Mostrando entradas con la etiqueta Colaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboración. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

El G.E.V. estará en este Congreso Internacional

Esta semana se han puesto en contacto con nosotros desde la organización del evento y nos proponían realizar una ponencia. Y por supuesto, hemos aceptado, así que estaremos en el XXIV Congreso Internacional sobre Territorio y Cultura organizado en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el mes de septiembre, cuya temática es "Cartografías del subsuelo y gobernanzas de recursos: Territorios y hábitats subterráneos, submarinos y del inframundo".


En él daremos a conocer nuestros trabajos en pos de la investigación, difusión y conservación del patrimonio subterráneo jiennense que llevamos desde hace más de 45 años en el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) realizando.


Ya os contaremos la experiencia y de qué trata nuestra ponencia.

viernes, 1 de agosto de 2025

El G.E.V. estará en el I Encuentro de Geología Subterránea de Nerja 2026

Una grata noticia nos llegaba desde el Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja hace unos días, y es la organización del I Encuentro de Geología Subterránea, que se celebrará en Nerja (Málaga) en el mes de abril de 2026. Hasta allí se desplazarán miembros del G.E.V. para colaborar y aportar su granito de arena.


¿Queréis cómo podéis inscribiros y cómo participar? Os dejamos el enlace a su web:


Ya está la primera circular, y ahora el precio de inscripción es reducido. Os animamos a apuntaros desde ya porque las PLAZAS SON LIMITADAS.

Os esperamos en 2026 en otro importante evento en Nerja.

Nos publican un nuevo artículo en la revista Mundo Subterráneo

Estamos de enhorabuena, porque nos acaban de publicar un nuevo trabajo en la revista MUNDO SUBTERRÁNEO, editado por los compañeros del Club Espeleo-Deportivo Nivel 10 de El Padul, titulado "La Simaca de la Fati (SE-86). Exploraciones en el término municipal de Santiago-Pontones (Jaén)".


Este trabajo es un avance del proyecto que estamos ejecutando gracias a una ayuda del Instituto de Estudios Giennenses, al que agradecemos su apoyo. El artículo se puede leer íntegro PINCHANDO AQUÍ.

Volveremos a ir sacando a la luz los entresijos del medio subterráneo jiennense con grandes cavidades como esta. Gracias a los compañeros de Nivel 10 por aceptar nuestro humilde trabajo.

martes, 11 de febrero de 2025

Volvemos a la carga con otro fin de semana espeleológico

Los fines de semana se están volviendo cada vez más intensos. El pasado fin de semana se hicieron muchas actividades, entre ellas, la consecución de nuestros trabajos en las proximidades de Cotorríos, un proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses.


Por otro lado, compañeros viajaban hasta Gualchos (Granada) con el objetivo de la localización del leiódido endémico de la Cueva de las Campanas, con el objetivo de que Toni Pérez pueda elaborar y actualizar la ficha de esa especie para el Listado Rojo de Invertebrados de la Península Ibérica que se ha retomado en este año y del que somos partícipes.


Además no han parado los entrenamientos, con objeto de seguir la tecnificación de nuestros deportistas y poder abordar todas las actividades (deportivas y científicas) que tenemos todavía por hacer.



Finalizamos el fin de semana añadiendo que estamos colaborando con la Guardia Civil en algunos temas de interés, que pronto verán la luz.

sábado, 11 de enero de 2025

El G.E.V. estuvo allí

El pasado viernes 10 de Enero, miembros del G.E.V. estuvieron presentes en la inauguración del punto limpio de Villacarrillo tras invitación por parte de alcalde de la localidad.



En el acto estuvo presente la Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, nuestra querida amiga la Delegada Territorial de dicha consejería María José Lara, la Directora General de Sostenibilidad, un representante de Diputación de Jaén, representantes de Resurja y de la corporación municipal, además de la constructora del punto limpio, medios de comunicación y resto de asociaciones que quisieron asistir.

Siempre que podamos y nos inviten, estaremos en los actos, pero tal y como hemos trasladado al Ayuntamiento, nuestro tiempo es limitado y muchos de los actos suelen ser en horario laboral o lectivo, por lo que a veces es muy difícil asistir a todo.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Taller de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios

Han sido varias las jornadas que nos han dedicado Antonio José Mérida Mansilla e Inmaculada Cabot García para darnos un Taller de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios al Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) y a la Escuela de Espeleología que tutoreamos.


Gracias a la colaboración del Hospital San Juan de Dios de Úbeda (Servicio Andaluz de la Salud), hemos podido tener maniquís y material que nos han servido para que también fuera un curso teórico-práctico, aprendiendo muchas técnicas que nos van a servir de mucho para nuestras actividades de investigación, exploración y deportivas a lo largo de los próximos meses.





Tenemos también que dar las gracias a Autoescuela Las Villas y Academia Jesús por la cesión de las instalaciones para la ejecución de este taller en varias jornadas. Os dejamos alguna instantáneas de todos estos días.








Agradecemos a Antonio e Inma su dedicación y su tiempo, porque tenemos que aclarar que ha sido una actividad totalmente altruista y no remunerada... dos grandes profesionales que han tenido la paciencia de aguantarnos durante varias horas. Muchas gracias por vuestro compromiso con nuestro colectivo.


Seguiremos haciendo Espeleología y ahora, con conocimientos importantes sobre salud. Decir también que es una actividad dentro de nuestros objetivos como colectivo y que hemos querido aprovechar el proyecto con la Fundación Caja Rural de Jaén.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Actividad intensa del GEV (exploración, deporte, investigación, divulgación, competición, formación...)

Como estará leyendo el lector, hace tiempo que no actualizamos nuestro blog tan asiduamente que antes, y es que a veces las actividades se acumulan tanto en el ámbito profesional como en el personal, y además el G.E.V. sigue con una actividad frenética que tenemos que aglutinar en una misma publicación.

Han sido varios fines de semana con salida a la Sierra de Segura donde se han localizado y explorado varias cavidades, haciendo su topografía. Estamos en el término municipal de Santiago-Pontones con el proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén).



Gracias a los Agentes de Medio Ambiente, y a los permisos y autorizaciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, podemos realizar estos trabajos de exploración.

Por otro lado, los compañeros viajaron desde Villacarrillo, Sevilla, Córdoba y Madrid a la malacitana ciudad de Pizarra, al I Campeonato de Travesía Nocturna de Espeleología, algunas cosas similares a lo que hicimos en su día con los dos Espeleoathlón que organizamos en VIllacarrillo.



En esta ocasión nos hemos vuelto a proclamar Campeones de Andalucía de Travesía Nocturna en Espeleología, con 3 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce, consiguiendo las 3 medallas de oro en las tres categorías en las que participaban, Jesús Pérez en veteranos A masculino, Pablo Rodríguez en mayores masculino y Fátima García en mayores femenino, además el pódium completo en la categoría mayores masculino, no dando opciones a sus rivales más directos, donde firmaba la plata Cristian Herreros y el bronce Antonio Rodríguez. También Jesús ha firmado el mejor tiempo de todo el torneo, y Fátima García por su parte a pesar de haber dado a luz un bebé hace un par de meses y no estar en su forma habitual no solo se alzó también con la medalla de oro, sino que firmó el segundo mejor tiempo de todo el torneo.

Con la Escuela de Espeleología, hemos realizado la primera actividad muy chula sobre primeros auxilios que nos han impartido Antonio e Inma... ha estado sensacional y además es una actividad que llevamos tiempo queriendo organizar, y ahora dentro del proyecto con la Fundación Caja Rural de Jaén, hemos hecho por donde y realizarlo, gracias a la cesión de las instalaciones de Autoescuela Las Villas y Academia Jesús.





Finalmente, este fin de semana se celebró el V Encuentro Ibérico de Biología Subterránea en la ciudad de Nerja, organizado por el Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja, a través de la Fundación de dicha cavidad y el Museo de la localidad, con la colaboración de varias entidades, entre ellas el G.E.V., estando Toni Pérez en el comité organizador. Allí se pudo realizar una ponencia sobre las reservas entomológicas en cuevas de "nuestro" parque natural, además de participar en otras tantas actividades del evento. Ya daremos una reseña más en profundidad en breve.




Hasta allí se llevó aceite AOVE Puerta de Las Villas para promocionar nuestro gran tesoro líquido de la Cooperativa San Vicente de Mogón. Fue un evento con gran éxito de participación y con una organización por parte de Yolanda, Cristina y Luis Efrén excepcional.




Y muchas cosas más de trabajo de gabinete, promoción, divulgación y exploración que se están realizando. Tenemos un final de año trepidante de muchas cosas más y os las contaremos todas.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Firmado el Convenio con la Fundación Caja Rural de Jaén

Hoy 23 de Octubre de 2024 se ha firmado en la sucursal de Villacarrillo de la Caja Rural de Jaén, el convenio de colaboración entre la Fundación Caja Rural de Jaén y el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), en el ámbito de Rural Tiempo Libre con la Escuela de Espeleología que tutoreamos.




Esta colaboración económica y de visibilidad se está llevando a cabo desde hace varios años, por lo que agradecemos enormemente que hayan pensado en nosotros otro año más. Gracias también a Radio Villacarrillo y Diez TV Las Villas por la cesión de las imágenes y la divulgación de la noticia.

miércoles, 2 de octubre de 2024

La Guardia Civil nos invita a acto oficial

Nos ha llegado esta invitación por parte del puesto de la Guardia Civil en Villacarrillo para el próximo día 12 de Octubre.


Allí nos veremos. Muchas gracias por tenernos en cuenta.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Fin de semana intenso de Espeleología: Sierra Mágina y Sierra de Segura

Este sábado 21 de Septiembre hemos tenido un día intenso de Espeleología, por un lado compañeros han estado en la Sierra de Segura donde han explorado y catalogado algunas cavidades, una jornada extenuante de pateo y prospección.


Por otro lado, también hemos estado en Noalejo, en las 41 Jornadas de Estudios de Sierra Mágina organizados por el Colectivo de Investigación de Sierra Mágina (CISMA) dando una charla sobre Espeleología.


En general, ya vamos tomando carrerilla para unos meses frenéticos de estudios, colaboraciones y trabajos.

jueves, 22 de agosto de 2024

Apoyo del G.E.V. a la International Union of Speleology

En el día de hoy el G.E.V. ha enviado a la presidenta de la Unión Internacional de Espeleología (International Union of Speleology, UIS) una carta de apoyo para que la UNESCO nombre el día 13 de Septiembre como Día Internacional de las Cuevas y el Karst tras el contacto con nuestro presidente Toni Pérez.


Una vez más, nuestro club estará colaborando y apoyando esta iniciativa, con la que estuvo activamente en colaboración hace unos años.

Os mantendremos informado de los resultados.

domingo, 11 de agosto de 2024

Noticias sobre el hallazgo arqueológico en la Sierra de Segura

Sólo ha pasado 1 semana desde que dimos a conocer los hallazgos arqueológicos en una cavidad de la Segura de la Sierra (Jaén) y han sido muchos los medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia y sólo hay que ver las redes sociales o una búsqueda por internet al respecto.




Como dijimos, pusimos esta información a las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Cultura y de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, así como a arqueólogos de la Universidad de Jaén... queríamos comentar que el Director-Conservador del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas fue el primero que se puso en contacto con nosotros para saber más información sobre el hallazgo en representación de la Consejería de Medio Ambiente.

También se han puesto en contacto con nosotros arqueólogos de diferentes universidades para saber más sobre el tema y ofrecerse para futuros estudios.

Otra parte fundamental que se ha puesto en contacto con nosotros ha sido la Guardia Civil, a la que le hemos prestado toda la información solicitada.

Por último, tenemos que añadir que desde la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, ya se han puesto en contacto con nosotros, y esperamos realizar las visitas pertinentes en las próximas semanas, cuando se pasen estos días de calor y podamos estar más tiempo localizando otros interesantes hallazgos de la zona (esa es nuestra propuesta).

Así que todo va viento en popa y queríamos dar esta información a través de nuestro blog, porque así nos lo vais pidiendo por todos sitios. Agradeceros a todos vuestras palabras de enhorabuena, vuestro interés por nuestras investigaciones subterráneas y por vuestro apoyo. Seguiremos informando de todo lo que acontezca al respecto.

sábado, 29 de junio de 2024

Estuvimos en la gala de los Premios IDEALES 2024

El pasado jueves 27 de junio, tras la invitación de la dirección del Diario IDEAL, fuimos hasta la capital jiennense para acompañar a los trabajadores de dicho periódico en Jaén, y arropar a los Premios Ideales 2024, entre los que estaba nuestro amigo el chef Juan Aceituno de Dama Juana, junto a las demás estrellas michelín, el árbitro Munuera Montero, entre otros.


Hasta allí se desplazaron dos compañeros y pudieron charlar con el Delegado Provincial del Diario IDEAL en Jaén, nuestro amigo José Luis Adán, el propio Juan Aceituno, Lorenzo Canales director de Canal Sur en Jaén, y un largo etcétera.


Una gala seria, emotiva y bastante buena. Damos la enhorabuena a los organizadores y, por supuesto, a todos los premiados en este año 2024.


Recordamos que en el año 2020, en el año de la pandemia por el COVID19, también se nos reconoció con este gran galardón (pincha aquí para verlo). Muchas gracias por invitarnos.