director de diversos trabajos profesionales relacionados con la espeleología. Técnico Superior en Electrónica trabaja actualmente en el CSIC.


Es un espeleólogo muy activo que en la actualidad es coordinador del Espeleosocorro de la Federación Madrileña de Espeleología, participando en muchos rescates. Además ha sido y es coordinador de la campaña KIETO en el norte de España. En lo que se refiere a la provincia de Jaén, también ha explorado en la zona de Las Lagunillas y Los Alcañetes, e incluso reequipando la Sima de Pinar Negro en 1992, junto a otro premiado anteriormente y amante de la montaña: Luis Cano Cavanillas.


Por todos estos motivos y muchos más, el jurado ha otorgado el Premio ESPELEO 2015 NACIONAL a la trayectoria como espeleólogo a D. Luis Díez Blanco.