miércoles, 29 de febrero de 2012

Cartel Oficial del Campeonato "VILLACARRILLO 2012"

Este será el cartel oficial del 8º Campeonato de España de T.P.V. en Espeleología que se celebrará este año 2012 en la ciudad jiennense de Villacarrillo.


El cartel definitivo se confeccionará añadiendo al que presentamos ahora un apartado con los logotipos de todos y cada uno de los patrocinadores y colaboradores del evento, el cual estará presente en todos los medios de comunicación, documentación oficial y cartelería del campeonato.

viernes, 17 de febrero de 2012

El G.E.V. colabora con El Gour nº 10

Recientemente ha salido a la luz un nuevo número de la revista El Gour, editado por el Grupo Espeleológico Arqueológico de Campillos (Málaga). Como no podía ser de otra forma, nuestro presidente Toni Pérez Fernández ha colaborado cofirmando con Balti Felguera Ballesteros un trabajo sobre el I Testing Subterráneo celebrado en la Cueva de Yeso III o Cueva de la Curva, extraído de BV News.


Además del trabajo citado con anterioridad, también hay interesantes artículos como el nuevo barranco catalogado y topografiado, el "Barranco de Huma", ó un trabajo sobre las exploraciones en Parauta (Málaga) firmado por los compañeros de la Sociedad Espeleo-Excursionista Mainake, ó el interesantímo firmado por nuestro amigo Ildefonso Felguera "Pocholo" titulado "Una mirada al pasado".

Y desde aquí darle na enhorabuena a nuestro amigo Balti por su enorme trabajo esfuerzo, un gran espeleólogo que ha dejado y dejará huella en la espeleología andaluza. Y como bien dices en tu editorial, la nueva generación de "espeleístas" debería informarse y formarse adecuadamente para la práctica de nuestro deporte-ciencia preferido: la espeleología.

Si alguien quiere hacerse con un número de esta revista, que se informe en info@humaventura.com

miércoles, 8 de febrero de 2012

OFERTA ESPECIAL FEBRERO-MARZO


Debido a las pocas existencias que tenemos en la biblioteca del G.E.V., hemos decidido hacer una oferta especial de la venta de publicaciones editadas por nuestro Club durante los meses de Febrero y Marzo.


Por tan sólo 50 euros (más gastos de envío y cobro contra reembolso, aunque por la compra de más de 30 euros y con pago a través de nuestra cuenta bancaria, os ahorraríais los gastos de envío) podréis obtener los 3 libros “Historia Espeleológica de la provincia de Jaén”, “Historia de las exploraciones y catálogo de cavidades de Hornos (Jaén)” e “Historia de las exploraciones y catálogo de cavidades de Siles (Jaén)” más 3 números de Monografías Bioespeleológicas (nº 2, nº 4 y nº 6, aunque se puede intercambiar con otro número si hay existencias) y las revistas ESPELEO nº 17, nº 19 y nº 21 (aunque se pueden intercambiar con otros números si hay existencias).


Cada libro tiene un importe de 15 euros, y cada revista un importe de 5 euros, por lo que con la oferta os estaríais ahorrando 25 euros.


Sacamos otra oferta especial: Por la compra de los 6 números de la revista Monografías Bioespeleológicas, regalamos un número a elegir de la revista ESPELEO (si hay existencias), por tan solo 20 euros (más gastos de envío y cobro contra reembolso), ahorrándote 15 euros.


Y la última oferta especial es un lote de 3 revistas ESPELEO (los números 15, 16 y 17) más un número de Monografías Bioespeleológicas a elegir (si hay en existencias) por tan solo 10 euros (gastos de envío y cobro contra reembolso a parte).

Comentar que sólo tenemos en existencias 10-15 ejemplares de cada publicación, entre libros y revistas, y que de la ESPELEO tenemos existencias desde el nº 9 hasta la 21.


Todo el dinero recaudado con la venta de estas publicaciones, será para dotar con premio económico del Concurso Fotográfico de Flora y Fauna Cavernícola de 2012, por lo que vosotros sois los máximos beneficiarios de esta venta si posteriormente también participáis en el concurso.

Esperemos que estas ofertas sean de vuestro agrado y podáis haceros con estas publicaciones, pues quedan pocos ejemplares de unos cuantos números!!! Sólo debéis poneros en contacto con el correo del G.E.V.: gevillacarrillo arroba hotmail.com 

jueves, 2 de febrero de 2012

REDESCUBIERTA LA MINA DE LOS FRAILES


Tras las investigaciones en el Pozo de los Frailes realizadas por el G.E.V. el 24 de Diciembre de 2011 (PINCHAR AQUÍ PARA LA NOTICIA) y en una mina de agua en la Hoya del Pedregal el día 1 de Enero del presente 2012 (PINCHAR AQUÍ PARA LA NOTICIA) a la que pusimos provisionalmente Mina de la Hoya del Pedregal, el pasado fin de semana 28 y 29 de Enero, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo prosiguió con las investigaciones en las cercanías.

Tras la documentación que tenemos y la información ofrecida por Sebastián Moya, podemos confirmar que la Mina anteriormente citada es la Mina de los Frailes. Aquí nos confirma su asentamiento un mapa de 1899 que nos facilitó Tomás Cebrián Huertas. 


Y según Sebastián Moya, cerca del Cortijo Placeres pertenecía a su familia una finca y desde ese cortijo se inició la canalización de agua de la Mina de los Frailes hasta Villacarrillo en 1918 estando como alcalde D. Gerardo Pastor Orozco, que junto a D. Francisco “El Chaval” (abuelo de Sebastián Moya) consiguieron hacerlo. Dicho cortijo es el que está situado en las inmediaciones de la mina redescubierta, y además, una de las galerías laterales del inicio de la yacimiento, toma esa dirección, pero a los pocos metros existe un hundimiento, por lo que no se puede proseguir.

D. Francisco "El Chaval" (Foto cedida por D. Sebastián Moya) -Para hacer uso de esta
fotografía se deberá tener autorización de D. Sebastián Moya-

Reafirmar que se sigue investigando la zona para poder proseguir con las galerías que van en dirección del pueblo, así como de la topografía.




Toda la totalidad de la información y de las investigaciones realizadas se ampliará en el nuevo número de la revista AHISVI, de la Asociación de Amigos de la Historia de Villacarrillo que saldrá editado en el presente 2012.

viernes, 27 de enero de 2012

El G.E.V. con el Delegado de la Consejería de Medio Ambiente

El pasado día 23 de Enero, los miembros del G.E.V. Jesús Pérez y Fátima García, estuvieron presentes en la firma de las actas de compromiso para los proyectos locales de voluntariado ambiental, en las que estuvo presente el Delegado Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, D. Moisés Muñoz.


El G.E.V. lleva más de 7 años colaborando y creando proyectos locales de voluntariado ambiental, sobre todo en la catalogación, estudio y conservación de los ecosistemas subterráneos en el interior del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Agradecemos a María del Carmen Jordán la información facilitada y a Paula Peláez la cesión de la fotografía.

Noticia sobre el acto PINCHA AQUÍ

lunes, 23 de enero de 2012

Encuentro de Topografía

Los compañeros del Espeleo Club de Almería (ECA), organizan en Sorbas un encuentro para los días 25 al 28 de Febrero del 2012, preparatorio para el Campamento Internacional de Topografía Espeleológica "Topo Sorbas 2012".


Este Campamento Internacional se llevará a cabo del 4 al 12 de Agosto, por lo que apoyamos la iniciativa y damos la enhorabuena a nuestros compañeros almerienses por organizar este evento.


Para más información os remitimos a la web del ECA y como dicen ellos "a los amantes de la topografía espeleológica" les aconsejamos que se unan a las jornadas y posteriormente al Campamento Internacional.

sábado, 7 de enero de 2012

Blog del Campeonato de España 2012



Acabamos de crear el nuevo blog sobre el Campeonato de España de TPV en Espeleología que vamos a celebrar en octubre de 2012 en Villacarrillo (Jaén).



Esperamos que participéis, colaboréis y que vengáis a nuestro municipio para el Campeonato.

La dirección es