sábado, 26 de agosto de 2023

Nuevo número de GOTA A GOTA abierto

Abrimos el nuevo número de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA, que ya va por su edición 30, editada por nuestro colectivo. Os dejamos la portada que se ha elegido entre las más de 90 fotografías que nos han ido llegando de 27 autores diferentes... ha sido una decisión muy difícil puesto que había temáticas muy distintas. Enhorabuena a los autores de la fotografía seleccionada y muchas gracias a todos los que han participado.


Para poder descargarla junto a la editorial, os dejamos el siguiente enlace, donde se irán colgando también los artículos y trabajos que nos vayan llegando:


Recordamos que GOTA A GOTA es una revista digital abierta durante todo el año, con artículos no superiores a 13-14 páginas (excepcionalmente y siempre que el Comité Editorial lo acepte, podrían superar esas páginas). Cada número de edición contiene alrededor de 100 páginas, e inmediatamente cerrado el número, se abre el siguiente.

Si tienes algún trabajo o artículo, ponte en contacto con nosotros en espeleologiadigital@gmail.com, y nos ponemos en marcha. No esperes más, participa, colabora y divulga lo que más nos gusta: la Espeleología.

lunes, 7 de agosto de 2023

Investigaciones subterráneas en la Sierra de Segura

Nuevamente volvemos a la Sierra de Segura y en concreto a Santiago-Pontones, para seguir con los trabajos de biología subterránea en varias cavidades. Además tuvimos la suerte de que nos acompañara el Agente de Medio Ambiente Jesús Hortelano, con el que colaboramos mutuamente con asiduidad.


Los trabajos se ciñeron a estudios de fauna invertebrada de dos cavidades y parece que tenemos resultados interesantes. Ahora hay que separar material y esperar a lo que nos dicen nuestros amigos taxónomos y especialistas.


Todo lo que se realiza es por el bien de la investigación, estudio y conservación del medio subterráneo, del que llevamos más de 45 años conociéndolo.


Tenemos que agradecer de nuevo a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Cazorla, Segura y Las Villas, las autorizaciones y permisos necesarios para estos trabajos. Además, también queremos dar la enhorabuena a técnicos, coordinadores y Agentes de Medio Ambiente por todo el trabajo en conjunto que estamos realizando en esta gran espacio natural protegido.

martes, 25 de julio de 2023

Nuevas cavidades catalogadas en la Cerrada de Utrero

En estos fines de semana, hemos vuelto a la práctica de descenso de cañones en los lugares permitidos en nuestro Parque Natural y con las autorizaciones pertinentes. A la vez, hemos podido catalogar y topografiar algunas pequeñas cavidades que se encuentran en los márgenes de este Cañón tan espectacular. Os dejamos algunas fotografías.




Nuestra misión es seguir catalogando cavidades, esos fenómenos geológicos que tanto nos apasionan, para seguir engrandeciendo la geodiversidad que tenemos en nuestro Parque Natural.

Agradecemos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, las autorizaciones y permisos necesarios para la realización de estas actividades.

sábado, 22 de julio de 2023

Volvemos a la prospección espeleológica de la Sierra de Segura

Hoy 22 de Julio de 2023, pese al calor, hemos vuelto a la Sierra de Segura, concretamente al término municipal de Santiago-Pontones, para intentar localizar una antigua cavidad explorada por otros compañeros hace más de 40 años y para seguir realizando estudios bioespeleológicos.


Hemos contado con Rocío y Celia, nuestras juveniles, que han sido de gran ayuda en los estudios de biología subterránea y en la sesión fotográfica del medio subterráneo de una importante cavidad.


Por otro lado, también hemos contado con un gran amigo: Miguel Ángel Castillo, agente de medio ambiente de la Junta de Andalucía, con quien siempre es un placer estar en jornadas de este estilo, colaborando y ayudando como un espeleólogo más.


La jornada ha sido un poco infructuosa, pues no se han dado los resultados esperados, pero volveremos con más ganas en unos días. Tras una jornada intensa, toca descansar y agradecer a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y a los Coordinadores, Técnicos y Agentes de Medio Ambiente del Parque, la ayuda, colaboración y autorizaciones necesarios para este tipo de actividades. La colaboración mutua entre los intervinientes del Parque Natural y nuestro colectivo es importante desde hace más de 40 años.

Fundación Caja Rural, el G.E.V. y la Espeleología

Después de la nueva convocatoria de subvenciones del área Rural Tiempo Libre de la Fundación Caja Rural de Jaén, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha vuelto a ser uno de los colectivos elegido para incluirse su proyecto sobre actividades deportivas, actividades en el medio natural y trabajos entorno a la Escuela de Espeleología que tutorea, dentro de dicha convocatoria.

La Espeleología vuelve a ser de interés para la Fundación Caja Rural de Jaén, y así lo demuestra concediéndonos otro año más al G.E.V., el privilegio de estar entre los colectivos deportivos provinciales, lo que agradecemos enormemente.


Seguiremos promulgando las actividades con l@s más pequeñ@s con la espeleología, la ciencia, el deporte, el respeto al medio ambiente y valores como el compañerismo, la igualdad, el respeto, la solidaridad, etc.

Muchas gracias nuevamente a la Fundación Caja Rural de Jaén por creer de nuevo en el proyecto del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) en estos tiempos tan difíciles para todo el mundo, y en especial para las asociaciones sin ánimo de lucro como la nuestra, que nos ayudarán a seguir realizando actividades.

domingo, 18 de junio de 2023

Un hallazgo del G.E.V. en la Sierra de Segura, centro de una película

Grata sorpresa que nos hemos llevado en los últimos días y que desconocíamos... y es que la película que se está grabando en varios enclaves de la Sierra de Segura en estos días, titulada "La sombra del Quebrantahuesos", dirigida por el cineasta Luisje Moyano, producida Tane Producciones, que está integrada por el propio Moyano y el fotógrafo Emilio Schargorodsky, está basada en una novela titulada "La memoria del agua" de Juan de Dios Valverde (hablaremos de ella en otro post), que a su vez tiene un inicio que nos ha sorprendido: el hallazgo de restos humanos en una cavidad de la Sierra de Segura.


La película tiene un elenco de actores y actrices fabulosa: Carlos Ann, Aníbal Soto, Ana Loig, Rafa Castillo, Ana Galán, Manuel Salas, Miguel Pancorbo, Gabi Ruiz, José Varela, Pedro Jiménez-Vallejo y Luna Martínez... y transcurre en la Sierra de Segura.


Parte de los restos que todavía se pueden encontrar en la sima (visita de reconocimiento año 2006)

Pero ahí viene nuestra sorpresa: el hallazgo que tuvimos en una cavidad de Hornos a primeros del siglo XXI, del que dimos constancia a la Guardia Civil y que tuvimos un proceso largo para poder saber algo más de dichos huesos humanos, de la época de la guerra civil española, son el centro de esta novela y de la película. Además, algún compañero aparece interpretado en la misma... 


Al enterarnos de esto gracias a uno de los actores (Manuel Salas), nos pusimos en contacto con Juande Valverde y coincidimos el pasado fin de semana en Hornos con el rodaje, donde se pudo conocer al equipo que está llevando a cabo este largometraje.


Estamos deseando que la película vea la luz. "La sombra del Quebrantahuesos" tiene una pinta alucinante y no os podemos desvelar los entresijos de la misma. Apuntaros este título, porque en unos meses lo tendremos en las grandes pantallas y habrá que ir a verla sí o sí. Pronto os contaremos más cositas al respecto.

sábado, 17 de junio de 2023

Historia y cultura en la Sinagoga del Agua de Úbeda. Hablamos del medio subterráneo

Hoy 17 de Junio de 2023, coincidiendo con las actividades programadas por ARTIFICIS, Servicios Turísticos y Culturales, en la SINAGOGA DEL AGUA de Úbeda para el Solsticio de verano, nuestro presidente Toni Pérez ha ofrecido una charla titulada "El poder sagrado del medio subterráneo".



De la mano de Andrea Pezzini y de Fernando Crespo, el G.E.V. ha vuelto a demostrar que la Espeleología también es CULTURA, haciendo un repaso de la importancia del medio subterráneo en la cultura del ser humano a lo largo del tiempo, y del atractivo turístico y cultura del medio subterráneo de Jaén.



Posteriormente se ha visitado el establecimiento con unos presentadores de lujo: Fernando y Andrea, donde se ha podido disfrutar del Solsticio de verano en un lugar sin igual. Os dejamos algunas fotografías.









También se ha visitado la reciente puesta en valor en Úbeda que se ha aperturado hace unos días: la Plazuela del Agua. Una gran labor que se está realizando y digna de ser reconocida.


Damos las gracias a Andrea Pezzini y a Fernando Crespo por el gran trabajo que están realizando y por querer que la Espeleología estuviera dentro del programa de actos sobre el solsticio en este 2023. Os recomendamos que si pasáis por Jaén y, en concreto, por Úbeda, visitéis la SINAGOGA DEL AGUA y la Plazuela de la Judería (reservad vuestra visita en https://sinagogadelagua.com/, un lugar único, os lo aseguramos).