miércoles, 25 de noviembre de 2020

El G.E.V. contra cualquier tipo de Violencia. STOP VIOLENCIA

Hoy 25 de Noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y como suele ser habitual en nuestro colectivo, volvemos a apoyar todo tipo de actos y actuaciones que vayan en contra de cualquier tipo de Violencia.


Seguiremos en esta línea. STOP VIOLENCIA.

domingo, 22 de noviembre de 2020

Premio IDEALES de Jaén para el G.E.V., MUCHAS GRACIAS

Increíble noticia en este 22 de Noviembre de 2020 que nos llega desde el Diario IDEAL Jaén, en el que ha dado a conocer el listado de los 6 reconocimientos IDEALES DE JAÉN que concede este medio de comunicación. En estos tiempos tan difíciles que estamos atravesando Diario IDEAL no ha querido dejar en blanco este año y ha decidido organizar estos importantes premios.


El elenco de premiados han sido:

  • Colegio Oficial de Enfermería de Jaén
  • Colegio Oficial de Médicos de Jaén
  • Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica (Universidad de Jaén)
  • Asociación Síndrome de Down Jaén
  • Liderkit
  • Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.)

En estos tiempos en los que todo lo relacionado con el COVID 19 está en primera plana, Diario IDEAL nos ha dado una noticia fantástica al G.E.V. con este reconocimiento en la categoría de Deportes, tal y como expone en el periódico de hoy (os dejamos fotografías de las 2 páginas de esta noticia).



Nos sentimos muy alagados y muy agradecidos al jurado y al Diario IDEAL por pensar en nosotros, y más aún que hayan pensado en nosotros junto a los demás colectivos reconocidos, pues son verdaderamente los que están haciendo una labor increíble en todos sus ámbitos. Enhorabuena a los demás premiados.

Y por supuesto, con este premio que queremos agradecer una vez más al Diario IDEAL, queremos dedicárselo a todas las personas que ya no están con nosotros, a todos los que han luchado, están luchando y lucharán para que todos estos momentos tan difíciles vayan siendo lo más normales posibles, y por supuesto, a todas las personas buenas. 

Os recordamos que este año la gala de entrega de premios será MUY DIFERENTE, y podréis verla en directo el día 26 de Noviembre (jueves) a las 20.00 horas a través de la web www.ideal.es. Os esperamos el jueves próximo. MUCHAS GRACIAS, otra buena noticia para el G.E.V.

domingo, 15 de noviembre de 2020

Concurso de Fotografía "Sierra de Segura"

Con motivo de disfrutar del medio ambiente, la naturaleza y de la montaña, desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) organizamos el siguiente concurso fotográfico que hemos titulado "Sierra de Segura" para difundir, visualizar y divulgar las maravillas que tiene este entorno idílico. Antes de comenzar queremos adelantar (pidiendo disculpas a nuestros lectores y seguidores) que aunque entendemos y sabemos que los límites de la Sierra de Segura van más allá de nuestra provincia, a otras provincias y comunidades autónomas, sólo nos vamos a referir esta vez a la SIERRA DE SEGURA jiennense, por motivos estrictamente de proximidad y de los límites territoriales del obsequio que daremos a los ganadores.


Dicho lo cual, el concurso fotográfico será de las entradas de las cuevas, covachos, abrigos, simas y minas de la SIERRA DE SEGURA jiennense (OJO, sólo de la entrada... por motivos de autorizaciones y permisos evidentes al estar en entornos naturales protegidos, NO SE ACEPTARÁN fotografías del interior de cuevas). Así también podemos ofrecer la posibilidad a aquellas personas que sólo van al monte a andar y disfrutar, sin necesidad de meterse en el medio subterráneo.

Por lo tanto, las fotografías se enviarán a espeleologiadigital@gmail.com a la mayor resolución posible sin marcas de agua, ni firmas, ni letras en la fotografía. En el asunto del correo electrónico aparecerá "Sierra de Segura" y en el mensaje deberá aparecer la siguiente información:

- Autor
- Nombre de la cavidad (si se conoce)
- Fecha aproximada de la fotografía (las imágenes no tienen que ser recientes)
- Localización (puede ser diciendo el paraje, las coordenadas con su datum, con un mapa...)
- Término Municipal

El límite de envío de fotografías será el día 22 de Diciembre incluido (día del sorteo del "Gordo" de Navidad) y el número de fotografías por autor será ILIMITADO. Recordamos, sólo la entrada de cavidades, minas y simas del la Sierra de Segura jiennense a espeleologiadigital@gmail.com.

De todas las fotografías el G.E.V. elegirán a 3 de ellas (1 por autor) y se les dará como premio un ejemplar de nuestro último libro "Santiago-Pontones, cuna de la Espeleología en Jaén" editado en este año 2020. Para ello el G.E.V. se pondrá en contacto con los autores para solicitarles la dirección postal de envío.


NOTA: Las fotos enviadas NO SE UTILIZARÁN para realizar ninguna publicación, ni en redes sociales, ni el blogs, ni nada de nada, por lo que los autores no deberán cederlas para ningún desempeño distinto que para la participación del concurso. A los autores de las fotografías ganadoras, se les pedirá permiso pertinente para la publicación de las fotografías para informar de los ganadores del concurso, tanto en blogs, como en redes sociales y demás publicaciones (en las imágenes siempre aparecerá el nombre del autor, que lo pondrá el G.E.V.).

Ya sabéis, tenéis hasta el día 22 de Diciembre (día del sorteo de Navidad)... por cierto, este es el número que jugamos en el Grupo de Espeleo: 25655, si estás interesad@ contacta con nosotros en el correo anteriormente citado y te pasaremos la información de cómo conseguirlo.


ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN. En próximas convocatorias, abriremos los límites territoriales para una mayor participación.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

El G.E.V. en la revista Ayer y Hoy Jaén

Una grata noticia nos ha llegado hoy de manos de nuestro gran amigo Manuel Contreras Pamos y la revista Ayer y Hoy Jaén.


En el apartado de deportes (página 35) nos ha sacado una noticia sobre nuestros resultados en el último Campeonato de Andalucía de TPV en Espeleología donde nos proclamamos campeones.


Desde aquí agradecer a nuestro amigo Manuel Contreras por visualizar nuestra actividad y nuestro deporte. MIL GRACIAS.

sábado, 31 de octubre de 2020

Donación proyecto solidario

Como ya anunciamos hace unas semanas, se nos concedió por parte de la empresa fitnessdigital una ayuda por el proyecto deportivo solidario: "ALES Team Solidario y Espeleología". Ya se ha hecho efectiva la donación y nosotros ingresaremos íntegramente esa cantidad que nos toca (total 770 €) directamente a ALES JAÉN.


Desde aquí damos las gracias a fitnessdigital por esa gran iniciativa donando 10.000 € entre 13 proyectos solidarios de toda España. El nuestro, el único del sur peninsular.

martes, 27 de octubre de 2020

Tal día como hoy en Villacarrillo en el año 1999

Tal día como hoy (27 de Octubre) de 1999, ocurría en Villacarrillo (Jaén) un hecho para la Historia de nuestra localidad, y para que unos cuantos no se olviden de él y omitan los detalles de ese día, desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) lo recordamos, y es la Reapertura del Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil en las proximidades de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. 

Miembros del G.E.V. en la exploración del Refugio Antiaéreo (año 1999)

Sería en ese 27 de Octubre de 1999 a primera hora de la mañana, a la vez que comienzan unas obras cercanas, se empieza por abrir una zanja en el sitio exacto donde estaba una de las entradas, gracias a la información facilitada por el vecino D. Damián de la Hoz, rápidamente se logra dar con la misma, pero está taponada por escombros, piedras y tierra. Tras la retirada de algunos escombros se llega a una pared de bloques, quizás realizada para que el tapón de escombros realice su labor. Se decide entonces realizan una excavación por encima de ésta primera zanja, con el fin de dar de lado al escombro allí depositado. Es a última hora de la tarde cuando se da con la bóveda de la galería y por tanto del acceso a su interior. 

Exploración Refugio Antiaéreo (Año 1999)

Al inicio de este recorrido se pudo observar un refuerzo de ladrillo de la bóveda y en paredes del Refugio, seguramente de la inyección de hormigón en los cimientos del templo parroquial, como refuerzo a unos trabajos de perforación, que se habían realizado en años anteriores. La longitud de este refuerzo es de 3’70 metros. 

La galería principal tiene 2 metros de alta por 1’2 de ancha, con dos curvas que dan acceso a la entrada que se ubicaba en el “Pozuelo”, actualmente taponada con bloques que según nos cuentan, sujetan la zapata de los pilares de la casa nueva que se construyó en dicho lugar del “Pozuelo”. 

Visitas que realizaba el G.E.V. con los cascos de espeleólog@ durante muchos años para toda la ciudadanía gratuitamente

Las galerías tienen una unión entre sí, y alguna de ellas conducía posiblemente a la entrada que había en el antiguo mercado de abastos (hoy Plaza Juan XXIII), justo en frente de la casa de “Damas”, que también en línea ascendente a modo de rampa, está taponada con bastante escombro y lodazal. 

En los cruces de galerías existen unas zonas algo más anchas y cuadrangulares, con unas chimeneas cuadradas de unos 40 cm., donde seguramente se extraía la tierra del interior durante su excavación. 

Vestigios en el Refugio Antiaéreo (Año 1999)

En total tiene 287 metros de desarrollo, que deberían de servir como refugio en caso de bombardeo, durante la Guerra Civil española, aunque nuestra Ciudad no fue bombardeada y no tuvo que utilizarse para tal menester. Tenemos un documento que D. Cristóbal Mora García en el que aparecen los nombres del personal técnico de estas obras (puede leerse en el libro editado por el G.E.V. “La Espeleología en Villacarrillo (1979-2014)”). En lo que conocemos como Plaza de Juan XXIII, existía el mercado, por lo que las galerías de este Refugio fueron utilizadas para salvaguardar la fruta, hortalizas, carne, pescado… ya que la temperatura era sensacional. Cuando el mercado cambió de ubicación y tras varias obras, las entradas a dicho Refugio quedaron cegadas. 

Exploración de galerías del Refugio Antiaéreo (Año 1999)

El objetivo que desde el principio tuvo el G.E.V. con estas investigaciones era la conservación del Patrimonio Cultural de Villacarrillo, así como una puesta en valor de este Refugio Antiaéreo con algún tipo de museo en su interior (etnológico, fotográfico, del olivar, religioso…) y que el visitante pudiera tener acceso a parte de la Historia de nuestra Ciudad. Poco a poco se ha puesto en valor como punto turístico y cultural, aunque desde el G.E.V. creemos que todavía se pueden hacer más cosas. 

Aquí este pequeño resumen de todo lo que ha conllevado el trabajo de dos de nuestros socios fundadores: Antonio y Francisco Pérez Ruiz, refrendado por muchos de los socios del club que han colaborado en esta puesta en valor.

sábado, 24 de octubre de 2020

No te puede faltar en tu biblioteca

Hoy 24 de Octubre, es el Día Internacional de las Bibliotecas, y sabemos que hay libros que no pueden faltar en nuestras bibliotecas personales.


Te recomendamos "Santiago-Pontones, cuna de la Espeleología en Jaén", editado por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) y patrocinado por BioFoto y el Excmo. Ayuntamiento de Santiago-Pontones.

Sólo tienes que contactar con biofoto2019@gmail.com, e informarte sobre precios y envío, y podrás adquirir esta publicación... seguro que te gustará.