jueves, 29 de junio de 2017

Paraíso Interior Subterráneo

Así se titula el artículo firmado por el periodista César García y que ha publicado en la revista TDSER Año 2 nº 4, revista de Turismo y Deporte de la Provincia de Jaén.


Con este pequeño artículo a todo color, César nos da visibilidad entre los deportes y las actividades en el medio natural de la provincia de Jaén, lo que agradecemos mucho. La revista se puede visibilizar digitalmente en el siguiente enlace:


En breve tendremos también la revista en papel, que se distribuye por toda la provincia, por Andalucía y parte de España. De nuevo hacemos que ha Espeleología y Villacarrillo siga dando la vueltas al Mundo, para dar a conocer a la gente lo que hacemos.

Muchas gracias César y a los editores y directores de TDSER por habernos tenido en cuenta en este número.

lunes, 26 de junio de 2017

Seguimos con la puesta a punto del Espeleoathlon y del Andaluz de TPV

El pasado sábado 23 de Junio, se prosiguió con la puesta a punto de distintos elementos de la organización del XVI Campeonato Andaluz de T.P.V. en Espeleología que celebraremos a finales de Julio en Villacarrillo y también del ESPELEOATHLON, la prueba por excelencia con fantástico premios en metálico.


Los compañeros Antonio, Jesús y Fátima estuvieron requipando algunos sectores, preparando parte de la instalación y también instalando los carteles oficiales que brillarán en las localizaciones de estos eventos deportivos.


Tanto en el Pabellón Municipal de Villacarrillo como en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción se estuvieron colgando estos carteles que vemos en las fotografías.


Como vemos, la organización de cualquier evento se tiene que cuidar hasta el más mínimo detalle y prepararla con tiempo y a conciencia.

Seguiremos informando.

domingo, 25 de junio de 2017

Colaboramos con la conservación de nuestro patrimonio

Nos ha llegado a nuestro correo electrónico una petición para colaborar y adherirnos a una interesante iniciativa, denominada ¡EN DEFENSA DEL ARTE SUREÑO!.


En este caso, Hispania Nostra y el Instituto de Estudios Campogibraltareños quieren incluir los yacimientos más deteriorados en la Lista Roja de Patrimonio, para así hacer más hincapié en la conservación de este patrimonio subterráneo, arqueológico e histórico tan importante en el Sur Peninsular.

Por eso hemos creído sin pensarlo, en adherirnos a esta iniciativa.

Si alguien más quiere hacerlo, contactad con este Instituto o con nosotros mismos y le diremos qué tiene que hacer.

Una muestra más de que el G.E.V. sigue apostando con la conservación del medio subterráneo, ya sea por su geología, historia, cultura, biología, arqueología... 

miércoles, 21 de junio de 2017

Conservando el medio subterráneo

El pasado domingo 18 de Junio, el Diario JAEN ha sacado una noticia sobre las actuaciones que estamos realizando desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) en cuanto al medio ambiente en general y el medio subterráneo en particular. Esta noticia fue publicada a toda página y os dejamos el recorte de prensa en dos partes.



Muchas gracias por la difusión.

lunes, 19 de junio de 2017

Nuevos descubrimientos espeleológicos en Hornos

Incluso con estos días de calor y de fiestas del Corpus Christi desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) no paramos de realizar distintas actividades y salidas, en concreto el día 17 de Julio (sábado) los miembros: Toni, Jesús, Fátima, Cristina y Tito, se desplazaban hacia Hornos bien temprano para explorar una nueva cavidad que se dejó a medias en jornadas anteriores.


Durante el acceso por una nueva zona y acceso, se localizaron otras 4 nuevas cavidades, tres de ellas fueron exploradas y topografiadas, aunque eran de poca entidad ya que rondaban entre los 15 y 20 metros de profundidad (una de ellas también tenía una red de galerías que tuvo que ser topografiada más a fondo).


La cuarta resultó mucho más interesante, pues tras un pequeño destrepe en una fractura, se ampliaron las medidas y se logró profundizar aproximadamente 50 metros de desnivel, y no se pudo continuar la exploración por falta de tiempo y material.


La jornada resultó ser muy calurosa sobre todo a la vuelta al coche, pero muy prometedora, pues ya en Hornos tenemos localizadas 111 cuevas y simas hasta la fecha, algunas de gran interés, y 2 de ellas en exploración con muy buenas perspectivas.

Seguiremos informando, pues la Sierra de Segura nos depara nuevos descubrimientos que daremos a conocer.

miércoles, 14 de junio de 2017

Dos veces más en prensa

De nuevo el Diario JAEN vuelve a sacarnos en un par de ocasiones esta semana en prensa en papel, en este caso el lunes 12 de Junio editaba una noticia sobre nuestra conferencia en Mogón, sobre sus tesoros subterráneos:


También ayer 13 de Junio sacaba media página a todo color con el premio que se nos concedió hace unas semanas.


Muchas gracias por la difusión de nuestras actividades y de hacernos visibles, que tanto trabajo nos cuesta.

martes, 13 de junio de 2017

Continúan las prospecciones en Hornos de Segura

Este fin de semana han continuado los trabajos de exploración y catalogación de cavidades en Hornos de Segura. Una muestra más que la espeleología no es sólo subir y bajar por cuerdas, visitar cavidades o estar en redes sociales comentando fotos de cuevas sin salir de casa.


Los compañeros Jesús, Fátima, Juanjillo, Jose Ángel y Beatriz han prospeccionado una zona con buenas perspectivas y que tenían ya localizadas 4 simas, de las cuales una ha descendido hasta los 30 metros de profundidad y el resto no ha merecido la pena, pues eran cavidades muy pequeñas con escaso desnivel y desarrollo. 


En consecuencia, se ha prospeccionado otro sector colindante encontrando 3 nuevas cavidades, dos de pequeñas dimensiones y la tercera muy laberíntica, de mucho desarrollo y que por cuestiones técnicas se abandona su exploración en una gatera con un soplo de aire altísimo.


Esta cavidad tendrá que ser explorada y desobstruída en jornadas posteriores, y ya estamos preparando la próxima salida para intentar proseguir con la exploración de esta cavidad.


La jornada, pese al calor, fue un éxito, alcanzado ya las 107 cavidades en este término, hecho grandioso que seguiremos aumentando en pro de conocer que esconden las entrañas de la Tierra.


Se está preparando otra salida a las cercanías de este sector, pues tenemos inventariada otra cavidad que tiene grandes posibilidades de profundizar bastante, por lo que seguiremos informando.