Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2024

Se abre GOTA A GOTA nº 32 (2024)

Volvemos a la carga con un nuevo número de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA, que ya va por su edición número 32, y editada por el G.E.V. Se abre con una fotografía de nuestro amigo Balti Felguera (G.E.A. Campillos) en homenaje a nuestro amigo y compañero andaluz José Millán Naranjo, "Pepón", tristemente fallecido hace unas semanas.


Ya se han publicado además 4 artículos, y que podéis leer y descargar en el siguiente enlace:


Decir además, para quien no lo sepa, que la revista digital GOTA A GOTA está abierta durante todo el año, y que conforme se lleguen aproximadamente a las 100 páginas, se cierra un número y se vuelve a abrir otro, por lo que no hay que esperar semanas, meses u años a que salgan los trabajos publicados. Esta idea ya estaba expuesta en otras revistas entomológicas y desde el G.E.V. creíamos que podríamos llevarla a la Espeleología... ahora son muchas las revistas que han seguido nuestros pasos y eso nos alegra.

Esperamos vuestros trabajos... mándalos a espeleologiadigital@gmail.com

sábado, 6 de abril de 2024

El G.E.V. participa en el Congreso Virtual sobre Historia

Otra nueva colaboración más, y como solemos decir, siempre que se nos pida colaboración por parte de colectivos e instituciones, y sea algo que por nuestro tiempo y nuestra disposición podamos, vamos a estar ahí ayudando y promocionando... nos embarcamos con la participación en el V Congreso Virtual: Historia, Archivos y Patrimonio Documental, organizado por Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén, en colaboración con Archivalia, Gestión Documental S.L. y la Universidad de Jaén, Grupo de Investigación HUM 761.


En este congreso participamos con un artículo titulado "La importancia documental en las investigaciones subterráneas. 45 años de exploraciones espeleológicas: Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.)", en el que hacemos un resumen de las problemáticas que hemos tenido a lo largo de estos 45 años sobre los documentos de investigaciones espeleológicas en Jaén, y el trabajo documental que ha realizado el G.E.V. en la investigación del medio subterráneo, así como el aspecto divulgativo de nuestra asociación. Una actividad más dentro del conjunto que estamos realizando en nuestro 45 aniversario.


Para más info sobre el congreso, os dejamos el siguiente enlace:


Seguiremos en la misma batalla de divulgación, colaboración y con aspectos de cultura subterránea. Próximamente más información.

lunes, 25 de marzo de 2024

Nuevo Libro de Espeleología editado por el G.E.V.

Ya tenemos en nuestras manos el nuevo libro editado por el G.E.V., que nos hubiera gustado presentar en la XI Gala de la Espeleología de los pasados días, pero que no pudo ser por problemas de tiempo de edición. Se trata del libro "Historia de las exploraciones y catálogo de cavidades de Cazorla (Jaén)", editado por el G.E.V. y patrocinado por la Excma. Diputación de Jaén, coincidiendo con nuestro 45 aniversario.


Se trata de una edición en papel de 140 páginas a todo color con capítulos sobre Historia, Geología, Endokarst, Biología Subterránea, etc... con colaboraciones como la del geólogo Jesús Quesada Molina, el importante espeleólogo José María Calaforra Chordi, compañeros del Grupo de Espeleólogos Granadinos, también de la Asociación Espeleólogica Velezana, fotografías cedidas por Luis Cano, Adrià Miralles y Carles Hernando, etc. Os dejamos algunas capturas del libro...




Como hemos dicho, nos hubiera gustado haberlo presentado antes, haber tenido alguna prueba de imprenta, etc... pero bueno, no pasa nada... ya tenemos el libro en nuestras manos y pronto podremos presentarlo y divulgarlo como se merece. Tenemos que dar las gracias a la Excma. Diputación Provincial de Jaén y a todo el equipo que ha estado al frente de esta nueva edición, porque desde el primer momento que les propusimos editarlo, nos han brindado la mano para hacerlo posible.

Por supuesto, agradecer a todos los espeleólogos, compañeros y amigos que nos han cedido algún dato, nos han posicionado alguna cavidad, etc... porque sin ellos, este trabajo no tendría cabida alguna. Y por último, agradecer al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, los permisos y autorizaciones pertinentes para realizar los trabajos espeleológicos. No nos queremos olvidar de los Agentes de Medio Ambiente que colaboran y seguirán colaborando con nuestro colectivo.

lunes, 26 de febrero de 2024

13 Deportistas de Alto Rendimiento de Andalucía del G.E.V.

Hoy 26 de febrero de 2024, el BOJA publica la Relación de Deportistas de Alto Nivel y Alto Rendimiento de Andalucía, entre los que se encuentran la friolera cifra de 13 villacarrillenses del Grupo Espeleológico de Villacarrillo, 6 juveniles y 7 de categoría absoluta. Estas chicas y estos chicos consiguen una denominación difícil y especial, evidentemente en nuestro deporte: ESPELEOLOGÍA. Todos ellos no son solamente deportistas, son espeleólogos y espeleólogas que compaginan los entrenamientos y competiciones con la exploración del medio subterráneo.




Esta honorable distinción no es nueva para el GEV, ya que varias de las personas que han salido nuevamente este 2024, ya fueron los primeros Deportistas de Alto Rendimiento de España en Espeleología en el año 2010. En esta ocasión, los méritos conseguidos han sido los de clasificar entre las cuatro primeras posiciones del Campeonato de España celebrado el pasado septiembre y octubre de 2023, en el que el GEV se proclamó Campeón de España.

Numerosos son los beneficios y obligaciones de esta condición, la cual han conseguido otros 6 compañeros más de las provincias de Granada y Málaga, que implica esfuerzo y sacrificio para conseguirla y mantenerla.

Por fin, y tras la refundación de la Federación Española de Espeleología (extinta desde 2015 hasta el año pasado), el Campeonato mencionado pudo ser habilitado por el CSD y nuevamente poder revalidar esta condición nuestros extraordinarios deportistas:

Fátima García Román
Cristina Gómez Benavides
María Lozano Jiménez
Jesús Pérez Fernández
José Ángel Cabot García
Antonio Rodríguez Rodríguez
Alberto García Carreras
Rocío Tíscar Costa
Celia Martínez Fernández
Irene Marín Cabot
Pablo Rodríguez Rodríguez
Ángel Usero Sánchez
Jesús Secaduras García

Este logro vuelve a poner a Villacarrillo como un referente en el Deporte Andaluz.

sábado, 17 de febrero de 2024

Asistimos en Orcera al pre-estreno de "La sombra del Quebrantahuesos"

Ayer 16 de Febrero, nuestro presidente se desplazó hasta la ciudad de Orcera, en plena Sierra de Segura jiennense, al pre-estreno de la película "La sombra del Quebrantahuesos", cuyo director es Luisje Moyano, y en la que salen actores tan reconocidos como Aníbal Soto, Manuel Salas o Rafa Castillo-Romero, y que se basa en la novela de Juande Valverde "La memoria del agua", que nos pudo firmar en el acto.


Ya hablamos meses atrás que pudimos estar en el rodaje de una de las escenas de la película (PINCHA AQUÍ para ver la noticia) porque la película trata de unos huesos que se localizan en una sima por unos espeleólogos y después viene toda la trama de esta historia. Pues bien, la sima existe, los huesos existen y los espeleólogos que los descubrieron fuimos nosotros desde el G.E.V., por eso estuvimos presente tras la invitación del cuerpo técnico de esta película.

Además de un photocall y una alfombra roja, se proyectó un vídeo sobre Orcera, además de un resumen de otra película de Tane Producciones que en breve verá la luz, y posteriormente la película "La sombra del quebrantahuesos" y un coloquio con el equipo asistente al acto.




Pudimos charlar con mucha gente conocida, como por ejemplo el exalcalde de Hornos, el actual alcalde de Hornos o la fantástica periodista de Canal Sur Pilar Mariscal.

Tenemos que agradecer a Luisa Marabé las gestiones oportunas en Diputación Provincial de Jaén para conseguir los ejemplares de "La memoria del agua" que guardaremos en nuestra biblioteca... un hallazgo nuestro, que dio pie a una novela y luego a una película... nos encanta. Desde aquí os animamos a que cuando salga la película, vayáis a verla.

sábado, 3 de febrero de 2024

Sale a la luz nuestra revista anual ESPELEO nº 35

Y estamos de enhorabuena, seguimos con ese esfuerzo y sacrificio de la divulgación, y en este caso con nuestro boletín anual, la revista ESPELEO, que ya va por su número 35. Una espectacular portada realizando trabajos de biología subterránea y fotografía in situ de invertebrados cavernícolas en una cavidad de la Sierra de Segura jiennense.


Un nuevo número que queremos dedicar a uno de los socios fundadores que en 2023 nos dejó: Alfonso Carlos Herreros Vela (que en paz descanse). Un año lleno de actividades, reconocimientos, actuaciones y nuevos proyectos. Se puede descargar y leer gratuitamente en el siguiente enlace:


Cerramos este número con una foto también espectacular del Barranco de la Cerrada de Utrero, en pleno Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, para seguir promocionando las bellezas y los trabajos subterráneos que se realizan en Jaén.


En breve la revista la llevaremos a imprenta para también dejar constancia escrita en papel de este nuevo volumen que ve la luz. Seguiremos divulgando. Ya inmersos en nuestro 45 aniversario, intentando organizar y colaborar en multitud de actividades... os prometemos seguir en la misma brecha.

sábado, 4 de noviembre de 2023

Historia de la Espeleología en la Sierra de Segura

Publicamos un nuevo artículo en la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst, GOTA A GOTA, titulado "Nuevas aportaciones a la historia de la espeleología en la Sierra de Segura (Jaén)". Desde hace 45 años estamos luchando por dar a conocer la historia de la espeleología en Jaén (justo desde que se aprobó la Constitución Española, estamos practicando espeleología).

(Imagen cedida por José López Murillo)

En este artículo damos a conocer unas exploraciones en cavidades de la Sierra de Segura, concretamente en los términos municipales de Orcera, Segura de la Sierra y Hornos en el año 1972 por la Sección de Espeleología del Club Montañeros de Jaén que nos han cedido parte de su material histórico, y queríamos darlo a conocer.

Además nos hemos encontrado con datos muy interesantes que desconocíamos, como es el caso de un grupo de espeleología en La Puerta de Segura. Ya hemos contactado con uno de ellos, y estamos esperando saber más información para poder hacer otro trabajo más para la historia de la espeleología en Jaén.

Por otro lado, hemos logrado hablar con el hijo del guarda forestal que aparece nombrado en la foto. Esas imágenes las hemos cedido también para que sean un recuerdo para las familias, como solemos hacer con todo lo que cae en nuestras manos y que no quede en el olvido, 45 años escribiendo, marcando y haciendo historia en Jaén.

El artículo se puede leer y descargar gratuitamente PINCHANDO AQUÍ.

Seguiremos trabajando en este tipo de trabajos que son la base de lo que conocemos hoy como Espeleología.

jueves, 21 de septiembre de 2023

La Espeleología en el TEDx Villacarrillo

El pasado 16 de Septiembre de 2023, un evento de gran importancia, dinámico, serio y con un gran cartel, hacía su primera edición en nuestra localidad, llamándose TEDxVillacarrillo (os dejamos la web: https://www.tedxvillacarrillo.com/). Este evento está organizado por Javier Gamo y Manuel Jiménez, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo y la colaboración de multitud de empresas de nuestra localidad.


Un equipo humano espectacular con unos ponentes fantásticos: Luis Molina, Juana García, Esteban Montoro, Jesús Carson, José Miguel Marín, Elvira Garrido y Daniel Higueras, con las actuaciones de César Cruz y Antonio Arias, que amenizaron el acto... y también hubo espeleología en el acto, con la ponencia de nuestro presidente Toni Pérez, titulada "Locuras de un espeleólogo".



Un acto brillante, único y con una aceptación descomunal, que tiene detrás mucho trabajo de mucha gente. Desde aquí le damos la enhorabuena a los organizadores, patrocinadores, colaboradores, ponentes, voluntarios... un evento que hay que apostar por él y que se repita en Villacarrillo año tras año. Desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) seguiremos apoyando este acto siempre.

Fotografías cortesía de María Luisa García, Noé Marín y Antonio Sánchez.

sábado, 17 de junio de 2023

Historia y cultura en la Sinagoga del Agua de Úbeda. Hablamos del medio subterráneo

Hoy 17 de Junio de 2023, coincidiendo con las actividades programadas por ARTIFICIS, Servicios Turísticos y Culturales, en la SINAGOGA DEL AGUA de Úbeda para el Solsticio de verano, nuestro presidente Toni Pérez ha ofrecido una charla titulada "El poder sagrado del medio subterráneo".



De la mano de Andrea Pezzini y de Fernando Crespo, el G.E.V. ha vuelto a demostrar que la Espeleología también es CULTURA, haciendo un repaso de la importancia del medio subterráneo en la cultura del ser humano a lo largo del tiempo, y del atractivo turístico y cultura del medio subterráneo de Jaén.



Posteriormente se ha visitado el establecimiento con unos presentadores de lujo: Fernando y Andrea, donde se ha podido disfrutar del Solsticio de verano en un lugar sin igual. Os dejamos algunas fotografías.









También se ha visitado la reciente puesta en valor en Úbeda que se ha aperturado hace unos días: la Plazuela del Agua. Una gran labor que se está realizando y digna de ser reconocida.


Damos las gracias a Andrea Pezzini y a Fernando Crespo por el gran trabajo que están realizando y por querer que la Espeleología estuviera dentro del programa de actos sobre el solsticio en este 2023. Os recomendamos que si pasáis por Jaén y, en concreto, por Úbeda, visitéis la SINAGOGA DEL AGUA y la Plazuela de la Judería (reservad vuestra visita en https://sinagogadelagua.com/, un lugar único, os lo aseguramos).

domingo, 23 de abril de 2023

Salida de Convivencia Espeleológica

Hoy día 23 de Abril, casi finalizamos nuestro Curso de Cultura Subterránea, una actividad patrocinada por la Excma. Diputación Provincial de Jaén que nos ha llevado unas cuantas semanas. 


Miembros del G.E.V., de la Escuela de Espeleología y algunos familiares, hemos realizado una salida de senderismo y de actividad en el medio natural por la Sierra de Las Villas, con el objetivo de terminar este pequeño curso afianzando todo lo que se ha ido dando jornadas atrás. 



Se han visitado además varias cavidades para que los más pequeños pudieran ver la geología, la biología y las técnicas de progresión por cuerda, haciendo varios grupos. E incluso miembros más pequeños han ido realizando tareas que no habían hecho antes, como desinstalar las simas. Unas instantáneas de todo ello...





Otro de los objetivos ha sido ver el estado de la biodiversidad de una de las simas donde han ido los miembros del G.E.V. y los juveniles, observando que esta cavidad (Sima Miguel Ángel Blanco) debido a las pocas precipitaciones, tenía poca humedad y, por tanto, muy poca fauna invertebrada. Esto se puede llevar a cabo gracias a los permisos y autorizaciones concedidas por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.




De nuevo, agradecemos a la Excma. Diputación Provincial por habernos brindado la oportunidad de comenzar un 2023 con un curso muy bonito. Esperamos que en próximos eventos y actuaciones sigamos teniendo este apoyo.

sábado, 1 de abril de 2023

Sima Alfonso Carlos Herreros Vela: Nueva sima con -100 metros en Jaén

Hoy 1 de Abril de 2023, hemos realizado una jornada intensa de exploración desde bien temprano. Nos hemos dirigido a la Sierra de Segura, concretamente al término municipal de Santiago-Pontones, a la zona de trabajo que llevamos tiempo explorando. Varios miembros han vuelto a una cavidad que en otras jornadas estaba pendiente de exploración de varias vías y hoy por fin se han terminado los trabajos, con excelentes resultados: la Sima Alfonso Carlos Herreros Vela. Se convierte así, en una de las cavidades importantes de la provincia de Jaén, en cuanto a su desnivel y desarrollo.


Esta cavidad, a falta de los trabajos de gabinete y pasar los datos a limpio, estará en torno los -100 metros de profundidad y aproximadamente los 500 metros de desarrollo. Se ha denominado así en honor a uno de los socios fundadores (si quieres saber más sobre él PINCHA AQUÍ). 


El equipo de hoy ha hecho un excepcional trabajo, porque la Sima Alfonso Carlos Herreros Vela ha sido muy penosa, puesto que se abre a favor de una estrecha fractura y ha habido que sortear varias vías de escalada, pasamanos y distintas verticales muy estrechas. Han sido necesarias un total de 3 jornadas intensas de trabajo subterráneo y un equipo de muchas personas para explorar su interior.

Estas investigaciones se han podido realizar gracias a la colaboración con los Agentes de Medio Ambiente, así como por los permisos y autorizaciones concedidos por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y por el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. A todos ellos, muchas gracias.

En futuras jornadas, iremos informando de estos y otros descubrimientos... ahora toca descansar y disfrutar de la Semana Santa.

viernes, 17 de marzo de 2023

Premio de la Provincia de Jaén 2023 al G.E.V.

Ayer 16 de Marzo de 2023, se celebró la Gala de entrega de los Premios de la Provincia de Jaén 2023, organizados por la Excma. Diputación Provincial de Jaén y en la que uno de los reconocidos fue el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.). Antes del comienzo de la gala, nuestro presidente estuvo con todos los medios de comunicación presentes, al que trataron especialmente bien y les damos las gracias a todos ellos. La gala estuvo presentada por nuestra ilustre paisana y gran amiga Victoria Jiménez, a la que dedicamos algunas palabras:


El premio fue recogido por nuestro socio fundador (y todavía en activo) y secretario Antonio Pérez Ruiz, asistiendo además los compañeros Cristina Gómez, Toni Pérez y los pequeños Antonio y Alejandro. Os dejamos una imagen junto a nuestra paisana.


El premio fue otorgado por D. Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, el que nos hizo una gran presentación de nuestro trabajo durante estos casi 45 años de existencia, donde nos ofrecía como abanderados de nuestra Provincia, lo que agradecemos enormemente.


Antonio Pérez, ofreció un gran discurso, donde además de dar las gracias a la organización por este distinguido Premio, daba la enhorabuena a los demás premiados: trabajadores provinciales del Plan Infoca, Cruz Roja de Jaén y el Grupo Acesur. 


Al terminal el acto, nos dieron la enhorabuena grandes amigos y autoridades, como es el caso de Catalina Madueño (Subdelegada del Gobierno de España en Jaén) o María José Lara (Delegada Territorial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía), además de alcaldes como el de Siles, La Iruela y Villanueva del Arzobispo, entre otras muchas autoridades y personas presentes en el acto. Sí que echamos en falta después de estar en la Inauguración de la Feria de Los Pueblos, a algún representante del equipo de gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, pero bueno... tendrían otros menesteres.


Como se ha dicho, después estuvimos en la Inauguración de la Feria de los Pueblos, disfrutando de algunas de las localidades de nuestra provincia... además de Villacarrillo (donde pudimos charlar brevemente con la Concejal de Turismo y la persona encargada del turismo de nuestra Ciudad), estuvimos en stand de Castellar, Santisteban del Puerto, Chiclana de Segura, Carchelejo, Arbuniel, Villanueva del Arzobispo... Y pudimos hablar y echarnos alguna foto con nuestro amigo Santi Rodríguez, que tiene una visita pendiente con nuestro club.



De nuevo agradecemos el trato recibido y este prestigioso premio concedido por la Diputación Provincial de Jaén, especialmente a Paco Reyes por habernos tenido en tan alta consideración. No nos olvidamos de todo el equipo que ha hecho posible la increíble gala, que estuvo sensacional... Gracias por todo.