Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2021

Ganadores del Concurso de Fotografía Sierra de Segura

Como ya anunciamos días atrás, teníamos a los ganadores de nuestro concurso fotográfico sobre las entradas de cavidades naturales o artificiales de la Sierra de Segura jiennense. Les hemos enviado nuestro último libro "Santiago-Pontones, cuna de la espeleología en Jaén" editado por el G.E.V. y patrocinado por BIO-FOTO y el Excmo. Ayuntamiento de Santiago-Pontones.

Los ganadores ya han recibido el libro y nos han enviado una foto con él.

Juanma Peña (Torreperogil)

Francisco González Palacios (Torres de Albanchez)

Manuel Martínez (Alicante)

De nuevo enhorabuena y que disfrutéis de las maravillas naturales de la Sierra de Segura.

lunes, 4 de enero de 2021

SIERRA DE SEGURA: Ya tenemos a los ganadores

Como anunciábamos el año pasado, nuestro Concurso de Fotografía de las entradas de cuevas, simas y minas de la comarca de la Sierra de Segura en sus límites jiennenses, llegaba a su fin el día 22 de Diciembre de 2020.


Pues bien, cada uno de estos 3 ganadores, se va a llevar un ejemplar de nuestro libro recientemente publicado "Santiago-Pontones, cuna de la Espeleología en Jaén". Entre más de 100 fotografías y muy diversos autores, estas han sido las ganadoras:




Los autores Juanma Peña, Manuel Martínez y Francisco González Palacios tendrán en breve un mail de nuestra parte para hacerles llegar esta publicación.

Enhorabuena y gracias por la participación de todos los fotógrafos. Así damos a conocer esas maravillas geológicas que tenemos en la comarca de la Sierra de Segura jiennense.

domingo, 15 de noviembre de 2020

Concurso de Fotografía "Sierra de Segura"

Con motivo de disfrutar del medio ambiente, la naturaleza y de la montaña, desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) organizamos el siguiente concurso fotográfico que hemos titulado "Sierra de Segura" para difundir, visualizar y divulgar las maravillas que tiene este entorno idílico. Antes de comenzar queremos adelantar (pidiendo disculpas a nuestros lectores y seguidores) que aunque entendemos y sabemos que los límites de la Sierra de Segura van más allá de nuestra provincia, a otras provincias y comunidades autónomas, sólo nos vamos a referir esta vez a la SIERRA DE SEGURA jiennense, por motivos estrictamente de proximidad y de los límites territoriales del obsequio que daremos a los ganadores.


Dicho lo cual, el concurso fotográfico será de las entradas de las cuevas, covachos, abrigos, simas y minas de la SIERRA DE SEGURA jiennense (OJO, sólo de la entrada... por motivos de autorizaciones y permisos evidentes al estar en entornos naturales protegidos, NO SE ACEPTARÁN fotografías del interior de cuevas). Así también podemos ofrecer la posibilidad a aquellas personas que sólo van al monte a andar y disfrutar, sin necesidad de meterse en el medio subterráneo.

Por lo tanto, las fotografías se enviarán a espeleologiadigital@gmail.com a la mayor resolución posible sin marcas de agua, ni firmas, ni letras en la fotografía. En el asunto del correo electrónico aparecerá "Sierra de Segura" y en el mensaje deberá aparecer la siguiente información:

- Autor
- Nombre de la cavidad (si se conoce)
- Fecha aproximada de la fotografía (las imágenes no tienen que ser recientes)
- Localización (puede ser diciendo el paraje, las coordenadas con su datum, con un mapa...)
- Término Municipal

El límite de envío de fotografías será el día 22 de Diciembre incluido (día del sorteo del "Gordo" de Navidad) y el número de fotografías por autor será ILIMITADO. Recordamos, sólo la entrada de cavidades, minas y simas del la Sierra de Segura jiennense a espeleologiadigital@gmail.com.

De todas las fotografías el G.E.V. elegirán a 3 de ellas (1 por autor) y se les dará como premio un ejemplar de nuestro último libro "Santiago-Pontones, cuna de la Espeleología en Jaén" editado en este año 2020. Para ello el G.E.V. se pondrá en contacto con los autores para solicitarles la dirección postal de envío.


NOTA: Las fotos enviadas NO SE UTILIZARÁN para realizar ninguna publicación, ni en redes sociales, ni el blogs, ni nada de nada, por lo que los autores no deberán cederlas para ningún desempeño distinto que para la participación del concurso. A los autores de las fotografías ganadoras, se les pedirá permiso pertinente para la publicación de las fotografías para informar de los ganadores del concurso, tanto en blogs, como en redes sociales y demás publicaciones (en las imágenes siempre aparecerá el nombre del autor, que lo pondrá el G.E.V.).

Ya sabéis, tenéis hasta el día 22 de Diciembre (día del sorteo de Navidad)... por cierto, este es el número que jugamos en el Grupo de Espeleo: 25655, si estás interesad@ contacta con nosotros en el correo anteriormente citado y te pasaremos la información de cómo conseguirlo.


ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN. En próximas convocatorias, abriremos los límites territoriales para una mayor participación.

martes, 5 de junio de 2018

II Concurso de Fotografía de Conservación Subterránea

II CONCURSO FOTOGRAFÍA DE CONSERVACIÓN SUBTERRÁNEA

BASES

Con motivo del Día mundial del Medio Ambiente y con el objetivo de hacer una mayor difusión en la conservación del medio subterráneo en general, tanto de las acciones positivas como de las acciones negativas que repercuten en el mismo, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) quiere impulsar este concurso fotográfico para dar a conocer a la sociedad la importancia de conservar y proteger cada uno de los elementos que tenemos en el interior de las cuevas, simas y minas (formaciones, arqueología, arte rupestre, biología subterránea, geología, hidrogeología, historia…).

Con este concurso de fotografía se pretende llegar a todos los sectores de la sociedad (administraciones, sector privado y ciudadanía), para involucrarlos en esa conservación y protección, y puedan ver visualmente las acciones que se han cometido en el medio subterráneo, ya sean positivas (limpieza, protección perimetral, etc…) o negativas (pintadas, basura, destrucción de formaciones, etc.).


Los espeleólogos y espeleólogas debemos hacer partícipes a todos y todas, de la importancia de atesorar nuestro Patrimonio Subterráneo, y qué duda cabe, denunciar ante situaciones críticas y por supuesto alabar actuaciones efectivas para la protección del mismo. Por eso pretendemos hacer visible con este concurso algunas de estas acciones, potenciando la conservación del medio subterráneo.

Será muy sencillo participar, sólo habrá que enviar la fotografía (o fotografías) deseada a espeleologiadigital@gmail.com, cumpliendo los siguientes criterios:

Tema: Conservación Subterránea

Número de Obras: Ilimitado

Modalidad y Técnica: Libre

Formato: Digital, en formato imagen (jpg., tiff., bmp., etc…). Junto a la fotografía se enviará un documento en formato texto en el que se indique autor, email, nombre de la cavidad, término municipal, país.

También se deberá pone una breve explicación sobre la acción negativa o positiva que se encuentre reflejada en la fotografía, así como administración, administraciones y/o gestores responsables de donde se ubique la cavidad. Además se podrá enviar documentos o fotografías a parte para explicar las acciones positivas o negativas que se hayan observado en la fotografía para expresar mejor dicha afirmación.

Las fotografías deberán tener un mínimo de 2 MB y un máximo de 5 MB, sin marcas de agua, letras, fechas o autorías.

Categorías: Habrá dos secciones, una sobre actuaciones negativas que se vean reflejadas en las fotografías y otra sobre las acciones positivas que se den a conocer en las mismas.

Jurado: El jurado lo comprenderán los miembros del G.E.V. El fallo del jurado será inapelable.

Envíos: Se deberán enviar al correo electrónico espeleologiadigital@gmail.com, y en el título del email deberá aparecer “Concurso Conservación Subterránea”.

Aquellas fotografías que no reúnan las características citadas y no tengan calidad suficiente, serán denegadas.

El plazo es desde el mes de Junio hasta el 12 de Octubre de 2018.

Las fotografías finalistas se expondrán posteriormente tanto en los blogs del G.E.V. como en la revista digital internacional de espeleología GOTA A GOTA.

Habrá un PREMIO por categoría, que será de publicaciones espeleológicas (valoradas en 50 €).

IMPORTANTE: Para una mayor difusión, después del concurso, el G.E.V. tiene la idea de hacer diferentes actividades, proyectos y trabajos para dar a conocer las actividades negativas y positivas que puedan condicionar la conservación del medio subterráneo. Para ello se pedirá permiso a los autores de las fotografías que se puedan utilizar.

sábado, 30 de diciembre de 2017

GANADOR DEL CONCURSO

Ya tenemos ganador del Concurso para fomentar la lectura, la cultura y la historia de la Comarca de Las Villas, por parte del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.)


El ganador que se llevará este lote de 6 libros es:

LUIS CANO CAVANILLAS

Enhorabuena y próximamente te haremos llegar las publicaciones.

Saludos y Próspero 2018 a todos. A primeros del año que viene haremos otro concurso con otro lote de libros.

lunes, 4 de diciembre de 2017

CONCURSO: Lote de 6 libros!!!

Para seguir apostando por la cultura y la historia de la Comarca de Las Villas, como venimos haciendo desde hace ya muchos años en el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), sacamos a la luz un nuevo concurso donde os podéis llevar un lote de 6 libros sobre las Jornadas Histórico-Artísticas de las Cuatro Villas.


Para poder participar sólo hay que enviar un correo electrónico a espeleologiadigital@gmail.com con el nombre y los apellidos, así con una respuesta correcta de esa cuestión.

CITAR UN MUNICIPIO QUE COMPONGA LAS CUATRO VILLAS

Entre todos los participantes que respondan correctamente, se hará un sorteo y el ganador se llevará un lote 6 libros.

Fecha finalización: 24 de Diciembre.

No lo dudes, participa y podrás llevarte este lote de libros.

Desde el G.E.V. seguimos apostando por la literatura, por la historia y la cultura, y seguiremos en esta senda.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Concurso para promocionar la lectura y la cultura

El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) saca a la luz un nuevo concurso en el que se podrá llevar un ejemplar de cada libro de actas de las Jornadas Histórico-Artísticas de las Cuatro Villas (Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Sorihuela del Guadalimar e Iznatoraf):


Son las actas de las III Jornadas (1989), IV (1990), V (1991), VI (1992, VII (1993) y IX (1996).

El objetivo de este concurso es promocionar la historia, la cultura, la lectura y la investigación de la la Comarca de Las Villas, que incluyen los municipios de Iznatoraf, Sorihuela del Guadalimar, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo.

Participar será muy sencillo, sólo hay que darle a ME GUSTA a la página del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) (https://www.facebook.com/espeleovillacarrillo/), darle a ME GUSTA a la publicación del muro de dicha página de Facebook sobre este concurso y hacer un pequeño comentario (ni ofensivo ni insultante... cualquiera que sea respetuoso o incluso con un OK es suficiente).

Entre todos los participantes haremos un sorteo y el ganador se llevará este lote de libros. El plazo de finalización de este concurso es el 30 de Septiembre de 2017.

¿A QUÉ ESPERAS PARA PARTICIPAR?

miércoles, 30 de agosto de 2017

I Concurso de Fotografía de Conservación Subterránea

I CONCURSO FOTOGRAFÍA DE CONSERVACIÓN SUBTERRÁNEA

BASES

Con el objetivo de hacer una mayor difusión en la conservación del medio subterráneo en general, tanto de las acciones positivas como de las acciones negativas que repercuten en el mismo, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) quiere impulsar este concurso fotográfico para dar a conocer a la sociedad la importancia de conservar y proteger cada uno de los elementos que tenemos en el interior de las cuevas, simas y minas (formaciones, arqueología, arte rupestre, biología subterránea, geología, hidrogeología, historia…).

Con este concurso de fotografía se pretende llegar a todos los sectores de la sociedad (administraciones, sector privado y ciudadanía), para involucrarlos en esa conservación y protección, y puedan ver visualmente las acciones que se han cometido en el medio subterráneo, ya sean positivas (limpieza, protección perimetral, etc…) o negativas (pintadas, basura, destrucción de formaciones, etc.).


Los espeleólogos y espeleólogas debemos hacer partícipes a todos y todas, de la importancia de atesorar nuestro Patrimonio Subterráneo, y qué duda cabe, denunciar ante situaciones críticas y por supuesto alabar actuaciones efectivas para la protección del mismo. Por eso pretendemos hacer visible con este concurso algunas de estas acciones, potenciando la conservación del medio subterráneo.

Será muy sencillo participar, sólo habrá que enviar la fotografía (o fotografías) deseada a espeleologiadigital@gmail.com, cumpliendo los siguientes criterios:

Tema: Conservación Subterránea

Número de Obras: Ilimitado

Modalidad y Técnica: Libre

Formato: Digital, en formato imagen (jpg., tiff., bmp., etc…). Junto a la fotografía se enviará un documento en formato texto en el que se indique autor, email, nombre de la cavidad, término municipal, país.

También se deberá pone una breve explicación sobre la acción negativa o positiva que se encuentre reflejada en la fotografía, así como administración, administraciones y/o gestores responsables de donde se ubique la cavidad. Además se podrá enviar documentos o fotografías a parte para explicar las acciones positivas o negativas que se hayan observado en la fotografía para expresar mejor dicha afirmación.

Las fotografías deberán tener un mínimo de 2 MB y un máximo de 5 MB, sin marcas de agua, letras, fechas o autorías.

Categorías: Habrá dos secciones, una sobre actuaciones negativas que se vean reflejadas en las fotografías y otra sobre las acciones positivas que se den a conocer en las mismas.

Jurado: El jurado lo comprenderán los miembros del G.E.V. El fallo del jurado será inapelable.

Envíos: Se deberán enviar al correo electrónico espeleologiadigital@gmail.com, y en el título del email deberá aparecer “Concurso Conservación Subterránea”.

Aquellas fotografías que no reúnan las características citadas y no tengan calidad suficiente, serán denegadas.

El plazo es desde el mes de Septiembre hasta el 31 de Diciembre de 2017.

Las fotografías finalistas se expondrán posteriormente tanto en los blogs del G.E.V. como en la revista digital internacional de espeleología GOTA A GOTA.

Habrá un PREMIO por categoría, que será de publicaciones espeleológicas (valoradas en 50 €).

IMPORTANTE: Para una mayor difusión, después del concurso, el G.E.V. tiene la idea de hacer diferentes actividades, proyectos y trabajos para dar a conocer las actividades negativas y positivas que puedan condicionar la conservación del medio subterráneo. Para ello se pedirá permiso a los autores de las fotografías que se puedan utilizar.