martes, 3 de septiembre de 2013

Crónica de las Jornadas de Divulgación VILLACARRILLO 2013

En Julio de 2013, se presenta en nuestro blog el Acta de los Premios ESPELEO 2013 (VER AQUÍ), pero la gala y las Jornadas de Divulgación de la Espeleología se celebran a finales de Agosto.


Llega el día 31 y comenzamos con la presentación de un nuevo libro: "Los invertebrados de hábitats subterráneos de Jaén", editado por el G.E.V. y patrocinado por el Instituto de Estudios Giennenses y la Excma. Diputación Provincial de Jaén. En este libro se hace un repaso histórico de los estudios bioespeleológicos en Jaén, así como el inventario de todos los invertebrados estudiados en dicha provincia (próximamente más información en el blog de bioespeleología). Todo esto a cargo de uno de los coordinadores y bioespeleólogo: Toni Pérez Fernández.


Luego, el socio fundador y actual Secretario-Interventor, Antonio Pérez Ruiz, dio la bienvenida a todos los asistentes y leyó un discurso crítico con la espeleología actual (en breve lo expondremos en este blog).

A continuación, comenzó la entrega de los premios ESPELEO 2013, a cargo de las autoridades de Villacarrillo: Francisco Miralles (Teniente Alcalde y Concejal de Obras) y Francisco Zamora (Concejal de Deportes), así como Eduardo Nevado (Concejal de Tradiciones y Salud del Excmo. Ayuntamiento de Aracena, Huelva) y Toni Pérez, el presidente del G.E.V. Además de los premios citados al principio de este post, también se concedieron otros dos, cuyos premiados no sabían nada: Juan Alcalá-Zamora Yébenes, de Priego de Córdoba, y Antonio Pérez Ruiz, de Villacarrillo. Fue un acto muy entrañable.



Cabe destacar a Gabriel Rodríguez y al Spéléo Club Saint Pons (Francia) que hicieran más de 1500 km para recoger el premio, y ya de paso nos amenizaron la tarde con una pequeña presentación con la historia del club y los nuevos hallazgos realizados en una cueva de Francia. Desde aquí, muchas gracias.

Finalizamos con una excelente cena de cerca de 100 personas en el Hotel Sierra de Las Villas. Allí ya pudimos conversar tranquilamente, degustar la gastronomía de nuestro pueblo y divertirnos un rato más.


El día 1 de Septiembre, se hizo historia para la Espeleología mundial, ya que se descubrió la primera Calle (en concreto una Avenida) dedicada a la Espeleología. Y también calles dedicadas a cuevas andaluzas, con un atractivo sin parangón: Cueva de la Pileta, Gruta de las Maravillas y Cueva de Nerja, con representantes de cada una de las cavidades, a los que agradecemos su asistencia, así como a todos los espeleólogos que también estuvieron.




Estas Jornadas finalizaron con la realización de una tirolina y el espeleódromo ubicado en el Pabellón Municipal, instalado por Fátima y Jesús (Técnicos Deportivos en Espeleología) y con el que disfrutaron tanto niños como mayores.



No sabemos si los Premios ESPELEO seguirán o no dentro de 2 años, pero la actividad de exploración, de divulgación, de estudio y todo lo demás, las seguiremos haciendo poco a poco. No obstante, si piensas en algún premiado, háznolo saber... quién sabe, a lo mejor damos la campanada antes de tiempo...

domingo, 25 de agosto de 2013

Exploraciones Intensivas en el Sistema de la Murcielaguina

Tras un fin de semana intenso en la punta de exploración del Sistema de la Murcielaguina, se han conseguido superar los 3.500 metros de desarrollo. Esto es para el G.E.V. una excelente noticia fruto del largo trabajo realizado en la cavidad desde hace ya diez años. La exploración continúa con unas grandísimas espectativas.



Seguiremos informando.

jueves, 22 de agosto de 2013

Permiso de Exploración e Investigación Subterránea

Nos acaban de comunicar que nos renuevan el permiso de exploración en cavidades del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, tras el informe favorable de la Directora-Conservadora del Parque Natural y de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, un período de 5 años.


El G.E.V. lleva cerca de 35 años explorando cavidades en el Parque Natural y desde entonces hasta la actualidad, tiene una colaboración estrecha con el Parque y la Consejería. Nuestro compromiso con el estudio y conservación del medio subterráneo se hace presente una vez más, con la autorización que nos acaba de llegar.

Nuevamente, esto quiere decir que apoyan nuestros trabajos en el medio subterráneo y que nos muestran su confianza, como en años atrás. Seguiremos informando...

lunes, 12 de agosto de 2013

Comienza el VII Campamento G.E.V.

Un año más, y como actividad complementaria de la Escuela de Espeleología de Villacarrillo, Jesús y Fátima han organizado el VII Campamento G.E.V., de nuevo en Hornos (Jaén) y teniendo como campamento base el Camping de Montillana. Se ha comenzado el día 10 de Agosto y se tiene previsto que finalice el día 18 del mismo mes, donde participarán 20 miembros tanto del Grupo de Espeleología de Villacarrillo como de la Escuela.


Entre los objetivos de este campamento destaca: Exploración y topografía de nuevas cavidades, trabajos bioespeleológicos, fomento del compañerismo y de la conservación de los ecosistemas subterráneos, pateo de nuevas zonas de exploración y sobre todo, hacer feliz y que se diviertan los niños de la Escuela de Espeleología.


En las dos primeras jornadas, los miembros de la Escuela y del G.E.V. han explorado y topografiado una nueva cavidad de más de 50 metros de profundidad, se ha reinstalado dos cavidades y se han realizado algunos muestreos bioespeleológicos en una Sima cercana al Camping, para deleite de los nuevos niños de la Escuela. Se han podido observar dos especies nuevas descubiertas por el G.E.V.: el ácaro oribátido Damaeus gevi Subías, 2012 y el pseudoscorpión Neobisium (Ommatoblothrus) perezi Carabajal Márquez, García Carrillo & Rodríguez Fernández, 2011, además de otras especies de dípteros, opiliones y araneidos.


En próximas salidas, seguramente los niños podrán observar muchas más especies, además de ayudar en todos los trabajos de prospección que se realicen.

Fotos: Toni Pérez

jueves, 8 de agosto de 2013

Jornadas de Divulgación de la Espeleología VILLACARRILLO 2013

Ya tenemos todas las actividades organizadas para las Jornadas de Divulgación de la Espeleología del 31 de Agosto y el 1 de Septiembre de 2013. Os adjuntamos díptico.



Os lo ponemos también en pdf por si no lo veis en imagen.


Y también os lo ponemos aquí en el blog:

31 DE AGOSTO: Lugar, Teatro Coliseo de Villacarrillo

19:00 h.: Exposición Espeleológica.
19:30 h.: Presentación del nuevo libro "Los invertebrados de hábitats subterráneos de Jaén".
19:45 h.: V Gala de la Espeleología y entrega de los Premios ESPELEO 2013.

22:00 h.: Cena Espeleológica en el Hotel Sierra de Las Villas (15 Euros por persona). Ponerse en contacto con el G.E.V.

1 DE SEPTIEMBRE:

11:00 h.: Descubrimiento de placa de la Avenida de la Espeleología y de las demás cuevas de Andalucía (Lugar: Polígono de La Serradora)

11:00 h.: Tirolina para todos (Lugar: Pabellón Municipal de Villacarrillo).

Para aquellos que quieran asistir a la cena, consultar este enlace y poneros en contacto pronto con nosotros para hacer la reserva en el Hotel. Si no se siguen estas instrucciones, no podemos hacerte la reserva:

http://espeleovillacarrillo.blogspot.com.es/2013/07/jornadas-de-divulgacion-villacarrillo.html

TE ESPERAMOS EN VILLACARRILLO!!!!!!!!!!!

lunes, 5 de agosto de 2013

Escuela de Espeleología y Patronato de la Caja Rural de Jaén

El Patronato de la Caja Rural de Jaén colaborará con la Escuela de Espeleología de Villacarrillo que tutorea el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) durante el próximo curso escolar 2013-2014.


La subvención será la compra de las equipaciones oficiales de la Escuela de Espeleología, que lucirá en todas las actividades programadas: competiciones, salidas al campo, visitas espeleológicas, etc.

Cabe destacar que el Patronato de la Caja Rural de Jaén ya colaboró el año pasado con el Espeleódromo, y que este año, con la participación con la Escuela de Espeleología, refuerza los lazos con la espeleología jiennense y los jóvenes deportistas de la localidad de Villacarrillo.

Esperamos que esta colaboración no cese en los próximos años. En breve daremos más información en nuestro blog oficial.

jueves, 1 de agosto de 2013

De nuevo en prensa

Una vez más, la prensa provincia, se hace eco de las noticias en torno a la espeleología, en concreto el diario JAEN.