miércoles, 27 de septiembre de 2023

La Junta de Andalucía nos informa favorablemente

Y estamos de enhorabuena. Ayer la Junta de Andalucía nos mandaba un escrito donde nos informaba favorablemente de la inclusión de nuestro proyecto de la Escuela de Espeleología en el Plan de Deporte en Edad Escolar de Andalucía para el curso 2023/2024.


Tal y como se explica en la web de la Junta de Andalucía, el Plan de Deporte en Edad Escolar de Andalucía estará integrado por los programas de actividades físico-deportivas que se desarrollen en horario no lectivo y sean de participación voluntaria.

Los objetivos de dicho plan son:

  • Incrementar la tasa de práctica deportiva de la población en edad escolar, hasta conseguir su universalización, con especial énfasis en la participación femenina.
  • Realizar una oferta de programas de deporte en edad escolar que atienda a la diversidad de necesidades e intereses de la población en edad escolar, con especial interés por colectivos vulnerables como las personas con problemas de salud o discapacidad, las personas inmigrantes y colectivos con dificultades socioeconómicas.Alc
  • Alcanzar una coordinación efectiva de la Administración de la Junta de Andalucía, las entidades locales y las entidades deportivas andaluzas que propicie una oferta ordenada, coherente, conjunta y tendente a la excelencia de programas de deporte en edad escolar.

Así que seguimos en nuestra línea de formación deportiva desde la base y colaborando y añadiendo nuestra experiencia a programas y proyectos de este calibre.

jueves, 21 de septiembre de 2023

La Espeleología en el TEDx Villacarrillo

El pasado 16 de Septiembre de 2023, un evento de gran importancia, dinámico, serio y con un gran cartel, hacía su primera edición en nuestra localidad, llamándose TEDxVillacarrillo (os dejamos la web: https://www.tedxvillacarrillo.com/). Este evento está organizado por Javier Gamo y Manuel Jiménez, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo y la colaboración de multitud de empresas de nuestra localidad.


Un equipo humano espectacular con unos ponentes fantásticos: Luis Molina, Juana García, Esteban Montoro, Jesús Carson, José Miguel Marín, Elvira Garrido y Daniel Higueras, con las actuaciones de César Cruz y Antonio Arias, que amenizaron el acto... y también hubo espeleología en el acto, con la ponencia de nuestro presidente Toni Pérez, titulada "Locuras de un espeleólogo".



Un acto brillante, único y con una aceptación descomunal, que tiene detrás mucho trabajo de mucha gente. Desde aquí le damos la enhorabuena a los organizadores, patrocinadores, colaboradores, ponentes, voluntarios... un evento que hay que apostar por él y que se repita en Villacarrillo año tras año. Desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) seguiremos apoyando este acto siempre.

Fotografías cortesía de María Luisa García, Noé Marín y Antonio Sánchez.

sábado, 26 de agosto de 2023

Nuevo número de GOTA A GOTA abierto

Abrimos el nuevo número de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA, que ya va por su edición 30, editada por nuestro colectivo. Os dejamos la portada que se ha elegido entre las más de 90 fotografías que nos han ido llegando de 27 autores diferentes... ha sido una decisión muy difícil puesto que había temáticas muy distintas. Enhorabuena a los autores de la fotografía seleccionada y muchas gracias a todos los que han participado.


Para poder descargarla junto a la editorial, os dejamos el siguiente enlace, donde se irán colgando también los artículos y trabajos que nos vayan llegando:


Recordamos que GOTA A GOTA es una revista digital abierta durante todo el año, con artículos no superiores a 13-14 páginas (excepcionalmente y siempre que el Comité Editorial lo acepte, podrían superar esas páginas). Cada número de edición contiene alrededor de 100 páginas, e inmediatamente cerrado el número, se abre el siguiente.

Si tienes algún trabajo o artículo, ponte en contacto con nosotros en espeleologiadigital@gmail.com, y nos ponemos en marcha. No esperes más, participa, colabora y divulga lo que más nos gusta: la Espeleología.

lunes, 7 de agosto de 2023

Investigaciones subterráneas en la Sierra de Segura

Nuevamente volvemos a la Sierra de Segura y en concreto a Santiago-Pontones, para seguir con los trabajos de biología subterránea en varias cavidades. Además tuvimos la suerte de que nos acompañara el Agente de Medio Ambiente Jesús Hortelano, con el que colaboramos mutuamente con asiduidad.


Los trabajos se ciñeron a estudios de fauna invertebrada de dos cavidades y parece que tenemos resultados interesantes. Ahora hay que separar material y esperar a lo que nos dicen nuestros amigos taxónomos y especialistas.


Todo lo que se realiza es por el bien de la investigación, estudio y conservación del medio subterráneo, del que llevamos más de 45 años conociéndolo.


Tenemos que agradecer de nuevo a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Cazorla, Segura y Las Villas, las autorizaciones y permisos necesarios para estos trabajos. Además, también queremos dar la enhorabuena a técnicos, coordinadores y Agentes de Medio Ambiente por todo el trabajo en conjunto que estamos realizando en esta gran espacio natural protegido.

martes, 25 de julio de 2023

Nuevas cavidades catalogadas en la Cerrada de Utrero

En estos fines de semana, hemos vuelto a la práctica de descenso de cañones en los lugares permitidos en nuestro Parque Natural y con las autorizaciones pertinentes. A la vez, hemos podido catalogar y topografiar algunas pequeñas cavidades que se encuentran en los márgenes de este Cañón tan espectacular. Os dejamos algunas fotografías.




Nuestra misión es seguir catalogando cavidades, esos fenómenos geológicos que tanto nos apasionan, para seguir engrandeciendo la geodiversidad que tenemos en nuestro Parque Natural.

Agradecemos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, las autorizaciones y permisos necesarios para la realización de estas actividades.

sábado, 22 de julio de 2023

Volvemos a la prospección espeleológica de la Sierra de Segura

Hoy 22 de Julio de 2023, pese al calor, hemos vuelto a la Sierra de Segura, concretamente al término municipal de Santiago-Pontones, para intentar localizar una antigua cavidad explorada por otros compañeros hace más de 40 años y para seguir realizando estudios bioespeleológicos.


Hemos contado con Rocío y Celia, nuestras juveniles, que han sido de gran ayuda en los estudios de biología subterránea y en la sesión fotográfica del medio subterráneo de una importante cavidad.


Por otro lado, también hemos contado con un gran amigo: Miguel Ángel Castillo, agente de medio ambiente de la Junta de Andalucía, con quien siempre es un placer estar en jornadas de este estilo, colaborando y ayudando como un espeleólogo más.


La jornada ha sido un poco infructuosa, pues no se han dado los resultados esperados, pero volveremos con más ganas en unos días. Tras una jornada intensa, toca descansar y agradecer a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y a los Coordinadores, Técnicos y Agentes de Medio Ambiente del Parque, la ayuda, colaboración y autorizaciones necesarios para este tipo de actividades. La colaboración mutua entre los intervinientes del Parque Natural y nuestro colectivo es importante desde hace más de 40 años.

Fundación Caja Rural, el G.E.V. y la Espeleología

Después de la nueva convocatoria de subvenciones del área Rural Tiempo Libre de la Fundación Caja Rural de Jaén, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha vuelto a ser uno de los colectivos elegido para incluirse su proyecto sobre actividades deportivas, actividades en el medio natural y trabajos entorno a la Escuela de Espeleología que tutorea, dentro de dicha convocatoria.

La Espeleología vuelve a ser de interés para la Fundación Caja Rural de Jaén, y así lo demuestra concediéndonos otro año más al G.E.V., el privilegio de estar entre los colectivos deportivos provinciales, lo que agradecemos enormemente.


Seguiremos promulgando las actividades con l@s más pequeñ@s con la espeleología, la ciencia, el deporte, el respeto al medio ambiente y valores como el compañerismo, la igualdad, el respeto, la solidaridad, etc.

Muchas gracias nuevamente a la Fundación Caja Rural de Jaén por creer de nuevo en el proyecto del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) en estos tiempos tan difíciles para todo el mundo, y en especial para las asociaciones sin ánimo de lucro como la nuestra, que nos ayudarán a seguir realizando actividades.