Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

Nos publican un nuevo artículo en la revista Mundo Subterráneo

Estamos de enhorabuena, porque nos acaban de publicar un nuevo trabajo en la revista MUNDO SUBTERRÁNEO, editado por los compañeros del Club Espeleo-Deportivo Nivel 10 de El Padul, titulado "La Simaca de la Fati (SE-86). Exploraciones en el término municipal de Santiago-Pontones (Jaén)".


Este trabajo es un avance del proyecto que estamos ejecutando gracias a una ayuda del Instituto de Estudios Giennenses, al que agradecemos su apoyo. El artículo se puede leer íntegro PINCHANDO AQUÍ.

Volveremos a ir sacando a la luz los entresijos del medio subterráneo jiennense con grandes cavidades como esta. Gracias a los compañeros de Nivel 10 por aceptar nuestro humilde trabajo.

sábado, 3 de mayo de 2025

DIVULGACIÓN: Gran cavidad en Jaén

Y como siempre decimos, hay que publicar los trabajos que se realizan en el medio subterráneo de una forma coherente y comprometida, por eso desde que se fundó el G.E.V., tenemos un objetivo claro de divulgar nuestras actividades y trabajos.

Se acaba de publicar un nuevo trabajo en la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst, GOTA A GOTA, un artículo titulado "La sima del Porrazo (SE-33). Exploraciones en el término municipal de Santiago-Pontones (Jaén)", firmado por varios miembros de nuestro colectivo.


Este trabajo se incluye dentro de un proyecto de investigación subterránea concedido por el Instituto de Estudios Giennenses (I.E.G.) (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén), titulado “Investigaciones Científicas y Multidisciplinares en el medio Subterráneo de la Hoya de Miguel Barba, Cotorríos y aledaños (Santiago-Pontones, Jaén)”. Se puede leer y descargar gratuitamente en la web de la revista en el siguiente enlace:

Queremos agradecer al I.E.G. la concesión de este proyecto, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, los permisos y autorizaciones pertinentes para la ejecución de estos trabajos subterráneos.

viernes, 18 de abril de 2025

Nos publican un artículo en Mundo Subterráneo

La revista Mundo Subterráneo editada por el Club Nivel 10 de El Padul (Granada) ha sacado a la luz un nuevo trabajo firmado por miembros del G.E.V., titulado "Aproximación al estudio de la entomofauna de la Sima de la Tubería y actualización del catálogo de invertebrados de la Sima del Campamento (Hornos, Jaén)".


En este artículo damos un repaso de la entomofauna hallada en una pequeña cavidad de la Sierra de Segura, concretamente la Sima de la Tubería, y actualizar el catálogo de la Sima del Campamento, ambas en el municipio de Hornos. El artículo se puede leer y descargar en el siguiente enlace:


Gracias a la revista Mundo Subterráneo por aceptar nuestro trabajo. Seguiremos en pos de la ciencia y la divulgación de nuestras actividades.

sábado, 11 de enero de 2025

Abrimos GOTA A GOTA nº 33 (2025)

Y siguiendo con nuestros compromisos de divulgación, y ya con más de 100 publicaciones editadas por el G.E.V., abrimos el número 33 de nuestra revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA con una fabulosa portada de Sergio Montagud con un homóptero subterráneo.


Podéis leer y descargar la portada, la editorial y los primeros trabajos en el siguiente enlace:


Esperamos vuestros trabajos y que tengáis buena lectura.

miércoles, 1 de enero de 2025

Nuevo número de la revista MONOGRAFÍAS BIOESPELEOLÓGICAS

Publicamos un nuevo número de nuestra revista científico-divulgativa MONOGRAFÍAS BIOESPELEOLÓGICAS, en concreto el número 19 con un total de 6 artículos.



Trabajos con la colaboración de Giuliu Gardini, Santiago Pagola Carte, Pablo Bahillo de la Puebla, José Ignacio López Colón, Joaquín Abolafia Cobaleda, María Cristina Robles López y Francisco Javier Peris Felipo, entre pseudoescorpiones, chinches, geotrúpidos, nematodos e himenópteros del medio subterráneo, sobre todo jiennense. Agradecemos a todos ellos su implicación y su colaboración con esta humilde publicación.

Os deseamos buena lectura.

Nuevo número de la revista ESPELEO (2024)

Comenzamos este año 2025 igual que lo acabamos, divulgando nuestras actividades. Por eso os dejamos para su lectura y descarga gratuita el número 26 de nuestro boletín anua ESPELEO.




Ha sido un año lleno de muchas actividades, muchas exploraciones y muchas colaboraciones. Esperamos que 2025 sea igual. Os deseamos una buena lectura y un próspero año.

martes, 20 de agosto de 2024

Se abre GOTA A GOTA nº 32 (2024)

Volvemos a la carga con un nuevo número de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA, que ya va por su edición número 32, y editada por el G.E.V. Se abre con una fotografía de nuestro amigo Balti Felguera (G.E.A. Campillos) en homenaje a nuestro amigo y compañero andaluz José Millán Naranjo, "Pepón", tristemente fallecido hace unas semanas.


Ya se han publicado además 4 artículos, y que podéis leer y descargar en el siguiente enlace:


Decir además, para quien no lo sepa, que la revista digital GOTA A GOTA está abierta durante todo el año, y que conforme se lleguen aproximadamente a las 100 páginas, se cierra un número y se vuelve a abrir otro, por lo que no hay que esperar semanas, meses u años a que salgan los trabajos publicados. Esta idea ya estaba expuesta en otras revistas entomológicas y desde el G.E.V. creíamos que podríamos llevarla a la Espeleología... ahora son muchas las revistas que han seguido nuestros pasos y eso nos alegra.

Esperamos vuestros trabajos... mándalos a espeleologiadigital@gmail.com

lunes, 25 de marzo de 2024

Nuevo Libro de Espeleología editado por el G.E.V.

Ya tenemos en nuestras manos el nuevo libro editado por el G.E.V., que nos hubiera gustado presentar en la XI Gala de la Espeleología de los pasados días, pero que no pudo ser por problemas de tiempo de edición. Se trata del libro "Historia de las exploraciones y catálogo de cavidades de Cazorla (Jaén)", editado por el G.E.V. y patrocinado por la Excma. Diputación de Jaén, coincidiendo con nuestro 45 aniversario.


Se trata de una edición en papel de 140 páginas a todo color con capítulos sobre Historia, Geología, Endokarst, Biología Subterránea, etc... con colaboraciones como la del geólogo Jesús Quesada Molina, el importante espeleólogo José María Calaforra Chordi, compañeros del Grupo de Espeleólogos Granadinos, también de la Asociación Espeleólogica Velezana, fotografías cedidas por Luis Cano, Adrià Miralles y Carles Hernando, etc. Os dejamos algunas capturas del libro...




Como hemos dicho, nos hubiera gustado haberlo presentado antes, haber tenido alguna prueba de imprenta, etc... pero bueno, no pasa nada... ya tenemos el libro en nuestras manos y pronto podremos presentarlo y divulgarlo como se merece. Tenemos que dar las gracias a la Excma. Diputación Provincial de Jaén y a todo el equipo que ha estado al frente de esta nueva edición, porque desde el primer momento que les propusimos editarlo, nos han brindado la mano para hacerlo posible.

Por supuesto, agradecer a todos los espeleólogos, compañeros y amigos que nos han cedido algún dato, nos han posicionado alguna cavidad, etc... porque sin ellos, este trabajo no tendría cabida alguna. Y por último, agradecer al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, los permisos y autorizaciones pertinentes para realizar los trabajos espeleológicos. No nos queremos olvidar de los Agentes de Medio Ambiente que colaboran y seguirán colaborando con nuestro colectivo.

miércoles, 6 de marzo de 2024

El G.E.V. hace llegar información importante a la Guardia Civil

Nuestro presidente Toni Pérez, ha hecho entrega al Capitán de la Guardia Civil D. Daniel Martín, una publicación reciente del G.E.V. interna, donde existe información primordial e interesante de nuestro colectivo de cavidades exploradas, catalogadas e investigadas por el G.E.V. durante estos 45 años de investigaciones.


Esta publicación dirigida totalmente por nuestro socio fundador en activo Antonio Pérez Ruiz, tiene un carácter interno completamente, y recopila información de gran utilidad, por lo que hemos decidido hacer entrega de unos ejemplares en papel a la Guardia Civil de la zona por si tienen que hacer uso de ella para cualquier trabajo que tengan que realizar, bien de rescate, búsqueda, expolios, etc.

Nuestro compromiso total con las fuerzas de seguridad con las que tenemos una colaboración desde hace mucho tiempo, y no iba a ser menos con esta publicación en nuestro 45 aniversario (que por cierto, con la misma se acerca ya el centenar de publicaciones editadas por nuestro colectivo en todos estos años).

Desde aquí, una vez más, dar la enhorabuena a nuestro amigo y compañero D. Daniel Martín, por su reciente ascenso y, por supuesto, aquí nos tiene para lo que haga falta. Y por supuesto, gracias a la Guardia Civil por su gran trabajo en cualquier ámbito, nuestro club está para lo que nos necesiten también, como ellos saben.

sábado, 10 de febrero de 2024

Abrimos GOTA A GOTA nº 31 (2024)

Está siendo un 2024 intenso de divulgación, y por tanto debemos seguir con este ritmo... abrimos el número 31 (2024) de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA, editado por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.).


En la portada tenemos una espectacular fotografía del compañero Juan Ignacio Montero Martín, al que agradecemos la cesión de la misma, de la Cueva de Mendukilo (Navarra). Ya podéis descargarla y ver los trabajos que se van publicando en el siguiente enlace:


Os seguimos animando a enviar vuestros artículos y trabajos sobre Espeleología y el Karst a GOTA A GOTA, una publicación digital hecha por espeleólog@s para espeleólog@s.

miércoles, 7 de febrero de 2024

Nuevo número de MONOGRAFÍAS BIOESPELEOLÓGICAS

Ya anunciamos ayer que el V Encuentro Ibérico de Biología Subterránea tiene su primera circular, un gran evento que se organiza en Nerja (Málaga) para el próximo mes de noviembre (PINCHA AQUÍ para ir a la web del evento). Hoy damos a conocer el número 18 (2024) de nuestra humilde publicación MONOGRAFÍAS BIOESPELEOLÓGICAS, con una portada del coleóptero Tychobythinus antojandro Hernando & Pérez, 2023 (Autor de la fotografía: Carles Hernando), descubierto por el G.E.V. en una cavidad de Jaén.


Los trabajos que se han publicado son:

- Nueva cita de Occidenchthonius mateui Zaragoza, 2017 (Pseudoscorpiones: Chthoniidae) en cuevas de la provincia de Jaén (Giulio Gardini y Toni Pérez Fernández)

- Presencia de Hydroporus normandi normandi Regimbart, 1903 en las aguas subterráneas del Karst de
Yesos de Sorbas (Almería) (Coleoptera: Dytiscidae) (Carles Hernando)

- Obtención y edición de imágenes con microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido de nematodos de muestras de suelo de cuevas y otros hábitats (Joaquín Abolafia Cobaleda)

- Nuevos registros de Aphaenogaster cardenai Espalader, 1981 (Hymenoptera, Formicidae) en cuevas de la provincia de Jaén (Toni Pérez Fernández y Alberto Tinaut)

- Catálogo de colémbolos (Hexapoda: Collembola) encontrados en cuevas y simas de Jaén (Andalucía, España) (Javier I. Arbea y Toni Pérez Fernández)

- V Encuentro Ibérico de Biología Subterránea (Nerja, Málaga), Noviembre 2024

Tenemos que dar las gracias a los colaboradores de este número: Carles Hernando, Giulio Gardini (Italia), Joaquín Abolafia, Alberto Tinaut y Javier I. Arbea, por haber querido participar en nuestra humilde publicación. En breve también la sacaremos en papel, mientras, podéis leer y descargar todos los trabajos en el siguiente enlace:


De nuevo damos las gracias a todos los participantes, colaboradores, lectores y todos los que nos animan a seguir trabajando en esta rama que poco a poco es más conocida.

OS ESPERAMOS EN NERJA.

sábado, 3 de febrero de 2024

Sale a la luz nuestra revista anual ESPELEO nº 35

Y estamos de enhorabuena, seguimos con ese esfuerzo y sacrificio de la divulgación, y en este caso con nuestro boletín anual, la revista ESPELEO, que ya va por su número 35. Una espectacular portada realizando trabajos de biología subterránea y fotografía in situ de invertebrados cavernícolas en una cavidad de la Sierra de Segura jiennense.


Un nuevo número que queremos dedicar a uno de los socios fundadores que en 2023 nos dejó: Alfonso Carlos Herreros Vela (que en paz descanse). Un año lleno de actividades, reconocimientos, actuaciones y nuevos proyectos. Se puede descargar y leer gratuitamente en el siguiente enlace:


Cerramos este número con una foto también espectacular del Barranco de la Cerrada de Utrero, en pleno Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, para seguir promocionando las bellezas y los trabajos subterráneos que se realizan en Jaén.


En breve la revista la llevaremos a imprenta para también dejar constancia escrita en papel de este nuevo volumen que ve la luz. Seguiremos divulgando. Ya inmersos en nuestro 45 aniversario, intentando organizar y colaborar en multitud de actividades... os prometemos seguir en la misma brecha.

sábado, 4 de noviembre de 2023

Historia de la Espeleología en la Sierra de Segura

Publicamos un nuevo artículo en la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst, GOTA A GOTA, titulado "Nuevas aportaciones a la historia de la espeleología en la Sierra de Segura (Jaén)". Desde hace 45 años estamos luchando por dar a conocer la historia de la espeleología en Jaén (justo desde que se aprobó la Constitución Española, estamos practicando espeleología).

(Imagen cedida por José López Murillo)

En este artículo damos a conocer unas exploraciones en cavidades de la Sierra de Segura, concretamente en los términos municipales de Orcera, Segura de la Sierra y Hornos en el año 1972 por la Sección de Espeleología del Club Montañeros de Jaén que nos han cedido parte de su material histórico, y queríamos darlo a conocer.

Además nos hemos encontrado con datos muy interesantes que desconocíamos, como es el caso de un grupo de espeleología en La Puerta de Segura. Ya hemos contactado con uno de ellos, y estamos esperando saber más información para poder hacer otro trabajo más para la historia de la espeleología en Jaén.

Por otro lado, hemos logrado hablar con el hijo del guarda forestal que aparece nombrado en la foto. Esas imágenes las hemos cedido también para que sean un recuerdo para las familias, como solemos hacer con todo lo que cae en nuestras manos y que no quede en el olvido, 45 años escribiendo, marcando y haciendo historia en Jaén.

El artículo se puede leer y descargar gratuitamente PINCHANDO AQUÍ.

Seguiremos trabajando en este tipo de trabajos que son la base de lo que conocemos hoy como Espeleología.

La contraportada de GOTA A GOTA nº 30 (2023)

Os presentamos la contraportada del número 30 de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst editada por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), GOTA A GOTA.


Una gran fotografía de Alfonso Ruiz Pérez de la Cavidad M5 Cullarada (Huesca, España), fantástica, con la que ha colaborado con esta publicación.

Recordamos que GOTA A GOTA es una revista en abierto, que no esperamos a tener los artículos durante meses o años para sacarlos a la luz: los recibimos, los revisamos, los maquetamos y los publicamos lo antes posible. Esa fue nuestra filosofía desde que iniciamos esta revista y seguiremos teniéndola. Podéis descargar ya esta contraportada junto con los artículos que ya están publicados en este número en el siguiente enlace:


Os seguimos animando a la publicación de vuestros artículos y trabajos en nuestra revista digital, sólo tenéis que enviarlos a espeleologiadigital@gmail.com y comenzamos a trabajar en que salgan a la luz. La importancia de divulgar lo que más nos gusta: la ESPELEOLOGÍA.

sábado, 26 de agosto de 2023

Nuevo número de GOTA A GOTA abierto

Abrimos el nuevo número de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA, que ya va por su edición 30, editada por nuestro colectivo. Os dejamos la portada que se ha elegido entre las más de 90 fotografías que nos han ido llegando de 27 autores diferentes... ha sido una decisión muy difícil puesto que había temáticas muy distintas. Enhorabuena a los autores de la fotografía seleccionada y muchas gracias a todos los que han participado.


Para poder descargarla junto a la editorial, os dejamos el siguiente enlace, donde se irán colgando también los artículos y trabajos que nos vayan llegando:


Recordamos que GOTA A GOTA es una revista digital abierta durante todo el año, con artículos no superiores a 13-14 páginas (excepcionalmente y siempre que el Comité Editorial lo acepte, podrían superar esas páginas). Cada número de edición contiene alrededor de 100 páginas, e inmediatamente cerrado el número, se abre el siguiente.

Si tienes algún trabajo o artículo, ponte en contacto con nosotros en espeleologiadigital@gmail.com, y nos ponemos en marcha. No esperes más, participa, colabora y divulga lo que más nos gusta: la Espeleología.

viernes, 5 de mayo de 2023

Vuelve el EspeleoMercadillo Solidario

Estimad@s compañer@s, amig@s y seguidores,

A lo largo de más de 40 años, hemos recibido, intercambiado y comprado todos los libros, revistas y demás publicaciones que hemos podido. Ahora por razones de espacio y por una causa solidaria como es ayudar a una asociación de padres y madres de niños con cáncer (ALES JAÉN), nos vamos a desprender de ellos. Además, tras el éxito el último EspeleoMercadillo, varias personas anónimass nos han cedido sus publicaciones y las hemos incorporado a nuestro listado de publicaciones (agradecemos desde aquí su interés).


Las publicaciones cuando se editan tienen una misión, y es el transmitir a sus lectores lo que el escritor quiere o dice. Unas publicaciones que se mueren en una estantería cuando los lees, si no son de consulta, dejan de actuar y solo cogen polvo. Tenemos auténticas joyas entre nuestras publicaciones, unas porque ya están agotadas, otras porque sus autores han desaparecido y otra simplemente porque tenemos repetidas, en cualquier caso, por conseguir algún dinero para ésta causa solidaria como es ayudar a los niños que tienen cáncer, nos desprenderemos de ellos.

Todas las publicaciones que ponemos en la relación adjunta y que son los que sacamos a la venta para esta causa solidaria, precisamente porque son para dicha causa, los venderemos a modo de “EspeleoMercadillo Solidario”, porque entendemos que no podemos ponerle precio a publicaciones que otros compañeros se dejaron la piel en hacer, unas porque son antiguas y pueden no tener ya interés por desfasadas y otras por modernas porque tienen un valor económico todavía actual, por eso y como es una causa solidaria con éstos niños con cáncer, lo haremos tipo mercadillo, y os pongo un ejemplo:
Una persona que quiere donar/gastar 20 euros, tiene que tener en cuenta que necesitará otros 5-6 € para los gastos de envío, se pone en contacto con nosotros al correo: gevillacarrillo@gmail.com y nos dirá que quiere donar gastar esos 20 euros, y que si a cambio le podemos enviar tal o cual publicación o publicaciones, a lo que nosotros casi con toda seguridad le diremos que sí, y así formalizaremos el asunto.

Os rogamos por tanto generosidad, y si alguien sabe que el libro por antigüedad, por interés para completar una colección, o por alguna causa de interés especial, os rogamos seáis también generosos, porque es una causa solidaria que solo nos quita de tomarnos un par de cervezas.

También puede darse el caso de que alguien quiera donar una cantidad y no recibir nada a cambio, por supuesto que se la aceptaremos, todo sea por ayudar a esta asociación y a los niños (y familias) que sufren esta terrible enfermedad. Os dejamos, no obstante el listado de publicación de este EspeleoMercadillo Solidario:


Todo el dinero recolectado incluidos los gastos de envío irán destinados a ésta asociación del cáncer, por tanto el club cuando os haga los envíos, los gastos que pagaremos previamente a vuestro envío, nunca los reportaremos y también contribuiremos con ello con cada envío, insisto todo lo recaudado incluidos los gastos de envío serán para ayudar a esta asociación.

Si tenéis alguna duda o queréis consultar algo hacerlo exclusivamente al correo:

gevillacarrillo@gmail.com

Esperamos que podáis ayudar cada uno dentro de vuestras posibilidades, y al mismo tiempo adquirir auténticas joyas que tenemos en nuestra biblioteca relacionadas como no con nuestra querida espeleología.

ESPERAMOS VUESTRA COLABORACIÓN.

domingo, 19 de marzo de 2023

Nuestro trabajo en las actas del EuroSpeleo Forum y Congreso Español de Espeleología

Y seguimos divulgando y no parando de recibir buenas noticias. La organización del XIV EuroSpeleo Forum y XI Congreso Español de Espeleología ya ha publicado las actas de manera digital.


En la página 50 aparece un trabajo firmado por nuestro presidente Toni Pérez Fernández titulado "Investigación y conservación en la Cueva Secreta del Sagreo (La Iruela, Jaén). Única cavidad de España con la figura de Reserva Entomológica". Este importante evento se celebró en Septiembre de 2022, y por temas laborales, no se pudo asistir a presentar dicho trabajo en el congreso. Os dejamos el enlace para poder descargar las actas:


Un gran evento y unas grandes actas. Enhorabuena a todos los que han hecho posible que haya salido a la luz. Nosotros por nuestra parte, seguiremos intentando colaborar y asistir a todos los eventos como este, siempre y cuando el tiempo nos deje.

sábado, 28 de enero de 2023

Nuevo número de MONOGRAFÍAS BIOESPELEOLÓGICAS

Tenemos el placer de anunciar que hemos publicado nuestro número 17 de la revista MONOGRAFÍAS BIOESPELEOLÓGICAS, publicación científico divulgativa editada por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.). En este nuevo número, y gracias a la gran colaboración del Dr. Joaquín Abolafia Cobaleda de la Universidad de Jaén, se tratan 5 artículos sobre nematodos de cavidades subterráneas del sur peninsular.


Pinchando en la imagen anterior podéis leer y descargar gratuitamente esta publicación. Y si no podéis, os dejamos el enlace directo a continuación:


Damos las gracias a nuestro amigo Joaquín Abolafia por su compromiso con el mundo de la ciencia y la divulgación, sobre todo de la biología subterránea.

Seguimos trabajando en pos de la investigación, la divulgación y la conservación del medio subterráneo de Jaén.

miércoles, 18 de enero de 2023

Ve la luz nuestra revista ESPELEO nº 34 (2022)

Los finales y los inicios de año suele ser muy activos para nuestro colectivo, tanto en el ámbito de las salidas, preparación de nueva temporada de la Escuela de Espeleología, asamblea general, preparación de memorias y, por supuesto, la edición de nuestro boletín anual, la revista ESPELEO. Ya va por su número 34 y es un compendio de todas las actividades que realizamos durante el año 2022... entre ellas una muy particular: la boda de nuestros compañeros Fátima y Jesús... así que hemos puesto una foto de Juan Egea Fotógrafos que nos han cedido para esta publicación, de su reportaje pos-boda.


Los amantes de la Sierra de Segura sabrán a ciencia cierta qué cavidad es, ¿no es así? 

En su interior podremos ver las principales exploraciones realizadas por el club en 2022, incluidas galerías subterráneas en Arjona y en Iznatoraf, las actividades deportivas de competición y con la Escuela de Espeleología, la X Gala de la Espeleología, todo lo relacionado con nuestro proyecto "Los Murciélagos, nuestros amigos", las charlas que hemos dado, las colaboraciones y especial con ALES JAÉN, los Premios Chiroptera, los reconocimientos que nos han dado... y un sin fin de cosas más.

Podéis ver y descargar gratuitamente la revista ESPELEO nº 34 (2022), en el siguiente enlace:


Esperamos que os guste. En este 2023, ya comenzamos a hacer las primeras páginas del siguiente número...

En esta publicación ha colaborado el Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo. Próximamente estará también en papel y llegará a multitud de centros de investigación, científicos, asociaciones, etc.

lunes, 26 de diciembre de 2022

Colaboramos en la revista de MUNDO ARTRÓPODO

Una vez más, miembros del G.E.V. han colaborado y participado en un artículo sobre fauna cavernícola en la revista científico-divulgativa digital MUNDO ARTRÓPODO, concretamente en su número 13, que tiene como portada un isópodo terrestre de la Cueva de la Pileta, descubierto en parte por nuestro colectivo: Baeticoniscus bullonorum.


Además, en su interior, un artículo firmado por Adrià Miralles, Alberto Sendra, Ángela Izquierdo, María Dolores Beltrán y nuestro presidente Toni Pérez titulado "Habitantes de la oscuridad. Fauna Ibero-balear de las Cuevas", una publicación que pronto verá la luz.


Os dejamos el enlace para que podáis ver el número completo:


Y si queréis haceros con algún ejemplar de este nuevo libro, os recomendamos que os pongáis en contacto con la información que se cita en el texto de la revista.

Terminamos el año con muy buen pie.