sábado, 29 de junio de 2024

Estuvimos en la gala de los Premios IDEALES 2024

El pasado jueves 27 de junio, tras la invitación de la dirección del Diario IDEAL, fuimos hasta la capital jiennense para acompañar a los trabajadores de dicho periódico en Jaén, y arropar a los Premios Ideales 2024, entre los que estaba nuestro amigo el chef Juan Aceituno de Dama Juana, junto a las demás estrellas michelín, el árbitro Munuera Montero, entre otros.


Hasta allí se desplazaron dos compañeros y pudieron charlar con el Delegado Provincial del Diario IDEAL en Jaén, nuestro amigo José Luis Adán, el propio Juan Aceituno, Lorenzo Canales director de Canal Sur en Jaén, y un largo etcétera.


Una gala seria, emotiva y bastante buena. Damos la enhorabuena a los organizadores y, por supuesto, a todos los premiados en este año 2024.


Recordamos que en el año 2020, en el año de la pandemia por el COVID19, también se nos reconoció con este gran galardón (pincha aquí para verlo). Muchas gracias por invitarnos.

domingo, 16 de junio de 2024

El G.E.V. estuvo allí

La Cooperativa Ntra. Sra. del Pilar de Villacarrillo organizaba este fin de semana unas Jornadas sobre Aceite de Oliva y Salud, con motivo de la inauguración del Jardín Botánico, Campo de Variedades 'Miguel Pastor Muñoz-Cobo” y Camino Aceite de Oliva y Salud. El presidente de dicha Cooperativa D. Cristóbal Gallego se ponía en contacto con nuestro colectivo para invitarnos al acto, y allí que fuimos una representación del G.E.V. un rato para la inauguración de las jornadas y del inicio del acto, tal y como le dijimos, para colaborar con ellos.





Estuvo el acto bendecido por nuestro párroco D. Antonio Garrido, y asistieron alrededor de 90-100 personas al acto, entre ellas varias autoridades.

Enhorabuena a la junta rectora de la Cooperativa, especialmente a su presidente, a los trabajadores y a sus socios, y agradecemos la invitación. Auguramos que todo lo que se está haciendo será un beneficio para nuestro municipio.

lunes, 3 de junio de 2024

Charla en el IES Sierra de Las Villas

Hoy 3 de Junio de 2024, nuestros compañeros Jesús Pérez y Fátima García han estado en el IES Sierra de Las Villas impartiendo una charla sobre biodiversidad y ecosistemas subterráneos, sobre todo los más cercanos a Villacarrillo.


Se ha hablado también de esos "Habitantes de la Oscuridad", sus características y algunas puntualizaciones sobre sus adaptaciones al medio, recalcando varias especies de interés de las cuevas jiennenses. También se ha podido hablar sobre murciélagos.


Agradecemos nuevamente al AMPA y al profesorado del IES Sierra de Las Villas que hayan querido otra vez más que el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) vuelva a dar a conocer esa parte tan desconocida y que a la vez tenemos tan cerca, como es la biología subterránea, así como nuestros trabajos espeleológicos habituales.

Nosotros seguiremos divulgando y conservando estos ecosistemas tan frágiles.

domingo, 19 de mayo de 2024

Grandes resultados en el andaluz de Descenso de Cañones

El pasado fin de semana, se celebró el campeonato de Andalucía de descenso de cañones, en el incomparable cañón del Guadalentín, en el pantano de La Bolera (Pozo Alcón-Jaén).


Hasta allí se desplazaron 7 deportistas del G.E.V. para participar en dicha competición de dos días, el 11 sábado la prueba individual y el 12 la prueba por equipos.



En la primera jornada Rocío Tiscar, se alzaba con el otro en la categoría Juvenil Femenina y Miguel Climent con el bronce en la de Veteranos B masculino, con muy buenos puestos en la categoría absoluta para el resto de compañeros.

El Domingo en las pruebas por equipos, Angel Usero y Pablo Rodríguez se alzaban con la Plata en la categoría Absoluta en la prueba por equipos masculino y Jesús Pérez y Cristian Herreros también con la plata en la categoría mixta, logrando también el tercer mejor puesto por tiempo en la categoría absoluta por equipos.



En definitiva se consiguieron 1 medalla de oro, 4 de plata y 1 de bronce, encumbrando al club como tercer clasificado por puntos en dicho campeonato, tras los compañeros del club barranquismo de Almería y el Ben Alah de Granada respectivamente.

domingo, 12 de mayo de 2024

El G.E.V. estuvo allí, exposición Biofoto en BIOSEGURA

Hoy 12 de Mayo, hemos estado presentes en la Exposición de fotos organizada por BIOFOTO con imágenes de nuestro colectivo titulada "Un universo subterráneo" en Beas de Segura, con motivo de la organización del fantástico BIOSEGURA.


Hemos podido hablar con Miguel Ángel y Mariano Ojeda, artífices de este gran evento donde una vez más el G.E.V. ha estado presente. Así apoyamos tanto a Biofoto como a Biosegura, por la magnífica labor que están realizando.




Seguimos con nuestro trabajo de colaboración, difusión y puesta en valor de los grandes eventos que se realizan en el mundo rural jiennense.

sábado, 11 de mayo de 2024

El G.E.V. estuvo allí, Centenario Cueva de las Grajas de Jimena

El Excmo. Ayuntamiento de Jimena y la Excma. Diputación de Jaén, han organizado unas Jornadas por el 100 Aniversario de designación como Monumento Histórico Artístico a la Cueva de la Graja de este municipio jiennense, en colaboración de otras entidades, entre ellas nuestros amigos del Centro PaleoMágina este 11 de Mayo de 2024.


Hasta allí nos hemos desplazado miembros del G.E.V. para colaborar y apoyar en este fantástico evento, con grandes ponentes como Miguel Soria Lerma, Darío Garrido, José Luis Sanchidrián, Eva Rodríguez y Mauro Severo Hernández, además de talleres con niños, visita a la cueva, etc.



Más de 100 personas han asistido a las charlas, y cerca de 30 niños al taller de esta mañana, así que es un éxito este fantástico evento.



Hemos podido charlar con Paco Reyes, presidente de Diputación, Marco Antonio Bernal (Director de PaleoMágina), Miguel Soria Lerma, los arqueólogos Juan Pedro Bellón y Carmen Rueda, etc... Para nosotros es un orgullo que en Jaén existan eventos de este calibre, de gran importancia y de una calidad exquisita como el celebrado hoy en Jimena. Enhorabuena a los organizadores.

domingo, 5 de mayo de 2024

Proseguimos con los trabajos espeleológicos en la Sierra de Segura

El pasado 4 de mayo, volvimos a la Sierra de Segura, y en concreto en el término municipal de Santiago-Pontones, realizando trabajos de investigación subterránea en varias cavidades.


En concreto fueron sobre estudios bioespeleológicos para comenzar en una nueva zona de muestreo que no había sido investigada antes, para poder saber la biología subterránea de este nuevo sector.


Nos ayudaron dos miembros de la Escuela de Espeleología: Jesús y Noelia, con los que poco a poco se van adaptando al trabajo de exploración puro y duro, con las técnicas de progresión que van aprendiendo. Tendremos que volver para ampliar más conocimientos sobre la biología subterránea de este nuevo secto.



Tenemos que agradecer a Julián (Agente de Medio Ambiente) toda la ayuda prestada, así como al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía por las autorizaciones y permisos pertinentes para la ejecución de estos trabajos.