Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Espeleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Espeleo. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Avances de los trabajos espeleológicos en Santiago-Pontones (Jaén)

Aunque hemos estado durante semanas algo dejados de nuestra labor de difusión en blog y en redes sociales de nuestras investigaciones espeleológicas, el trabajo de campo ha seguido adelante, sobre todo en el término de Santiago-Pontones, en plena Sierra de Segura.



Como ya os decíamos, estábamos inmersos en un proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén) y se han realizado multitud de tareas en estas últimas semanas, como de pateo, localización de nuevas cavidades, despeje de incógnitas en varias cavidades, comprobación de datos espeleométricos, estudios de biología subterránea... Algunas veces con buenos resultados y otras veces frustrantes, pero bueno, hemos seguido trabajando para ofrecer unos datos reales de la zona de estudio.





No obstante, tampoco hemos dejado que nuestra Escuela de Espeleología siga aportando su granito de arena a este proyecto, y en algunas ocasiones también nos ha acompañado.



Este proyecto está a punto de finalizar, nos quedan unas semanas de arduo trabajo y poder quitarnos algunos flecos. Queremos dar las gracias al IEG por su confianza y su ayuda para poder proseguir con las exploraciones subterráneas en Jaén. Así mismo, agradecer la ayuda de Agentes de Medio Ambiente, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas por los permisos y autorizaciones para realizar estas investigaciones.

viernes, 16 de mayo de 2025

GRAN NOTICIA PARA EL GEV

Nuestro compromiso en los temas sociales y nuestra colaboración con asociaciones que hacen alguna labor social siguen vigentes, tanto es así que la semana pasada hicimos un ingreso a modo de donación para ALES JAÉN (ya os informaremos más adelante sobre ello).

Pero esta semana nos han hecho llegar una sorpresa muy grata, y es que hemos tenido una donación anómina de una persona que no quiere que le demos difusión, de una cantidad de 1.000 €, por el buen trabajo que estamos realizando, por los éxitos que estamos concadenando y por llevar a Villacarrillo por bandera.


Este dinero irá destinado a seguir con las actividades que solemos realizar de deporte, formación e investigación con los más jóvenes de la Escuela de Espeleología que tutoreamos, porque nuestro compromiso sigue siendo firme desde el primer momento.

Desde aquí queremos dar las gracias a esta persona porque nos da aliento para seguir trabajando y para seguir inculcando estos valores a la cantera espeleológica del G.E.V.... algo estaremos haciendo bien.

jueves, 1 de mayo de 2025

Exploración de una nueva sima en la Sierra de Cazorla

Hoy volvemos a la Sierra de Cazorla tras varias jornadas intentando localizar una sima en el término municipal de Quesada, que nos hizo llegar el paisano Moisés Gómez Bayona. Hoy por fin la hemos localizado, explorado y topografiado para completar sus estudios.


Se trata de una imponente sima con un único pozo de cerca de 50 metros, que se ha podido topografiar y explorar, añadiéndola al catálogo. También se han realizado estudios bioespeleológicos, pero no se ha mostrado ningún dato de interés al respecto.


Una exploración persistente, pues han sido varios los días en los que se ha ido a la zona para poder localizarla sin éxito hasta el día de hoy, ayudados por miembros de la Escuela de Espeleología que tutoreamos.

Agradecemos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, la autorización y permisos pertinentes para estos trabajos. Además, queremos agradecer nuevamente a Moisés Gómez habernos dado la situación de esta cavidad.

Campeones de Andalucía de TPV 2025

El pasado 26 de Abril, una importante cita tuvo lugar en la localidad almeriense de Vélez-Rubio, donde se organizó el XXIV Campeonato de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical (T.P.V.) en Espeleología. Se trata del primer evento deportivo que se realiza en 2025 en torno a este deporte, después de posponer el Open Andaluz que se iba a celebrar el pasado mes de Marzo en Antequera (Málaga) y que por condiciones meteorológicas se traspasó al mes de Junio. Hasta esta localidad se desplazaron 18 deportistas del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) junto a sus familiares, con el objetivo de hacer un buen campeonato.



Los deportistas de diferentes provincias como Málaga, Almería, Granada, Córdoba y Jaén, lucharon hasta el final para conseguir los mejores resultados. Así, el G.E.V. que fue campeón de Andalucía el pasado año, revalidó el título con un total de 38 medallas de las que 13 fueron de oro, 15 de plata y 10 de bronce, además de diferentes cuartos y quintos puestos, proclamándose así un año más como Campeón de Andalucía, por delante del Club Ben-Alah de Granada con 23 medallas y el resto que no llegaban ni a la mitad de las conseguidas por el club jiennense.





De todos los competidores el G.E.V. cabe destacar a Jesús Pérez y Fátima García con triplete de oro en las respectivas categorías de mayores masculino y femenino, además de José Ángel Cabot (mayores masculino) con 2 platas y 1 bronce, además de Rocío Tíscar con 2 platas y 1 bronce y María Lozano con 1 plata y 2 bronces, en la categoría de mayores femenino. La categoría sénior claudicó para el equipo villacarrillense.








Respecto a las categorías de los deportistas menores de edad de la Escuela de Espeleología del G.E.V., considerada como una de las escuelas más importantes de Europa, también obtuvo resultados espectaculares: Los más pequeños de la categoría alevín masculino con Alejandro Pérez con 1 oro y 2 quintos puestos, Miguel Tíscar con 2 platas y 1 bronce y Juan Torres que en su primer campeonato y con sólo 2 meses de entrenamiento ha logrado estar entre los mejores de esta categoría. En infantil masculino, Mario Chaves logra 2 oros y 1 bronce, Jesús Fernández 2 platas y 1 cuarto puesto y Antonio Secaduras 1 oro y 2 bronces. La categoría juvenil masculino fue la más disputada, pero los deportistas villacarrillenses logran con Pedro Martínez 1 oro y 1 plata, Jesús Secaduras 2 platas y Adrián Chaves a muy pocos segundos de meterse en el pódium, logrando 1 cuarto, 1 quinto y 1 sexto puesto. En juvenil femenino, se pudo también cumplir la mayoría de los propósitos, logrando buenísimos resultados, con Noelia Manjón con 2 oros y 1 plata, Adriana Tortosa con 2 platas y Celia Martínez con 2 bronces.


domingo, 2 de marzo de 2025

"Puente" lleno de Espeleo

El fin de semana se ha hecho un poco más largo con el festivo del día de Andalucía, y nuestro colectivo ha estado lleno de actividades, y hacemos un pequeño resumen (aunque sabemos que tenemos muchos seguidores y también muchos mirones, que les gusta "espiarnos"... pero nosotros no tenemos nada que esconder, ¿quizás ellos sí?...).

Hemos realizado algunos entrenamientos especiales de cara a la próxima competición en TPV para obtener los mejores resultados posibles.





Por otro lado, teníamos ya programada desde hace algunos meses, una actividad formativa con los miembros del G.E.V. y también con los más mayores de la Escuela de Espeleología, ofreciendo un taller sobre uso de mapas, orientación, coordenadas y GPS (agradecemos a Autoescuela Las Villas y a Academia Jesús la cesión de las instalaciones). Fue un taller muy productivo y volvimos a recordar algunas cosas que teníamos olvidades. Pronto tendremos otro taller más... pero lo daremos a conocer.




Y por supuesto, la actividad científica y de exploración no se ha quedado atrás, con nuestro proyecto subvencionado por el IEG en la Sierra de Segura, y gracias a la colaboración y autorización pertinente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.


También hemos estado revisando y maquetando algunos trabajos que se publicarán en los próximos días en la revista digital internacional de espeleología y ciencias de karst GOTA A GOTA, editada por el G.E.V. Además, se han estado haciendo algunas gestiones administrativas internas del club, que también son importantes para el buen funcionamiento del mismo.

El fin de semana que viene será deportivo, y esperamos tener buenos resultados, llevando siempre a Villacarrillo y a Jaén por bandera... le pese a quien le pese.

martes, 11 de febrero de 2025

Volvemos a la carga con otro fin de semana espeleológico

Los fines de semana se están volviendo cada vez más intensos. El pasado fin de semana se hicieron muchas actividades, entre ellas, la consecución de nuestros trabajos en las proximidades de Cotorríos, un proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses.


Por otro lado, compañeros viajaban hasta Gualchos (Granada) con el objetivo de la localización del leiódido endémico de la Cueva de las Campanas, con el objetivo de que Toni Pérez pueda elaborar y actualizar la ficha de esa especie para el Listado Rojo de Invertebrados de la Península Ibérica que se ha retomado en este año y del que somos partícipes.


Además no han parado los entrenamientos, con objeto de seguir la tecnificación de nuestros deportistas y poder abordar todas las actividades (deportivas y científicas) que tenemos todavía por hacer.



Finalizamos el fin de semana añadiendo que estamos colaborando con la Guardia Civil en algunos temas de interés, que pronto verán la luz.

lunes, 3 de febrero de 2025

Seguimos haciendo Espeleología en todas sus facetas

Llevamos unos días a todo tren con muchísimas actividades para seguir haciendo Espeleología y gestionar nuestra asociación. No han parado las salidas al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (amparados por las autorizaciones pertinentes), catalogando, explorando y estudiando cavidades.


Por otro lado, siguen los entrenamientos, tanto en nuestro Pabellón Municipal como donde se encuentran nuestros compañeros estudiando/trabajando.


Además, hemos realizado varios trabajos para otras revistas como es el caso de Mundo Subterráneo y Sumuntán, además de ir revisando y redactando otros para diferentes revistas de temática científica, histórica y espeleológica, de los que somos revisores. También hemos salido en varios medios de comunicación, pues para algunos seguimos siendo noticia, así que muchas gracias.

También hemos realizazdo la asamblea general de manera telemática, para no pasar "frío", que bastante ya pasamos entrenando, saliendo al campo y haciendo lo que nos gusta.


Seguimos con la revista GOTA A GOTA donde nos están llegando varios artículos y estamos preparando ya nuevas salidas, además de algunas charlas y un nuevo taller que hemos ido dejando pero tenemos que realizarlo en los próximos días... todo ello, para hacer ESPELEOLOGÍA.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Taller de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios

Han sido varias las jornadas que nos han dedicado Antonio José Mérida Mansilla e Inmaculada Cabot García para darnos un Taller de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios al Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) y a la Escuela de Espeleología que tutoreamos.


Gracias a la colaboración del Hospital San Juan de Dios de Úbeda (Servicio Andaluz de la Salud), hemos podido tener maniquís y material que nos han servido para que también fuera un curso teórico-práctico, aprendiendo muchas técnicas que nos van a servir de mucho para nuestras actividades de investigación, exploración y deportivas a lo largo de los próximos meses.





Tenemos también que dar las gracias a Autoescuela Las Villas y Academia Jesús por la cesión de las instalaciones para la ejecución de este taller en varias jornadas. Os dejamos alguna instantáneas de todos estos días.








Agradecemos a Antonio e Inma su dedicación y su tiempo, porque tenemos que aclarar que ha sido una actividad totalmente altruista y no remunerada... dos grandes profesionales que han tenido la paciencia de aguantarnos durante varias horas. Muchas gracias por vuestro compromiso con nuestro colectivo.


Seguiremos haciendo Espeleología y ahora, con conocimientos importantes sobre salud. Decir también que es una actividad dentro de nuestros objetivos como colectivo y que hemos querido aprovechar el proyecto con la Fundación Caja Rural de Jaén.