miércoles, 27 de noviembre de 2013

La entomología y la espeleología

Se acaba de publicar un nuevo trabajo del G.E.V. en la revista de la Asociación Entomológica Gallega (AEGA), sobre una aplicación de la entomología a la espeleología pura y dura. Podéis ver el trabajo PINCHANDO AQUÍ


En dicho trabajo hemos querido plasmar nuestra experiencia en el Sistema de la Murcielaguina (Hornos, Jaén), en la que a partir de la identificación de un coleóptero estafilínido, hemos podido encontrar una nueva sima, así como la conexión entre el Sistema de la Murcielaguina con el exterior.


Este coleóptero estafilínido, centro del trabajo publicado, es muy común en entradas de cavidades, no encontrándose en zonas profundad. Si leéis nuestro artículo, este coleóptero fue encontrado en una zona muy alejada de las dos entradas localizadas del Sistema de la Murcielaguina, por lo que nos decidimos a buscar nuevas entradas o fracturas del terreno, y así sucedió: descubrimos la Sima del Geodésico, aunque no conecta, por ahora, con esta cavidad... e incluso se localizó la zona exacta donde posiblemente y entre fisura entró este coleóptero desde el exterior al interior de la cavidad en cuestión.


Por tanto, se ha convertido en un bioindicador espeleológico para la localización de nuevas entradas al Sistema de la Murcielaguina, algo muy importante para la práctica de la espeleología. No intentaremos desobstruir, para no alterar el hábitat de la cavidad, pero sí tenemos la referencia en caso de algún accidente en las zonas más alejadas de la entrada.

Queremos dar las gracias a Agustín Castro por la identificación de esta especie, así como a los editores de la revista por dejarnos participar una vez más. Esperamos que os guste.

viernes, 22 de noviembre de 2013

ESPELEO-TEMA (Sociedade Brasileira de Espeleologia)

Se acaba de publicar un nuevo número de la revista ESPELEO-TEMA de la Sociedade Brasileira de Espeleologia, en la que colaboramos con un trabajo sobre una cueva de Jaén (España).


El título del trabajo es: "La Cueva Secreta del Sagreo (La Iruela, Jaén, Sur de Andalucía) una cavidad con Historia en Jaén", y está firmada por los miembros del G.E.V.: Toni Pérez Fernández, Antonio Pérez Ruiz, Jesús Pérez Fernández y Fátima García Román. Podéis ver el nuevo volumen número 24 (2013) en el siguiente enlace:


Damos la enhorabuena a los editores de esta interesante publicación.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Investigaciones espeleológicas en Villacarrillo (Jaén)

El pasado domingo día 17 de Noviembre, Antonio Pérez Ruiz y Toni Pérez Fernández, realizaron una nueva salida espeleológica a la Sierra de Las Villas, concretamente en el término municipal de Villacarrillo (Jaén). Un día despejado pero con muy bajas temperaturas.


Tras un pateo en una nueva zona de 5 horas sin casi descanso, se localizaron cerca de 15 nuevas cavidades. Algunas de ellas pudieron ser topografiadas ya que no se necesitaba a penas equipo de progresión por cuerda, y por tanto se explorar en su totalidad. Otra parte de ellas se dejaron sin explorar para una nueva jornada, junto a las otras localizadas en una salida anterior.


La zona ha dado buena sensación, y aunque las torcas y dolinas son muy abundantes, la mayoría de ellas se ciegan a los pocos metros, haciendo que no se pueda penetrar. El lapiaz es bastante superficial y tampoco ha permitido profundizar demasiado, por lo que aunque las espectativas eran muy buenas, ha dejado un mal sabor de boca.


En la próxima salida, se terminará de patear un par de zonas próximas con características similares y se pondrá en marcha la exploración subterránea, catálogo e inventario de cavidades de esta zona de exploración en plena Sierra de Las Villas.


Para terminar la jornada, se localizó la Sima del Muerto, una cavidad explorada en el año 1985, cuya entrada es de grandes dimensiones. Seguiremos contando los resultados obtenidos.

domingo, 3 de noviembre de 2013

El equipo G.E.V.-Fundación Caja Rural de Jaén en el Campeonato de España

En el pasado IX Campeonato de España de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología, celebrado en los días 26 y 27 de Octubre en Segovia, el equipo de deportistas villacarrillenses lució nueva equipación, financiada por la Fundación Caja Rural de Jaén. La firma del Convenio de Colaboración entre el G.E.V. y la Fundación, salió en prensa.


La camiseta que todos lucían está realizada exclusivamente para el G.E.V., de colores rojo y negro, característica de "la marea roja" en la espeleología de Villacarrillo. En su parte trasera en fondo de cueva y un espeleólogo realizando una tirolina, se encuentra el escudo del Grupo de Espeleología de Villacarrillo y el logotipo oficial de la Fundación de la Cara Rural de Jaén.



Y en su parte delantera, luciendo el rojo y negro, el escudo deportivo. Toda esta camiseta ha sido diseñada por nuestro compañero y pilar fundamental de la espeleología en Villacarrillo en la actualidad, Jesús Pérez.



Como se puede observar en la siguiente fotografía de participantes, la "marea roja" jiennense destaca entre todos los demás. El equipo G.E.V.-Fundación Caja Rural de Jaén, destacó por su nueva equipación, e incluso varios de los asistentes se echaron fotografías con los deportistas y con las camisetas, para tener un recuerdo de esta joya de camiseta deportiva.


Los éxitos obtenidos en este Campeonato de España, han sido satisfactorios: 14 medallas de oro, 7 de plata y 7 de bronce (en total de 28), batiendo 9 récords de España y 4 récords del Mundo. Estos hechos han calado hondo el los distintos medios de comunicación y redes sociales, así como blogs y webs. Por ejemplo, Radio Villacarrillo Cadena Dial hacía una largar entrevista al Director de la Escuela de Espeleología, o incluso un reportaje en la sección de deportes del Diario JAEN o también en la sección de deportes del Diario IDEAL (A continuación ambos recortes de prensa, pincha en la imagen para ampliar).



Esperemos que los resultados sean satisfactorios más adelante. Damos gracias desde aquí a la Fundación Caja Rural de Jaén por su apoyo, no solo en esta ocasión con la equipación deportiva y de competición, sino también con el espeleódromo financiado el pasado 2012.



martes, 29 de octubre de 2013

IX Campeonato de España de TPV en Espeleología en Segovia

Los pasados 26 y 27 de octubre, se celebró en Segovia el IX Campeonato de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología, organizado por el Grupo de Espeleología San Simón, tal y como dijeron: "sin un euro de subvención", aunque el presidente de la Federación Española de Espeleología, o lo que queda de ella, si fue a echarse la foto... vaya, como los políticos.



Competidores, entrenadores y familiares, salimos de Villacarrillo el viernes 25 por la tarde en dirección a la ciudad castellano-leonesa de Segovia, llegando por la noche al hostal concertado. Un duro viaje, lleno de risas, alegrías y buen convivir.


Al día siguiente, tras una pequeña visita a la ciudad, comenzó el campeonato, con muy buenas sensaciones. En los primeros compases de la modalidad de Velocidad, se lograban estupendos resultados, batiendo varios récords de España y 2 del Mundo, por parte de Fátima y Jesús.



Más, tarde en la modalidad de resistencia, se dio aún mejor, además de copar todos los oros que se disputaban, se lograron batir varios récords de España y otros 2 del Mundo, de nuevo por parte de Fátima y de Jesús.


Exhaustos de todo el viaje y de la jornada de competición, los niños y acompañantes cenan y descansan pocas horas, para que el domingo 27, prosiguieran con la modalidad de circuito. De nuevo, los deportistas de Villacarrillo consiguen muchas medallas y ofrecen la mejor parte de los entrenamientos, con las técnicas de progresión por cuerda excelentes y con una rapidez y seguridad increíbles. E incluso a Jesús y a Fátima los grabaron para la TV.



Los padres de los deportistas disfrutaron viendo a sus hijos competir, animando a todos y cada uno de los villacarrillenses que compitieron, así como coreando "Alé Villacarrillo, Alé Alé" y otros estribillos para darles fuerzas y energías a todos, como "Si somos los mejores, qué le vamos a hacer!". Y otros estribillos como por ejemplo "Sinvergüenza, sinvergüenza" y "No nos representas... no nos representas", que todo el mundo supo a quién iban dirigidos.



Al final, el cómputo total de medallas fueron 28, 14 de oro, 7 de plata y 7 de bronce, además de batir 9 récords de España y 4 del Mundo. Un éxito sin precedentes.

A continuación ponemos el álbum con algunas fotografías realizadas:

https://plus.google.com/photos/104885118396687768741/albums/5940234821843942481

domingo, 20 de octubre de 2013

7 nuevas cavidades descubiertas en Villacarrillo

Este fin de semana, los veteranos miembros del G.E.V. Antonio Pérez Ruiz y Toni Pérez Fernández, han realizado un trabajos de prospección intensivos en una zona de la Sierra de Las Villas, concretamente en el término municipal de Villacarrillo.

Se trata de una zona con un lapiaz potente y grandes torcas, dolinas y hundimientos de colapso, de poca extensión pero con varias simas. Algunas de ellas se localizaron hace más de 30 años y todas se han localizado, como la de la fotografía siguiente.


En esta zona ya estuvieron miembros del G.E.V. explorando 7 cavidades, entre las que destaca la Sima del Muerto, y en un gran pateo de más de 5 horas con una orografía muy escarpada y peligrosa, se han localizado otras 7 nuevas simas. Parte de la extensión prospectada es así:


También se ha ido a recoger de nuevo algunas coordenadas de otras cavidades cercanas, como la Sima Miguel Ángel Blanco I, cavidad que se dedicó hace muchos años al edil asesinado. La fotografía de la entrada de esta cavidad:


E incluso se ha ido a comprobar el estado de conservación de la caseta del Morrón del Cerezo, que está en deplorables condiciones.


El resultado ha sido óptimo en esta exploración, y se prevé que en próximas jornadas se aumente el número de simas de la zona catalogadas, además de realizar otra prospección sobre el terreno para localizar nuevas cavidades a explorar. SEGUIREMOS TRABAJANDO.

viernes, 18 de octubre de 2013

CONVENIO DE COLABORACIÓN

Hoy 18 de Octubre se ha firmado el convenio de colaboración entre la Fundación Caja Rural de Jaén y el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.).


En el acto ha estado presente D. Luis Jesús García-Lomas (Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén) y Toni Pérez (Presidente del G.E.V.), realizado en las dependencias de la sucursal bancaria en la localidad de Villacarrillo. Al acto también ha asistido representantes de televisión, radio y prensa.


La Fundación Caja Rural de Jaén lleva varios años contribuyendo con proyectos del G.E.V. con la Escuela de Espeleología, y este año aportará una subvención para la compra de equipaciones deportivas.