sábado, 15 de diciembre de 2018

La conservación es cosa de tod@s

Durante la pasada Gala de la Espeleología, entregamos a tod@s l@s asistentes un díptico elaborado para la ocasión sobre la Conservación Subterránea. Ahora podéis descargarlo pinchando en la siguiente imagen:

PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR

Es muy importante dejar el medio subterráneo como nos lo encontramos: no retirar yacimientos arqueológicos, no retirar huesos de ningún tipo, no romper los espeleotemas, no pintar, no tirar basura, no encender hogueras... y todo lo contemplamos en este díptico.

Esperamos que con esta información lleguemos a la ciudadanía (y también a otras personas que se hacen llamar espeleólog@s...) para el respeto y conservación del medio subterráneo. Seguimos divulgando y conservando, ¿NOS AYUDAS?

Consejería Deportes de la Junta de Andalucía

Por resolución de 10 de diciembre se ha concedido al Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) por parte de la Consejería de turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, una subvención en la Modalidad de Fomento clubes Deportivos (FCD).


Muchas gracias, el deporte y la espeleología son salud, y en esa línea seguiremos.

Consejería de Deportes Junta de Andalucía

Por resolución de 7 de diciembre se ha concedido al Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) por parte de la Consejería de turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, una subvención para la adquisición de Equipamiento Deportivo para clubes (ECD).


Muchas gracias, seguimos!!!!

domingo, 2 de diciembre de 2018

Día de elecciones en la Sierra de Cazorla

Volvemos a nuestro lugar favorito: la montaña. Y más concretamente a la Sierra de Cazorla, donde los compañeros del G.E.V.: Antonio, Roque, Leo, Jesús, Fátima y Toni, ha realizado una incursión en las cercanías de Rambla Seca, donde se han localizado, catalogado, explorado y toopografiado 3 nuevas simas, además de localizar otras 2 cavidades que se exploraron a finales de los 80.


Ha sido un día espectacular con una climatología idónea para estos días de pateo y exploración, y más en el mes de diciembre. Una jornada de 7 horas de espepeleología que ha deparado unos resultados fantásticos.


Hemos podido charlar con nuestros amigos Agentes Forestales, así como con algunos paisanos que nos hemos encontrado en este día. Queremos agradecer a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas las autorizaciones y permisos concedidos para la ejecución de estos trabajos subterráneos.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Crónica de las Jornadas de Divulgación 2018

Este pasado 24 de Noviembre de 2018, fue uno de esos días en los que l@s espeleólog@s nos sentimos en familia y disfrutando de nuestras actividades. Las Jornadas de Divulgación de la Espeleología fueron un éxito rotundo de asistencia. Se celebraron en el Teatro Coliseo de Villacarrillo (edificio cedido por el Excmo. Ayuntamiento de nuestra Ciudad para tal ocasión).


Contamos con una afluencia de público aproximadamente de 250 personas, con un ello espectacular del salón de usos múltiples. Se realizó una exposición de nuestros 40 años, con láminas que recogían algunas fotografías de nuestras exploraciones y salidas de los primeros años de nuestro colectivo. También se realizaron unos tótem para que sujetasen algunos de nuestros reconocimientos, así como láminas de conservación subterránea.


Respecto a conservación subterránea, también se realizaron unos dípticos que se entregaron a todos los asistentes sobre la conservación de cuevas y simas de nuestro entorno. Entre los asistentes estaban muchos compañeros y compañeras que han pertenecido al Grupo de Espeleología de Villacarrillo y/o a su Escuela de Espeleología, con los que pudimos conversar y disfrutar de su presencia.



El acto comenzó con las presentadoras Cristina y María que lo hicieron fabulosamente bien. Dieron paso primeramente a Antonio Pérez Ruiz, donde hablaba de nuestros 40 años, nuestros reconocimientos y demás actuaciones recientes.


A continuación Toni Pérez daba paso protocolario a representantes de las distintas administraciones presentes, en este caso a D. Francisco Miralles (Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo), Dña. Catalina Madueño (Subdelegada del Gobierno de España en Jaén), D. Francisco Reyes (Presidente Excma. Diputación Provincial de Jaén) y D. Felipe López (Consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía). También asistieron al acto otras autoridades como: Dña. Teresa Vega (Delegada Territorial de la Consejería de Salud, Igualdad y Políticas Sociales de la J.A.), Dña. Pilar Salazar (Delegada Territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes de la J.A.), D. Juan Eugenio Ortega (Delegado Territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la J.A.), Dña. Teresa Moro (Directora-Conservadora del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas), D. José Antonio Olivares (Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de La Iruela) y D. José Salido, Dña. Francisca Hidalgo, Dña. Ana Delia Estrada y D. Miguel Gómez (concejales del ayuntamiento de nuestra Ciudad).





También asistían el Delegado en Jaén del Diario IDEAL, el corresponsal del Diario JAEN, y D. Luis Poblaciones presidente de la Cooperativa Agraria Stmo. Cristo de la Veracruz.

A continuación Toni Pérez hacía un discurso donde también ofrecía algunos datos importantes sobre el merecido reconocimiento a la labor de los colectivos espeleológicos. En su discurso también se le entregó a Antonio Pérez una Mención de Honor por sus 40 años investigando y conservando el medio subterráneo, con una sorpresa de nuestra compañera Ana María que se encuentra en Inglaterra viviendo en estos momentos.


Se ofrecían las medallas de Oro del G.E.V. a distintas personas que han ido colaborando durante estos 40 años con nuestro colectivo. Otras personas presentes en el acto ya fueron reconocidas con estas medallas (como Teresa Vega, Francisco Miralles, José Salido, Ana Delia Estrada, etc...).



Finalmente, y como no podía ser menos, se les entregaba el PREMIO ESPELEO 2018 a multitud de personas y colectivos de gran importancia nacional e internacional, donde agradecían al G.E.V. y a Villacarrillo la acogida en este evento único en el mundo, ya que reseñaban todos y todas que estos Premios no existen en ningún lugar de la Tierra y que son muy prestigiosos. Además se les entregó una botella de zumo de oliva temprano de la Cooperativa Agraria Stmo. Cristo de la Veracruz que amablemente nos cedieron desde aquí para galardonar con nuestro oro líquido a tod@s l@s galardonad@s, y así potenciar y proyectar dicha marca por toda España y por el Mundo. Os dejamos algunas fotos.















Y aquí la foto de familia:


Para final el día, organizamos la Cena Espeleológica con más de 150 personas en los Salones La Olivina, donde disfrutamos de una tarde-noche de fiesta. También entregamos unos recuerdos a los miembros del G.E.V. y de la Escuela de Espeleología, tanto los que están actualmente como los que han pasado. Os dejamos algunas fotos:



















Finalizado en La Olivina, muchos miembros fueron a seguir la fiesta al Pub Brooklin, donde se lo pasaron genial. Muchas gracias Matías y Antonio.

Agradecemos a todas las instituciones y personas asistentes a este evento, por haber estado un año más con nosotros, siendo un éxito rotundo de asistencia. Agradecer siempre a las familias de todos nuestros socios y miembros de la Escuela de Espeleología por su apoyo.