lunes, 20 de abril de 2020

Valores de la Espeleología. Hoy en el Diario JAEN

En el día de hoy, el Diario JAEN ha publicado en su sección de Deportes un reportaje del periodista Manuel Contreras Pamos sobre los valores de la Espeleología, y al que le tenemos que agradecer esta visibilidad y estas buenas palabras sobre nuestra actividad y nuestro club. Os dejamos una fotografía de este reportaje a toda página.


Desde estas líneas queremos agradecer al Diario JAEN, especialmente a su director Juan Espejo, a Gilberto y a Manuel, periodistas deportivos, que siempre miman y dan visibilidad a las actividades del G.E.V., como deporte minoritario y como actividad de referencia en Jaén.


Y finalizamos, como bien hace TODOS LOS DÍAS el Diario JAEN, dar las gracias a todas las personas que hacen posible que normalicemos estas jornadas de confinamiento. GRACIAS.

La Familia G.E.V.: Entrada número 1.000 en el blog

En estos tiempos de confinamiento, nos acordamos de nuestras familias (algunas personas porque están muy lejos y no podemos ver, pero incluso estando tan cerca, no podemos abrazarlas, ni besarlas ni tener una conversación sin los medios digitales en medio...). Pero también nos acordamos de los buenos momentos que hemos vivido y que volvemos a vivir.


Y es en este post donde queremos acordarnos de toda nuestra familia espeleológica del G.E.V., aquellas personas que cuando salimos a la montaña, vamos de viaje, nos metemos en simas, o simplemente entrenamos... están ahí esperando, con el corazón encogido para saber si estamos tod@s bien.


Y este post es especial, porque es la entrada número 1.000 en nuestro blog (comenzamos en septiembre de 2009 y no imaginábamos que llegaríamos a este número de entradas)... y es que no hay nada más importante que la familia... y para nosotros la familia espeleológica es también lo más importante. Además de la concordia, el buen estar y el compañerismo... es muy importante recordar los buenos momentos vividos a lo largo de todos estos años.


Y es que también ha habido malos momentos, e incluso alguna discusión... como en todas las familias... pero siempre deben de quedar los buenos recuerdos. Por ejemplo, con estas fotos que añadimos en este post.



Así que nada familias que conformáis la Familia Espeleológica del G.E.V., os deseamos todo lo mejor, que pronto podamos volver a vernos, a abrazarnos, a disfrutar y a hacer lo que más nos gusta todos juntos, alrededor de un fin común, la Espeleología.



Saldremos pronto de esta y volveremos a juntarnos toda la gran familia del G.E.V..

domingo, 19 de abril de 2020

Maravillas subterráneas de la Sierra de Segura (X)

Después de una semana agotadora de confinamiento, de trabajo, teletrabajo, de no ver a nuestras familias, de no poder salir al campo a practicar Espeleo y también de divulgar a través de redes sociales muchas cosas sobre nuestras actividades, traemos hoy una nueva entrega sobre las maravillas de la Sierra de Segura... esta vez volvemos al municipio de Siles, donde hablaremos de Pozo Romero y de la Plaza de Toros, y las cavidades que tenemos en su entorno.


Y es que el karst de la zona de Pozo Romero, Los Pocicos, la Plaza de Toros y su entorno es espectacular (como vemos en la siguiente fotografía), tenemos una gran cantidad de poljes, sumideros, torcas, hundimientos y uvalas en esta parte del municipio de Siles.


Y en esa zona se abren cavidades, todas de manera vertical por lo que es necesario el conocimiento de las técnicas de progresión por cuerda. Entre esas cavidades tenemos algunas como la Sima de la Tiná del Pocico, Sima de la Curva del Espino y la Sima de la Plaza de Toros.


Aunque profundizan pocos metros, la actividad hídrica es increíble en su interior, y todos los que conocen este lugar saber la cantidad de agua que fluye por el terreno, que mana del suelo y que erosiona este exokarst increíble de la Sierra de Segura.


Como punto de interés, os animamos a visitar la famosa Plaza de Toros, uno de los elementos más peculiares que nos hayamos encontrado en la Sierra de Segura, y que seguramente desde en Centro de Interpretación de El Sequero, en Siles, os pueden señalizar para que lo visitéis.




Comentar que esta cavidad, al estar dentro de los límites del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, es necesaria su autorización por parte de la administración competente según el PORN y el PRUG del propio espacio natural protegido.

En anteriores entregas de post sobre las maravillas del medio subterráneo de la comarca de la Sierra de Segura hemos hablado de:


Pronto volveremos a informar sobre más maravillas de esta comarca tan bonita: la Sierra de Segura. Y esperamos que hayáis conocido un poco más el fantástico mundo subterráneo que hemos podido comprobar desde el G.E.V.

Descubriendo al G.E.V.: Noelia

Aunque sigamos confinados, nosotros seguimos a lo nuestro, a conocer a nuestr@s espeleopeques, y en este caso os queremos descubrir a Noelia Manjón Jiménez.


Noelia ha cumplido 10 años, y lleva en las filas de la Escuela de Espeleología desde 2018. Nuestra pequeña terremoto es una parlanchina, competitiva hasta el último segundo y fantástica compañera.


Esta espeleopeque que presentamos hoy ya nos deleitó hace poco con un vídeo subiéndose por las paredes, y es que a Noelia siempre le faltan metros cuando entrena... siempre quiere más... siempre está en las alturas y colgada de la cuerda.


Noelia es una niña muy educada, siempre comprometida con el equipo y gran deportista. Nuestra terremoto es una máquina de la Espeleología y la echamos mucho de menos.


Querida Noelia, ya queda menos para que nos volvamos a ver, que volvamos a entrenar y volvamos a hacer lo que más nos gusta... Hasta ese día, a estudiar y a entrenar en casa... nos veremos pronto terremoto.

sábado, 18 de abril de 2020

Descubriendo al G.E.V.: Rubén

En estos días de confinamiento seguimos dando a conocer a nuestros espeleopeques, hoy traemos a otro joven espeleólogo que nos acompaña desde 2017, Rubén Campos García.


Rubén cumple en este año 14 añazos, y estaba preparándose para participar en el próximo Campeonato del Mundo en Ronda, pero claro... con esta situación y el aplazamiento, tendrá que esperar sus ganas de participar en este evento hasta próximas fechas, al igual que todos sus compañeros y compañeras.


Rubén es un chico tímido hasta que coge la confianza, simpático, risueño y algo bromista... le cuesta arrancar en los entrenamientos, pero cuando arranca ya es todo fuerza, destreza y técnica. Esperamos que estés entrenando un poco en casa Rubén, que nos esperan días muy buenos practicando espeleo cuando esto termine.


Además nuestro joven es buen compañero y le encanta practicar Espeleo, sólo le hace falta cumplir unos cuantos años más y será otra de las perlas de la cantera de la Escuela de Espeleo. También esperamos Rubén que estés en casa estudiando, que hay que compaginar deporte y estudios... 


Ya queda menos para terminar este confinamiento, ve preparándote Rubén que disfrutaremos de la Espeleología a tope!!!!

viernes, 17 de abril de 2020

Descubriendo al G.E.V.: Candela

Seguimos en este confinamiento y haciendo un pequeño homenaje a todos los miembros del G.E.V. y de la Escuela de Espeleología, en este caso vamos a otra espeleopeque más, que nos tiene a tod@s encandilad@s, es Candela Climent Bustos.


Candela cumplirá en el mes de noviembre 9 añitos, y comenzó en nuestras filas en el año 2018, convirtiéndose en muy poco espacio de tiempo en una gran espeleóloga, pues dominó las técnicas de progresión por cuerda en muy poco espacio de tiempo y comenzó a hacer sus pinitos en cavidades muy bien.


Candela es una "buenaza", hace todo lo que se le dice, muy parlanchina y risueña, trabajadora y con buen corazón... es nuestra Candela.


Seguro que Candela echa mucho de menos esas tardes de entrenamiento, esas salidas al Puente de la Vía, esas jornadas en cuevas o simplemente echar un rato con l@s compañer@s de la Escuela de Espeleología con los que tanto se divierte... porque otra cosa no, pero Candela se divierte mucho.


Amiga Candela, a ver si esto pasa pronto y volvemos a echar un ratillo haciendo deporte, divirtiéndonos y abrazándonos mucho... Te echamos de menos Candela.

jueves, 16 de abril de 2020

Descubriendo al G.E.V.: Pablo

Seguimos conociendo a los más pequeños del G.E.V., los integrantes de la Escuela de Espeleología, en este caso a Pablo Rodríguez Rodríguez.


Pablo cumplirá este verano 14 años y lleva con nosotros desde 2014. Es un joven muy trabajador, no se rinde nunca y su afán de superación es abismal. Aunque a veces le cuesta mucho y desiste de su intento, se calma y vuelve al ataque, cumpliendo los objetivos al 100%.


Nuestro Pablo es un chico muy tímido, a veces poco hablador, muy trabajador y con una sonrisa que contagia. Buen compañero y, en general, muy buen chaval... si es que tenemos a lo mejorcito de Villacarrillo, ¿o no?


Pablo ha sabido siempre salir de momentos difíciles en la competición, de luchar por los primeros puestos junto a sus compañeros y de entrenar muy duro para estar físicamente fuerte... y eso se nota mucho en el cambio de estos 6 años practicando espeleo.


Amigo Pablo, esperamos que te encuentres bien en estos días, que estudies y que hagas los deberes del Instituto, porque cuando podamos salir, volveremos a hacer espeleología mucho más que antes. A cuidarse Pablo.