martes, 30 de mayo de 2023

El medio subterráneo en el SOLSTICIO DE VERANO de la SINAGOGA DEL AGUA de Úbeda

Ya lo podemos decir y compartir, y es que nos han pedido que este año en el Solsticio de Verano en la SINAGOGA DEL AGUA de Úbeda, que gestiona la empresa ARTÍFICIS Servicios Turísticos y Culturales (Pincha para ver la web).


En la diversidad de eventos que se van a organizar en torno a este importante acontecimiento, uno de ellos será la charla que ofrecerá Toni Pérez antes de la visita y explicación del Solsticio de Verano en el propio emplazamiento. Esta presentación se titulará "El poder sagrado del medio subterráneo" y tiene como objetivo ensalzar la importancia de las cuevas a través de la Historia, como lugares de importancia social y cultural.

Si queréis asistir os dejamos el enlace o solamente escanear en el QR del cartel, donde podréis reservar a lo largo de todas las actividades que se están realizando.


Agradecer a ARTÍFICIS y a Andrea Pezzini que hayan querido contar con el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) para tal importante acontecimiento cultural en Úbeda.

martes, 23 de mayo de 2023

Nuevas cavidades catalogadas en Santiago-Pontones

Y volvemos a la carga, el pasado domingo 21 de Mayo, miembros del G.E.V. se desplazaron hasta la Sierra de Segura, concretamente al término municipal de Santiago-Pontones, para poder localizar, catalogar y explorar varias cavidades.


Se pudieron catalogar y topografiar 5 nuevas cavidades, una de ellas con un desnivel cercano a los 50 metros de profundidad.



Queremos dar las gracias a los Agentes de Medio Ambiente que han sido una gran ayuda para poder localizar y explorar algunas de ellas. También agradecer a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas por los permisos y autorizaciones pertinentes para la ejecución de estos trabajos.

Como siempre decimos, para poder conservar, hay que investigar y explorar... esta colaboración mutua está dando muchos frutos y tendremos noticias muy interesantes de esa colaboración para la conservación del medio subterráneo.

martes, 9 de mayo de 2023

La Espeleología y Villacarrillo en 7TV Jaén

Ayer 8 de Mayo, en la cadena 7TV Jaén y en concreto en el programa VIVIR EL DEPORTE dirigido por Antonio Soler, la Espeleología tuvo un hueco junto al Fútbol provincial y el Fútbol Sala, entre otros deportes. Hasta allí se desplazó nuestro presidente Toni Pérez.


Una entrevista muy entretenida, muy interesante y bastante completa que podéis ver a partir del minuto 32:20 en el siguiente enlace:


Agradecer a Antonio Soler su interés por la Espeleología y por querer divulgar todo lo que hacemos, así como al propio medio de comunicación por darnos visibilidad.


Y cómo no, a nuestra paisana Victoria Jiménez que desde hace mucho tiempo lleva queriendo que el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) tuviera minutos en antena de 7TV Jaén. GRACIAS A TODOS.

viernes, 5 de mayo de 2023

Vuelve el EspeleoMercadillo Solidario

Estimad@s compañer@s, amig@s y seguidores,

A lo largo de más de 40 años, hemos recibido, intercambiado y comprado todos los libros, revistas y demás publicaciones que hemos podido. Ahora por razones de espacio y por una causa solidaria como es ayudar a una asociación de padres y madres de niños con cáncer (ALES JAÉN), nos vamos a desprender de ellos. Además, tras el éxito el último EspeleoMercadillo, varias personas anónimass nos han cedido sus publicaciones y las hemos incorporado a nuestro listado de publicaciones (agradecemos desde aquí su interés).


Las publicaciones cuando se editan tienen una misión, y es el transmitir a sus lectores lo que el escritor quiere o dice. Unas publicaciones que se mueren en una estantería cuando los lees, si no son de consulta, dejan de actuar y solo cogen polvo. Tenemos auténticas joyas entre nuestras publicaciones, unas porque ya están agotadas, otras porque sus autores han desaparecido y otra simplemente porque tenemos repetidas, en cualquier caso, por conseguir algún dinero para ésta causa solidaria como es ayudar a los niños que tienen cáncer, nos desprenderemos de ellos.

Todas las publicaciones que ponemos en la relación adjunta y que son los que sacamos a la venta para esta causa solidaria, precisamente porque son para dicha causa, los venderemos a modo de “EspeleoMercadillo Solidario”, porque entendemos que no podemos ponerle precio a publicaciones que otros compañeros se dejaron la piel en hacer, unas porque son antiguas y pueden no tener ya interés por desfasadas y otras por modernas porque tienen un valor económico todavía actual, por eso y como es una causa solidaria con éstos niños con cáncer, lo haremos tipo mercadillo, y os pongo un ejemplo:
Una persona que quiere donar/gastar 20 euros, tiene que tener en cuenta que necesitará otros 5-6 € para los gastos de envío, se pone en contacto con nosotros al correo: gevillacarrillo@gmail.com y nos dirá que quiere donar gastar esos 20 euros, y que si a cambio le podemos enviar tal o cual publicación o publicaciones, a lo que nosotros casi con toda seguridad le diremos que sí, y así formalizaremos el asunto.

Os rogamos por tanto generosidad, y si alguien sabe que el libro por antigüedad, por interés para completar una colección, o por alguna causa de interés especial, os rogamos seáis también generosos, porque es una causa solidaria que solo nos quita de tomarnos un par de cervezas.

También puede darse el caso de que alguien quiera donar una cantidad y no recibir nada a cambio, por supuesto que se la aceptaremos, todo sea por ayudar a esta asociación y a los niños (y familias) que sufren esta terrible enfermedad. Os dejamos, no obstante el listado de publicación de este EspeleoMercadillo Solidario:


Todo el dinero recolectado incluidos los gastos de envío irán destinados a ésta asociación del cáncer, por tanto el club cuando os haga los envíos, los gastos que pagaremos previamente a vuestro envío, nunca los reportaremos y también contribuiremos con ello con cada envío, insisto todo lo recaudado incluidos los gastos de envío serán para ayudar a esta asociación.

Si tenéis alguna duda o queréis consultar algo hacerlo exclusivamente al correo:

gevillacarrillo@gmail.com

Esperamos que podáis ayudar cada uno dentro de vuestras posibilidades, y al mismo tiempo adquirir auténticas joyas que tenemos en nuestra biblioteca relacionadas como no con nuestra querida espeleología.

ESPERAMOS VUESTRA COLABORACIÓN.

jueves, 4 de mayo de 2023

Abierto el plazo para presentar propuestas a PREMIOS ESPELEO 2024

Como ya anunciamos semanas atrás, estamos en proceso de la organización de la XI GALA DE LA ESPELEOLOGÍA donde se entregarán los Premios ESPELEO 2024, en este caso se realizará en Salones de Celebración "La Olivina" de Villacarrillo (Jaén, España) el día 16 de marzo de 2024 (EL AÑO QUE VIENE, sábado por la tarde, hora por confirmar). Todo ello está encaminado a celebrar el 45 Aniversario del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.).


Como sabéis, los Premios ESPELEO nacen con el objetivo de dar público reconocimiento a personas, entidades e instituciones que por sus méritos y trayectoria tengan que ver con lo que más nos gusta, la ESPELEOLOGÍA. En todos estos años hemos galardonado a más de 100 personas y entidades, y volvemos a organizar este importante evento de índole nacional e internacional.

Abrimos el plazo para que podáis presentar vuestras propuestas a candidaturas de los Premios ESPELEO 2024 (PINCHA AQUÍ PARA LEER LAS BASES). Ésta vez os lo ponemos más fácil a través de un sencillo formulario:


Si veis que tenéis problemas o queréis más información, sólo tenéis que enviarnos un correo a gevillacarrillo@gmail.com y os contestaremos lo antes posible.

Durante los meses de Septiembre y Octubre, nos pondremos en contacto con las distintas propuestas y antes de final de año 2023, se tomará la decisión de los reconocidos en los Premios ESPELEO 2024.

No lo dejéis para última hora, puede ser que se os olvide. ESPERAMOS VUESTRAS NOTICIAS.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA






viernes, 28 de abril de 2023

Nueva cavidad designada como Reserva Entomológica

Ya podemos dar la noticia, después de tanto tiempo esperando, y es que el Sistema de la Murcielaguina (Hornos, Jaén) ha sido nombrada Reserva Entomológica por la Asociación española de Entomología (AeE) y se ha puesto la placa en la entrada de la cavidad, en colaboración con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.


Hace unas jornadas, miembros del G.E.V. junto a Jesús Quesada (actual Director-Conservador del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas) se desplazaron hasta la cavidad para poder instalar la placa identificativa de este nuevo nombramiento.


Son muchos meses de trabajo y dedicación por parte del G.E.V. para el estudio, investigación, divulgación y conservación de esta cavidad, en colaboración íntima con los Técnicos de Conservación del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, así como la propia Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.


El Sistema de la Murcielaguina es un importante refugio de murciélagos, además de tener un yacimiento arqueológico datado del Neolítico tardío; tiene un desarrollo de más de 5000 metros y una profundidad aproximada de -80 metros. En su interior existe una gran biodiversidad, entre ellos varios insectos, arácnidos y miriápodos de importancia. Gracias a esta biodiversidad tan específica y al trabajo de investigación que se ha llevado a cabo para conocerla, se ha nombrado como Reserva Entomológica... una figura que ensalza una vez más, la conservación subterránea que intentamos que se produzca en nuestra tierra desde hace 45 años (fundación de nuestro colectivo). Son muchos años realizando actividades de todo tipo en temas de medio ambiente: jornadas de limpieza, denuncias, reclamaciones, publicaciones, conferencias, educación ambiental...


Es el primer espacio natural protegido que contiene 2 Reservas Entomológicas, y además son dos cavidades. Por un lado está la Cueva Secreta del Sagreo (en La Iruela) y ahora el Sistema de la Murcielaguina (en Hornos), lo que nos alegra mucho a nuestro colectivo, pues es un trabajo arduo de espeleología pura y dura. Hace años editamos un libro sobre esta cavidad con el patrocinio exclusivo del Excmo. Ayuntamiento de Hornos.


Como bien indican desde la Consejería en su nota de prensa (pronto la daremos a conocer), para poder introducirse en la cavidad se necesita autorización pertinente de dicha administración. No olvidemos que la práctica de la Espeleología (ya sea deportiva, como últimamente estamos viendo, o científica, como es nuestro caso) está regulada en el interior del Parque Natural, por tanto hay que pedir la autorización pertinente a la administración.


Aquí se demuestra la colaboración íntima entre nuestro club, los Agentes de Medio Ambiente, el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, la Delegación Territorial Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Asociación española de Entomología y todas las personas que han colaborado con nosotros. Estamos muy contentos y a todos les agradecemos su implicación.

domingo, 23 de abril de 2023

Salida de Convivencia Espeleológica

Hoy día 23 de Abril, casi finalizamos nuestro Curso de Cultura Subterránea, una actividad patrocinada por la Excma. Diputación Provincial de Jaén que nos ha llevado unas cuantas semanas. 


Miembros del G.E.V., de la Escuela de Espeleología y algunos familiares, hemos realizado una salida de senderismo y de actividad en el medio natural por la Sierra de Las Villas, con el objetivo de terminar este pequeño curso afianzando todo lo que se ha ido dando jornadas atrás. 



Se han visitado además varias cavidades para que los más pequeños pudieran ver la geología, la biología y las técnicas de progresión por cuerda, haciendo varios grupos. E incluso miembros más pequeños han ido realizando tareas que no habían hecho antes, como desinstalar las simas. Unas instantáneas de todo ello...





Otro de los objetivos ha sido ver el estado de la biodiversidad de una de las simas donde han ido los miembros del G.E.V. y los juveniles, observando que esta cavidad (Sima Miguel Ángel Blanco) debido a las pocas precipitaciones, tenía poca humedad y, por tanto, muy poca fauna invertebrada. Esto se puede llevar a cabo gracias a los permisos y autorizaciones concedidas por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.




De nuevo, agradecemos a la Excma. Diputación Provincial por habernos brindado la oportunidad de comenzar un 2023 con un curso muy bonito. Esperamos que en próximos eventos y actuaciones sigamos teniendo este apoyo.