Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

El G.E.V. estará en este Congreso Internacional

Esta semana se han puesto en contacto con nosotros desde la organización del evento y nos proponían realizar una ponencia. Y por supuesto, hemos aceptado, así que estaremos en el XXIV Congreso Internacional sobre Territorio y Cultura organizado en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el mes de septiembre, cuya temática es "Cartografías del subsuelo y gobernanzas de recursos: Territorios y hábitats subterráneos, submarinos y del inframundo".


En él daremos a conocer nuestros trabajos en pos de la investigación, difusión y conservación del patrimonio subterráneo jiennense que llevamos desde hace más de 45 años en el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) realizando.


Ya os contaremos la experiencia y de qué trata nuestra ponencia.

viernes, 1 de agosto de 2025

El G.E.V. estará en el I Encuentro de Geología Subterránea de Nerja 2026

Una grata noticia nos llegaba desde el Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja hace unos días, y es la organización del I Encuentro de Geología Subterránea, que se celebrará en Nerja (Málaga) en el mes de abril de 2026. Hasta allí se desplazarán miembros del G.E.V. para colaborar y aportar su granito de arena.


¿Queréis cómo podéis inscribiros y cómo participar? Os dejamos el enlace a su web:


Ya está la primera circular, y ahora el precio de inscripción es reducido. Os animamos a apuntaros desde ya porque las PLAZAS SON LIMITADAS.

Os esperamos en 2026 en otro importante evento en Nerja.

viernes, 16 de mayo de 2025

GRAN NOTICIA PARA EL GEV

Nuestro compromiso en los temas sociales y nuestra colaboración con asociaciones que hacen alguna labor social siguen vigentes, tanto es así que la semana pasada hicimos un ingreso a modo de donación para ALES JAÉN (ya os informaremos más adelante sobre ello).

Pero esta semana nos han hecho llegar una sorpresa muy grata, y es que hemos tenido una donación anómina de una persona que no quiere que le demos difusión, de una cantidad de 1.000 €, por el buen trabajo que estamos realizando, por los éxitos que estamos concadenando y por llevar a Villacarrillo por bandera.


Este dinero irá destinado a seguir con las actividades que solemos realizar de deporte, formación e investigación con los más jóvenes de la Escuela de Espeleología que tutoreamos, porque nuestro compromiso sigue siendo firme desde el primer momento.

Desde aquí queremos dar las gracias a esta persona porque nos da aliento para seguir trabajando y para seguir inculcando estos valores a la cantera espeleológica del G.E.V.... algo estaremos haciendo bien.

viernes, 18 de abril de 2025

Nos publican un artículo en Mundo Subterráneo

La revista Mundo Subterráneo editada por el Club Nivel 10 de El Padul (Granada) ha sacado a la luz un nuevo trabajo firmado por miembros del G.E.V., titulado "Aproximación al estudio de la entomofauna de la Sima de la Tubería y actualización del catálogo de invertebrados de la Sima del Campamento (Hornos, Jaén)".


En este artículo damos un repaso de la entomofauna hallada en una pequeña cavidad de la Sierra de Segura, concretamente la Sima de la Tubería, y actualizar el catálogo de la Sima del Campamento, ambas en el municipio de Hornos. El artículo se puede leer y descargar en el siguiente enlace:


Gracias a la revista Mundo Subterráneo por aceptar nuestro trabajo. Seguiremos en pos de la ciencia y la divulgación de nuestras actividades.

lunes, 24 de febrero de 2025

Otro fin de semana sin descanso

Además de los entrenamientos semanales de nuestros deportistas, el fin de semana se vuelve a llenar de actividad espeleológica, como es el caso de las exploraciones en la Sierra de Segura en el proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses de la Excma. Diputación de Jaén que tan buenos resultados espeleológicos nos está dando... aquí, parte del equipo formado este fin de semana explorando a tope.



Además nuestros deportistas siguen entrenando duramente para las próximas actividades programadas que tenemos, tanto deportivas como en el medio natural.


Por último, resaltar también a nuestro compañero José Ángel, que está en Cádiz cursando el Técnico Deportivo en Espeleología (aquí unas fotos que nos ha hecho llegar, realizadas por los amigos David y José Luis).



Además, se están preparando varios trabajos en nuestra revista GOTA A GOTA, así como para algunas publicaciones que nos han pedido colaboración expresa. Y también, los trabajos de gabinete y de oficina que son muchos. Por otro lado, se están preparando también algunos escritos sobre la gestión de nuestro colectivo, así como algunas informaciones de interés, consultas y reclamaciones a distintos organismos para que se tengan en cuenta en un futuro... Estos trabajos de oficina son importantísimos para seguir haciendo las cosas seriamente y hacer una gestión responsable de un colectivo como el nuestro.

Finalizar esta publicación puntualizando una cosa: la práctica de la espeleología debe hacerse de manera responsable, con los seguros personales y de responsabilidad civil al día, y si vamos a cualquier lugar protegido o gestionado, tener las autorizaciones previas. Todo ello es muy importante y es nuestra prioridad, aquellos que nos van conociendo saben de nuestra seriedad en estos temas.

Seguiremos informando. El fin de semana que viene tenemos una actividad muy interesante que había programado en noviembre... ya tocaba sentarnos a recordar contenidos y a seguir formándonos altruistamente.

lunes, 3 de febrero de 2025

Seguimos haciendo Espeleología en todas sus facetas

Llevamos unos días a todo tren con muchísimas actividades para seguir haciendo Espeleología y gestionar nuestra asociación. No han parado las salidas al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (amparados por las autorizaciones pertinentes), catalogando, explorando y estudiando cavidades.


Por otro lado, siguen los entrenamientos, tanto en nuestro Pabellón Municipal como donde se encuentran nuestros compañeros estudiando/trabajando.


Además, hemos realizado varios trabajos para otras revistas como es el caso de Mundo Subterráneo y Sumuntán, además de ir revisando y redactando otros para diferentes revistas de temática científica, histórica y espeleológica, de los que somos revisores. También hemos salido en varios medios de comunicación, pues para algunos seguimos siendo noticia, así que muchas gracias.

También hemos realizazdo la asamblea general de manera telemática, para no pasar "frío", que bastante ya pasamos entrenando, saliendo al campo y haciendo lo que nos gusta.


Seguimos con la revista GOTA A GOTA donde nos están llegando varios artículos y estamos preparando ya nuevas salidas, además de algunas charlas y un nuevo taller que hemos ido dejando pero tenemos que realizarlo en los próximos días... todo ello, para hacer ESPELEOLOGÍA.

sábado, 11 de enero de 2025

Abrimos GOTA A GOTA nº 33 (2025)

Y siguiendo con nuestros compromisos de divulgación, y ya con más de 100 publicaciones editadas por el G.E.V., abrimos el número 33 de nuestra revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA con una fabulosa portada de Sergio Montagud con un homóptero subterráneo.


Podéis leer y descargar la portada, la editorial y los primeros trabajos en el siguiente enlace:


Esperamos vuestros trabajos y que tengáis buena lectura.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Actividad intensa del GEV (exploración, deporte, investigación, divulgación, competición, formación...)

Como estará leyendo el lector, hace tiempo que no actualizamos nuestro blog tan asiduamente que antes, y es que a veces las actividades se acumulan tanto en el ámbito profesional como en el personal, y además el G.E.V. sigue con una actividad frenética que tenemos que aglutinar en una misma publicación.

Han sido varios fines de semana con salida a la Sierra de Segura donde se han localizado y explorado varias cavidades, haciendo su topografía. Estamos en el término municipal de Santiago-Pontones con el proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén).



Gracias a los Agentes de Medio Ambiente, y a los permisos y autorizaciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, podemos realizar estos trabajos de exploración.

Por otro lado, los compañeros viajaron desde Villacarrillo, Sevilla, Córdoba y Madrid a la malacitana ciudad de Pizarra, al I Campeonato de Travesía Nocturna de Espeleología, algunas cosas similares a lo que hicimos en su día con los dos Espeleoathlón que organizamos en VIllacarrillo.



En esta ocasión nos hemos vuelto a proclamar Campeones de Andalucía de Travesía Nocturna en Espeleología, con 3 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce, consiguiendo las 3 medallas de oro en las tres categorías en las que participaban, Jesús Pérez en veteranos A masculino, Pablo Rodríguez en mayores masculino y Fátima García en mayores femenino, además el pódium completo en la categoría mayores masculino, no dando opciones a sus rivales más directos, donde firmaba la plata Cristian Herreros y el bronce Antonio Rodríguez. También Jesús ha firmado el mejor tiempo de todo el torneo, y Fátima García por su parte a pesar de haber dado a luz un bebé hace un par de meses y no estar en su forma habitual no solo se alzó también con la medalla de oro, sino que firmó el segundo mejor tiempo de todo el torneo.

Con la Escuela de Espeleología, hemos realizado la primera actividad muy chula sobre primeros auxilios que nos han impartido Antonio e Inma... ha estado sensacional y además es una actividad que llevamos tiempo queriendo organizar, y ahora dentro del proyecto con la Fundación Caja Rural de Jaén, hemos hecho por donde y realizarlo, gracias a la cesión de las instalaciones de Autoescuela Las Villas y Academia Jesús.





Finalmente, este fin de semana se celebró el V Encuentro Ibérico de Biología Subterránea en la ciudad de Nerja, organizado por el Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja, a través de la Fundación de dicha cavidad y el Museo de la localidad, con la colaboración de varias entidades, entre ellas el G.E.V., estando Toni Pérez en el comité organizador. Allí se pudo realizar una ponencia sobre las reservas entomológicas en cuevas de "nuestro" parque natural, además de participar en otras tantas actividades del evento. Ya daremos una reseña más en profundidad en breve.




Hasta allí se llevó aceite AOVE Puerta de Las Villas para promocionar nuestro gran tesoro líquido de la Cooperativa San Vicente de Mogón. Fue un evento con gran éxito de participación y con una organización por parte de Yolanda, Cristina y Luis Efrén excepcional.




Y muchas cosas más de trabajo de gabinete, promoción, divulgación y exploración que se están realizando. Tenemos un final de año trepidante de muchas cosas más y os las contaremos todas.

sábado, 2 de noviembre de 2024

Subcampeones del Open Nacional y Campeonato de Andalucía de Travesía en Cueva

El sábado 26 de Octubre se celebraba en el municipio almeriense de Sorbas, y concretamente en su fascinante, peculiar y espectacular Karst en Yesos, el XXIII Campeonato de Andalucía de Travesía en Cueva, así como el I Open Nacional de Travesía en Cueva, organizado por la Federación Andaluza de Espeleología.

Hasta el Complejo Covadura (una de las cavidades históricas del Karst en Yesos de Sorbas), 4 miembros del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), representando al club y a los deportistas de la provincia de Jaén: Miguel Climent, Fátima García, José Ángel Cabot y Jesús Pérez.


Tras una dura competición, bastante apretada en tiempos entre los deportistas, sorteando varios desniveles, pozos, meandros, barro y agua, entre otras dificultades, los villacarrillenses han obtenido 2 medallas de oro y 1 medalla de plata: José Ángel Cabot y Fátima García lograban sendas medallas de oro en la categoría mayores masculino y femenino, respectivamente; mientras tanto Jesús lograba una medalla de plata en la categoría veteranos A masculino, y Miguel Climent casi roza el pódium en la categoría veteranos B masculino. Con este cómputo global, el G.E.V. logra ser el Subcampeón de Andalucía por clubes, por detrás del GAE de Motril (Granada), por delante de clubes como el CD Tritones (Málaga) y el Club Deporte y Diversión (Sevilla).

Además, al celebrarse a la vez el I Open Nacional, el G.E.V. también consigue ser el subcampeón por clubes en este evento a nivel nacional, por lo que la alegría es doble.


En el cómputo global de tiempos, el tercer mejor tiempo de todos los deportistas (hombres y mujeres) en categoría absoluta lo ha logrado Jesús Pérez, muy cerca de las dos primeras posiciones, y José Ángel Cabot y Fátima García, en la sexta y la octava posición respectivamente. Un año más, los deportistas villacarrillenses demuestran estar a una altura y convertirse en el club espeleológico a batir en el ámbito deportivo.

domingo, 6 de octubre de 2024

Fin de semana de exploraciones en la Sierra de Segura

Este fin de semana ha sido muy intenso en exploraciones y en espeleólogos/as de nuestro club que han participado en la investigación subterránea de varias cavidades en la Sierra de Segura.


En las proximidades del Embalse del Tranco y el río Guadalquivir, hemos podido explorar varias cavidades que tienen un origen tectónico, concretamente en la fracturación del terreno calizo-dolomítico, llegando a topar con las arcillas que nos impedían su progresión.


Difícil exploración que nos ha llegado a tener varios equipos de punto trabajando en varias cavidades. Estas exploraciones están enclavadas dentro de un proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses, organismo autónomo dependiente de la Excma. Diputación de Jaén.

Queremos agradecer a los Agentes de Medio Ambiente su colaboración y ayuda, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas las autorizaciones y permisos concedidos para los trabajos espeleológicos realizados.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Subvención proyecto a través del Instituto de Estudios Giennenses

Hoy 02/10/2024 ha saludo publicado en el Boletín Oficial Provincial de Jaén, la resolución por la que se conceden subvenciones para realizar proyectos de investigación del Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo dependiente de la Excma. Diputación Provincial de Jaén).


En esta resolución nos han concedido la cantidad de 4.300 € por el proyecto titulado "Investigaciones científicas y multidisciplinares en el medio subterráneo de la Hoya de Miguel Barba, Cotorríos y Aledaños" en la modalidad de personas físicas y/o jurídicas sin ánimo de lucro.


Agradecemos la confianza mostrada una vez más en la ayuda de estos estudios subterráneos de nuestra provincia en la Excma. Diputación de Jaén y en el Instituto de Estudios Giennenses. También agradecemos la ayuda facilitada para ejecutar la solicitud de esta subvención correctamente a las personas que han apostado por nosotros de manera totalmente altruista.

sábado, 31 de agosto de 2024

Salida con los peques de la Escuela de Espeleología

Hoy 31 de agosto, y tras bajar algo las temperaturas, hemos hecho una salida con los más peques de la Escuela de Espeleología que tutoreamos desde el G.E.V., con otro de los objetivos de los muchos que tenemos desde nuestro colectivo, que es la conservación del medio subterráneo y la educación ambiental.



Desde hace años, dedicamos algunas jornadas a visitar cavidades conocidas y en las que vemos que ajenos a la espeleología científica y a espeleólog@s que piden permisos a la administración para su práctica en el Parque Natural que vivimos, visitan con alguna asiduidad... para ver el estado de conservación de la misma. En estas visitas, intentamos que los alumnos/as de nuestra Escuela de Espeleología compartan con nosotros ese amor, respeto y conservación de nuestra naturaleza, y en particular del patrimonio subterráneo.



Nos hemos desplazado a la Sierra de Las Villas, y en concreto al término municipal de Villacarrillo, donde hemos visitado una cavidad que sabemos que la gente visita al ser conocida. Esa educación en valores, sobre todo de compañerismo y en la protección del medio ambiente que hacemos todo el año, la hemos intensificado con el nuevo proyecto de Rural Tiempo Libre de la Fundación Caja Rural de Jaén, y por eso queremos nuevamente hacer hincapié a nuestros peques lo que es realmente la Espeleo.




Y han disfrutado de lo lindo, tanto de la caminata como de la visita a la cueva, en la búsqueda de biología subterránea, de restos arqueológicos y de los espeleotemas. Además ya saben que en Villacarrillo hay lugares mágicos, espectaculares y que no son habituales que se vean, como es este caso.


Volvemos a dar las gracias al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, así como la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía por las autorizaciones y permisos de investigación espeleológica concedidos, y con los que realizamos estas actividades de conservación del patrimonio, esta vez, acompañados de los espeleopeques que se lo han pasado bomba.

REPETIREMOS muy pronto.

jueves, 22 de agosto de 2024

Apoyo del G.E.V. a la International Union of Speleology

En el día de hoy el G.E.V. ha enviado a la presidenta de la Unión Internacional de Espeleología (International Union of Speleology, UIS) una carta de apoyo para que la UNESCO nombre el día 13 de Septiembre como Día Internacional de las Cuevas y el Karst tras el contacto con nuestro presidente Toni Pérez.


Una vez más, nuestro club estará colaborando y apoyando esta iniciativa, con la que estuvo activamente en colaboración hace unos años.

Os mantendremos informado de los resultados.

Subvención Excma. Diputación de Jaén

Tenemos que anunciar que la Excma. Diputación de Jaén ha concedido una subvención para el proyecto "Actividades deportivas 2023" al Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.).


Desde aquí damos las gracias a la Excma. Diputación Provincial de Jaén por estar todos los años colaborando y apostando con nuestras actividades espeleológicas en el ámbito deportivo.

martes, 20 de agosto de 2024

Se abre GOTA A GOTA nº 32 (2024)

Volvemos a la carga con un nuevo número de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA, que ya va por su edición número 32, y editada por el G.E.V. Se abre con una fotografía de nuestro amigo Balti Felguera (G.E.A. Campillos) en homenaje a nuestro amigo y compañero andaluz José Millán Naranjo, "Pepón", tristemente fallecido hace unas semanas.


Ya se han publicado además 4 artículos, y que podéis leer y descargar en el siguiente enlace:


Decir además, para quien no lo sepa, que la revista digital GOTA A GOTA está abierta durante todo el año, y que conforme se lleguen aproximadamente a las 100 páginas, se cierra un número y se vuelve a abrir otro, por lo que no hay que esperar semanas, meses u años a que salgan los trabajos publicados. Esta idea ya estaba expuesta en otras revistas entomológicas y desde el G.E.V. creíamos que podríamos llevarla a la Espeleología... ahora son muchas las revistas que han seguido nuestros pasos y eso nos alegra.

Esperamos vuestros trabajos... mándalos a espeleologiadigital@gmail.com

domingo, 12 de mayo de 2024

El G.E.V. estuvo allí, exposición Biofoto en BIOSEGURA

Hoy 12 de Mayo, hemos estado presentes en la Exposición de fotos organizada por BIOFOTO con imágenes de nuestro colectivo titulada "Un universo subterráneo" en Beas de Segura, con motivo de la organización del fantástico BIOSEGURA.


Hemos podido hablar con Miguel Ángel y Mariano Ojeda, artífices de este gran evento donde una vez más el G.E.V. ha estado presente. Así apoyamos tanto a Biofoto como a Biosegura, por la magnífica labor que están realizando.




Seguimos con nuestro trabajo de colaboración, difusión y puesta en valor de los grandes eventos que se realizan en el mundo rural jiennense.

sábado, 11 de mayo de 2024

El G.E.V. estuvo allí, Centenario Cueva de las Grajas de Jimena

El Excmo. Ayuntamiento de Jimena y la Excma. Diputación de Jaén, han organizado unas Jornadas por el 100 Aniversario de designación como Monumento Histórico Artístico a la Cueva de la Graja de este municipio jiennense, en colaboración de otras entidades, entre ellas nuestros amigos del Centro PaleoMágina este 11 de Mayo de 2024.


Hasta allí nos hemos desplazado miembros del G.E.V. para colaborar y apoyar en este fantástico evento, con grandes ponentes como Miguel Soria Lerma, Darío Garrido, José Luis Sanchidrián, Eva Rodríguez y Mauro Severo Hernández, además de talleres con niños, visita a la cueva, etc.



Más de 100 personas han asistido a las charlas, y cerca de 30 niños al taller de esta mañana, así que es un éxito este fantástico evento.



Hemos podido charlar con Paco Reyes, presidente de Diputación, Marco Antonio Bernal (Director de PaleoMágina), Miguel Soria Lerma, los arqueólogos Juan Pedro Bellón y Carmen Rueda, etc... Para nosotros es un orgullo que en Jaén existan eventos de este calibre, de gran importancia y de una calidad exquisita como el celebrado hoy en Jimena. Enhorabuena a los organizadores.