lunes, 13 de octubre de 2025

Operación Tychobyhinus: ¡Misión cumplida!

Hoy 13 de Octubre, nuestro presi y bioespeleólogo Toni Pérez, hacía una salida con los más peques de la Escuela de Espeleología y con Antonio, para inculcarles algunos valores de respeto al medio ambiente, conocimiento de la biología subterránea y el objetivo de poder colectar algún ejemplar del coleóptero pseláfido descubierto recientemente: Tychobythinus antojandro Hernando & Pérez, 2023... por eso se ha denominado "Operación Tychobythinus", para que los más pequeños le pusieran más emoción a la obra de hacer esta visita a la cavidad.


Tenemos que recordar que este coleóptero fue encontrado por el G.E.V. y Antonio Pérez (nieto) ha ayudado muchísimo a colectar este material, por eso cuando se describió le propuso a Carles Hernando (especialista, taxónomo y bioespeleólogo que describió la especie) ponerle "antojandro", una mezcla de los nombres Antonio y Alejandro Pérez.




La salida, tras una pequeña charla de cómo se capturó este insecto, así como de su tamaño, cómo vive la fauna cavernícola... ha dado lugar a una visita también de reconocimiento del estado ambiental, ecológico y faunístico de la cavidad por parte de Toni y Antonio, donde han podido observar que debido a la poca humedad, existe una baja riqueza de biodiversidad en su interior.


Pero, ¡sorpresa! De nuevo Antonio Pérez, localizaba dos ejemplares de T. antojandro, así que la misión del equipo se ha visto cumplida y las espectativas de la salida satisfactorias... la vuelta entre juegos, chuches, risas y cansancio ha marcado el fin de un día inolvidable para los pequeños.


Seguiremos apostando por nuestra Escuela de Espeleología, enseñándoles la espeleología en todas sus facetas... y próximamente terminaremos este taller con los más pequeños para localizar, conocer y conservar la biología subterránea.

domingo, 12 de octubre de 2025

Nos invitan a la celebrarión de la Virgen del Pilar

Hoy 12 de Octubre, hemos estado en la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción de Villacarrillo en la celebración del Día de la Hispanidad y el Día de la Guardia Civil, donde pasados días nos invitaban expresamente.


Hasta allí se ha desplazado y asistido nuestro presidente Toni Pérez, en representación del G.E.V., ya que solemos asistir todos los años ya que es un cuerpo de seguridad con el que solemos colaborar siempre que se nos solicita, y siempre altruistamente.


Os dejamos una foto de familia que ha publicado el perfil de las Parroquias de Villacarrillo. Hasta el próximo año.

Charla sobre Espeleología en Pontones

El pasado 11 de Octubre, volvíamos a la Sierra de Segura... volvíamos a uno de los puntos de la geografía jiennense que más nos gusta: el municipio de Santiago-Pontones, pero esta vez en el núcleo urbano de Pontones, para realizar una charla en el Mercado Medieval que organizan todos los años, donde siempre hay espacio para la cultura. Miguel Cuadros se ponía en contacto con nosotros para organizar una conferencia sobre la Espeleología en el municipio y no podíamos negarnos... nuestro presidente la tituló "¿Qué esconden las cuevas y simas de Santiago-Pontones?".



Multitud de gente, espectacular escenario y un lugar donde la Espeleología en Jaén es Historia... sitio idílico para hablar de Espeleología. Es increíble lo que se mueve la gente en los pueblos pequeños organizando actividades en pos de la cultura, y cómo se vuelcan los vecinos.



Desde aquí damos la enhorabuena a los organizadores y damos las gracias por habernos tenido en cuenta. Gracias también a Paco Cuadros por cedernos estas fotos para nuestro blog y redes sociales. Finalizar diciendo que para esta actividad no hemos cobrado ni un céntimo de euro, porque creemos que la divulgación es fundamental en el ámbito rural... aunque nos lo ofrecieron, no aceptamos, ya que estas actividades son únicas y estamos verdaderamente agradecidos por pensar en nosotros... con eso ya estamos más que pagados.

viernes, 10 de octubre de 2025

Subvención Excma. Diputación de Jaén

El día 8 de Octubre de 2025, ha salido en el BOP de Jaén: Propuesta de Resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones del Área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén, Plan de Cooperación con entidades deportivas a favor de personas físicas, asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro para el ejercicio de 2025, donde se nos ha concedido una subvención para las actividades deportivas de 2025, que como se sabe son muchas y diversas.


Desde aquí damos las gracias a la Excma. Diputación Provincial de Jaén por estar todos los años colaborando y apostando con nuestras actividades espeleológicas en el ámbito deportivo.

domingo, 21 de septiembre de 2025

Reunión con la Fundación Caja Rural de Jaén

El pasado lunes 15 de Septiembre, nuestro presidente estuvo presente en la reunión organizada por la Fundación Caja Rural de Jaén en las instalaciones de IFEJA, para tratar las últimas ayudas recibidas por dicha fundación en la sección "Rural Tiempo Libre".






En este convocatoria se ayuda a asociaciones en el ámbito deportivo para realizar actividades de forma saludable, formadas en valores y educación sobresaliente de los más pequeños. Así nuestras Escuela de Espeleología y nuestro club estamos agradecidos por ser un año más uno de los colectivos jiennenses valorados positivamente.

El G.E.V. estuvo allí

El pasado 11 de septiembre estuvimos en el Teatro Coliseo de Villacarrillo en una Charla-Coloquio sobre la inclusión, moderada y organizada por Raúl Gamo (Hotel Sierra Las Villas), en la que participaron Vicente del Bosque, Tomás Guash padre e hijo, Robert Hernando y nuestra paisana Toñi Crespo.




El G.E.V. estuvo presente con 6 federados, colaborando con esta gran iniciativa y recordando que no es la primera vez que venimos a charlas de este tipo (ya estuvimos en otra en enero) y también que hemos coincidido con Vicente del Bosque en otras ocasiones (como en los Premios Palabra de Fútbol).

Enhorabuena a los organizadores por esta gran actividad.

domingo, 3 de agosto de 2025

Avances de los trabajos espeleológicos en Santiago-Pontones (Jaén)

Aunque hemos estado durante semanas algo dejados de nuestra labor de difusión en blog y en redes sociales de nuestras investigaciones espeleológicas, el trabajo de campo ha seguido adelante, sobre todo en el término de Santiago-Pontones, en plena Sierra de Segura.



Como ya os decíamos, estábamos inmersos en un proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén) y se han realizado multitud de tareas en estas últimas semanas, como de pateo, localización de nuevas cavidades, despeje de incógnitas en varias cavidades, comprobación de datos espeleométricos, estudios de biología subterránea... Algunas veces con buenos resultados y otras veces frustrantes, pero bueno, hemos seguido trabajando para ofrecer unos datos reales de la zona de estudio.





No obstante, tampoco hemos dejado que nuestra Escuela de Espeleología siga aportando su granito de arena a este proyecto, y en algunas ocasiones también nos ha acompañado.



Este proyecto está a punto de finalizar, nos quedan unas semanas de arduo trabajo y poder quitarnos algunos flecos. Queremos dar las gracias al IEG por su confianza y su ayuda para poder proseguir con las exploraciones subterráneas en Jaén. Así mismo, agradecer la ayuda de Agentes de Medio Ambiente, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas por los permisos y autorizaciones para realizar estas investigaciones.

sábado, 2 de agosto de 2025

El G.E.V. estará en este Congreso Internacional

Esta semana se han puesto en contacto con nosotros desde la organización del evento y nos proponían realizar una ponencia. Y por supuesto, hemos aceptado, así que estaremos en el XXIV Congreso Internacional sobre Territorio y Cultura organizado en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el mes de septiembre, cuya temática es "Cartografías del subsuelo y gobernanzas de recursos: Territorios y hábitats subterráneos, submarinos y del inframundo".


En él daremos a conocer nuestros trabajos en pos de la investigación, difusión y conservación del patrimonio subterráneo jiennense que llevamos desde hace más de 45 años en el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) realizando.


Ya os contaremos la experiencia y de qué trata nuestra ponencia.

viernes, 1 de agosto de 2025

El G.E.V. estará en el I Encuentro de Geología Subterránea de Nerja 2026

Una grata noticia nos llegaba desde el Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja hace unos días, y es la organización del I Encuentro de Geología Subterránea, que se celebrará en Nerja (Málaga) en el mes de abril de 2026. Hasta allí se desplazarán miembros del G.E.V. para colaborar y aportar su granito de arena.


¿Queréis cómo podéis inscribiros y cómo participar? Os dejamos el enlace a su web:


Ya está la primera circular, y ahora el precio de inscripción es reducido. Os animamos a apuntaros desde ya porque las PLAZAS SON LIMITADAS.

Os esperamos en 2026 en otro importante evento en Nerja.

Nos publican un nuevo artículo en la revista Mundo Subterráneo

Estamos de enhorabuena, porque nos acaban de publicar un nuevo trabajo en la revista MUNDO SUBTERRÁNEO, editado por los compañeros del Club Espeleo-Deportivo Nivel 10 de El Padul, titulado "La Simaca de la Fati (SE-86). Exploraciones en el término municipal de Santiago-Pontones (Jaén)".


Este trabajo es un avance del proyecto que estamos ejecutando gracias a una ayuda del Instituto de Estudios Giennenses, al que agradecemos su apoyo. El artículo se puede leer íntegro PINCHANDO AQUÍ.

Volveremos a ir sacando a la luz los entresijos del medio subterráneo jiennense con grandes cavidades como esta. Gracias a los compañeros de Nivel 10 por aceptar nuestro humilde trabajo.

lunes, 28 de julio de 2025

La Fundación Caja Rural de Jaén de nuevo con el G.E.V. y la Espeleología

Después de la nueva convocatoria de subvenciones del área Rural Tiempo Libre de la Fundación Caja Rural de Jaén, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha vuelto a ser uno de los colectivos elegidos para incluirse su proyecto sobre actividades deportivas, actividades en el medio natural y trabajos entorno a la Escuela de Espeleología que tutorea, dentro de dicha convocatoria.

La Espeleología vuelve a ser de interés para la Fundación Caja Rural de Jaén, y así lo demuestra concediéndonos otro año más al G.E.V., el privilegio de estar entre los colectivos deportivos provinciales, lo que agradecemos enormemente.


Seguiremos promulgando las actividades con l@s más pequeñ@s con la espeleología, la ciencia, el deporte, el respeto al medio ambiente y valores como el compañerismo, la igualdad, el respeto, la solidaridad, etc.

Muchas gracias nuevamente a la Fundación Caja Rural de Jaén por creer de nuevo en el proyecto del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) en estos tiempos tan difíciles para todo el mundo, y en especial para las asociaciones sin ánimo de lucro como la nuestra, que nos ayudarán a seguir realizando actividades.

Ya hemos realizado alguna actividad con los niños y niñas, además de los propios entrenamientos y formación contínua que reciben... esta vez en el medio natural y de tecnificación:





lunes, 26 de mayo de 2025

Seguimos trabajando en la Sierra de Segura

Aunque no actualizamos nuestro blog y redes sociales por problemas de tiempo, queremos seguir informando a nuestros seguidores (y a los espías también), que seguimos trabajando en la Sierra de Segura, y en concreto en el término municipal de Santiago-Pontones, tanto pateando zonas, como catalogando nuevas cavidades, explorando algunas incógnitas en cavidades, etc.


Estos trabajos están ligados a un proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo de la Diputación de Jaén), en el que nos estamos volcando y que gracias a él estamos logrando excelentes resultados de investigación subterránea.


Son muchos los compañeros que están aportando su tiempo en esta tarea. Por otro lado, tenemos que agradecer a los Agentes de Medio Ambiente que tanto nos están ayudando en este proyecto. Además, debemos agradecer a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, las autorizaciones y permisos necesarios para estos trabajos.

Seguiremos informando de todo lo que vaya aconteciendo.

viernes, 16 de mayo de 2025

GRAN NOTICIA PARA EL GEV

Nuestro compromiso en los temas sociales y nuestra colaboración con asociaciones que hacen alguna labor social siguen vigentes, tanto es así que la semana pasada hicimos un ingreso a modo de donación para ALES JAÉN (ya os informaremos más adelante sobre ello).

Pero esta semana nos han hecho llegar una sorpresa muy grata, y es que hemos tenido una donación anómina de una persona que no quiere que le demos difusión, de una cantidad de 1.000 €, por el buen trabajo que estamos realizando, por los éxitos que estamos concadenando y por llevar a Villacarrillo por bandera.


Este dinero irá destinado a seguir con las actividades que solemos realizar de deporte, formación e investigación con los más jóvenes de la Escuela de Espeleología que tutoreamos, porque nuestro compromiso sigue siendo firme desde el primer momento.

Desde aquí queremos dar las gracias a esta persona porque nos da aliento para seguir trabajando y para seguir inculcando estos valores a la cantera espeleológica del G.E.V.... algo estaremos haciendo bien.

sábado, 3 de mayo de 2025

DIVULGACIÓN: Gran cavidad en Jaén

Y como siempre decimos, hay que publicar los trabajos que se realizan en el medio subterráneo de una forma coherente y comprometida, por eso desde que se fundó el G.E.V., tenemos un objetivo claro de divulgar nuestras actividades y trabajos.

Se acaba de publicar un nuevo trabajo en la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst, GOTA A GOTA, un artículo titulado "La sima del Porrazo (SE-33). Exploraciones en el término municipal de Santiago-Pontones (Jaén)", firmado por varios miembros de nuestro colectivo.


Este trabajo se incluye dentro de un proyecto de investigación subterránea concedido por el Instituto de Estudios Giennenses (I.E.G.) (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén), titulado “Investigaciones Científicas y Multidisciplinares en el medio Subterráneo de la Hoya de Miguel Barba, Cotorríos y aledaños (Santiago-Pontones, Jaén)”. Se puede leer y descargar gratuitamente en la web de la revista en el siguiente enlace:

Queremos agradecer al I.E.G. la concesión de este proyecto, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, los permisos y autorizaciones pertinentes para la ejecución de estos trabajos subterráneos.

jueves, 1 de mayo de 2025

Exploración de una nueva sima en la Sierra de Cazorla

Hoy volvemos a la Sierra de Cazorla tras varias jornadas intentando localizar una sima en el término municipal de Quesada, que nos hizo llegar el paisano Moisés Gómez Bayona. Hoy por fin la hemos localizado, explorado y topografiado para completar sus estudios.


Se trata de una imponente sima con un único pozo de cerca de 50 metros, que se ha podido topografiar y explorar, añadiéndola al catálogo. También se han realizado estudios bioespeleológicos, pero no se ha mostrado ningún dato de interés al respecto.


Una exploración persistente, pues han sido varios los días en los que se ha ido a la zona para poder localizarla sin éxito hasta el día de hoy, ayudados por miembros de la Escuela de Espeleología que tutoreamos.

Agradecemos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, la autorización y permisos pertinentes para estos trabajos. Además, queremos agradecer nuevamente a Moisés Gómez habernos dado la situación de esta cavidad.

Campeones de Andalucía de TPV 2025

El pasado 26 de Abril, una importante cita tuvo lugar en la localidad almeriense de Vélez-Rubio, donde se organizó el XXIV Campeonato de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical (T.P.V.) en Espeleología. Se trata del primer evento deportivo que se realiza en 2025 en torno a este deporte, después de posponer el Open Andaluz que se iba a celebrar el pasado mes de Marzo en Antequera (Málaga) y que por condiciones meteorológicas se traspasó al mes de Junio. Hasta esta localidad se desplazaron 18 deportistas del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) junto a sus familiares, con el objetivo de hacer un buen campeonato.



Los deportistas de diferentes provincias como Málaga, Almería, Granada, Córdoba y Jaén, lucharon hasta el final para conseguir los mejores resultados. Así, el G.E.V. que fue campeón de Andalucía el pasado año, revalidó el título con un total de 38 medallas de las que 13 fueron de oro, 15 de plata y 10 de bronce, además de diferentes cuartos y quintos puestos, proclamándose así un año más como Campeón de Andalucía, por delante del Club Ben-Alah de Granada con 23 medallas y el resto que no llegaban ni a la mitad de las conseguidas por el club jiennense.





De todos los competidores el G.E.V. cabe destacar a Jesús Pérez y Fátima García con triplete de oro en las respectivas categorías de mayores masculino y femenino, además de José Ángel Cabot (mayores masculino) con 2 platas y 1 bronce, además de Rocío Tíscar con 2 platas y 1 bronce y María Lozano con 1 plata y 2 bronces, en la categoría de mayores femenino. La categoría sénior claudicó para el equipo villacarrillense.








Respecto a las categorías de los deportistas menores de edad de la Escuela de Espeleología del G.E.V., considerada como una de las escuelas más importantes de Europa, también obtuvo resultados espectaculares: Los más pequeños de la categoría alevín masculino con Alejandro Pérez con 1 oro y 2 quintos puestos, Miguel Tíscar con 2 platas y 1 bronce y Juan Torres que en su primer campeonato y con sólo 2 meses de entrenamiento ha logrado estar entre los mejores de esta categoría. En infantil masculino, Mario Chaves logra 2 oros y 1 bronce, Jesús Fernández 2 platas y 1 cuarto puesto y Antonio Secaduras 1 oro y 2 bronces. La categoría juvenil masculino fue la más disputada, pero los deportistas villacarrillenses logran con Pedro Martínez 1 oro y 1 plata, Jesús Secaduras 2 platas y Adrián Chaves a muy pocos segundos de meterse en el pódium, logrando 1 cuarto, 1 quinto y 1 sexto puesto. En juvenil femenino, se pudo también cumplir la mayoría de los propósitos, logrando buenísimos resultados, con Noelia Manjón con 2 oros y 1 plata, Adriana Tortosa con 2 platas y Celia Martínez con 2 bronces.