domingo, 3 de agosto de 2025

Avances de los trabajos espeleológicos en Santiago-Pontones (Jaén)

Aunque hemos estado durante semanas algo dejados de nuestra labor de difusión en blog y en redes sociales de nuestras investigaciones espeleológicas, el trabajo de campo ha seguido adelante, sobre todo en el término de Santiago-Pontones, en plena Sierra de Segura.



Como ya os decíamos, estábamos inmersos en un proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén) y se han realizado multitud de tareas en estas últimas semanas, como de pateo, localización de nuevas cavidades, despeje de incógnitas en varias cavidades, comprobación de datos espeleométricos, estudios de biología subterránea... Algunas veces con buenos resultados y otras veces frustrantes, pero bueno, hemos seguido trabajando para ofrecer unos datos reales de la zona de estudio.





No obstante, tampoco hemos dejado que nuestra Escuela de Espeleología siga aportando su granito de arena a este proyecto, y en algunas ocasiones también nos ha acompañado.



Este proyecto está a punto de finalizar, nos quedan unas semanas de arduo trabajo y poder quitarnos algunos flecos. Queremos dar las gracias al IEG por su confianza y su ayuda para poder proseguir con las exploraciones subterráneas en Jaén. Así mismo, agradecer la ayuda de Agentes de Medio Ambiente, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas por los permisos y autorizaciones para realizar estas investigaciones.

sábado, 2 de agosto de 2025

El G.E.V. estará en este Congreso Internacional

Esta semana se han puesto en contacto con nosotros desde la organización del evento y nos proponían realizar una ponencia. Y por supuesto, hemos aceptado, así que estaremos en el XXIV Congreso Internacional sobre Territorio y Cultura organizado en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el mes de septiembre, cuya temática es "Cartografías del subsuelo y gobernanzas de recursos: Territorios y hábitats subterráneos, submarinos y del inframundo".


En él daremos a conocer nuestros trabajos en pos de la investigación, difusión y conservación del patrimonio subterráneo jiennense que llevamos desde hace más de 45 años en el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) realizando.


Ya os contaremos la experiencia y de qué trata nuestra ponencia.

viernes, 1 de agosto de 2025

El G.E.V. estará en el I Encuentro de Geología Subterránea de Nerja 2026

Una grata noticia nos llegaba desde el Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja hace unos días, y es la organización del I Encuentro de Geología Subterránea, que se celebrará en Nerja (Málaga) en el mes de abril de 2026. Hasta allí se desplazarán miembros del G.E.V. para colaborar y aportar su granito de arena.


¿Queréis cómo podéis inscribiros y cómo participar? Os dejamos el enlace a su web:


Ya está la primera circular, y ahora el precio de inscripción es reducido. Os animamos a apuntaros desde ya porque las PLAZAS SON LIMITADAS.

Os esperamos en 2026 en otro importante evento en Nerja.

Nos publican un nuevo artículo en la revista Mundo Subterráneo

Estamos de enhorabuena, porque nos acaban de publicar un nuevo trabajo en la revista MUNDO SUBTERRÁNEO, editado por los compañeros del Club Espeleo-Deportivo Nivel 10 de El Padul, titulado "La Simaca de la Fati (SE-86). Exploraciones en el término municipal de Santiago-Pontones (Jaén)".


Este trabajo es un avance del proyecto que estamos ejecutando gracias a una ayuda del Instituto de Estudios Giennenses, al que agradecemos su apoyo. El artículo se puede leer íntegro PINCHANDO AQUÍ.

Volveremos a ir sacando a la luz los entresijos del medio subterráneo jiennense con grandes cavidades como esta. Gracias a los compañeros de Nivel 10 por aceptar nuestro humilde trabajo.