Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Avances de los trabajos espeleológicos en Santiago-Pontones (Jaén)

Aunque hemos estado durante semanas algo dejados de nuestra labor de difusión en blog y en redes sociales de nuestras investigaciones espeleológicas, el trabajo de campo ha seguido adelante, sobre todo en el término de Santiago-Pontones, en plena Sierra de Segura.



Como ya os decíamos, estábamos inmersos en un proyecto subvencionado por el Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén) y se han realizado multitud de tareas en estas últimas semanas, como de pateo, localización de nuevas cavidades, despeje de incógnitas en varias cavidades, comprobación de datos espeleométricos, estudios de biología subterránea... Algunas veces con buenos resultados y otras veces frustrantes, pero bueno, hemos seguido trabajando para ofrecer unos datos reales de la zona de estudio.





No obstante, tampoco hemos dejado que nuestra Escuela de Espeleología siga aportando su granito de arena a este proyecto, y en algunas ocasiones también nos ha acompañado.



Este proyecto está a punto de finalizar, nos quedan unas semanas de arduo trabajo y poder quitarnos algunos flecos. Queremos dar las gracias al IEG por su confianza y su ayuda para poder proseguir con las exploraciones subterráneas en Jaén. Así mismo, agradecer la ayuda de Agentes de Medio Ambiente, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas por los permisos y autorizaciones para realizar estas investigaciones.

sábado, 3 de mayo de 2025

DIVULGACIÓN: Gran cavidad en Jaén

Y como siempre decimos, hay que publicar los trabajos que se realizan en el medio subterráneo de una forma coherente y comprometida, por eso desde que se fundó el G.E.V., tenemos un objetivo claro de divulgar nuestras actividades y trabajos.

Se acaba de publicar un nuevo trabajo en la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst, GOTA A GOTA, un artículo titulado "La sima del Porrazo (SE-33). Exploraciones en el término municipal de Santiago-Pontones (Jaén)", firmado por varios miembros de nuestro colectivo.


Este trabajo se incluye dentro de un proyecto de investigación subterránea concedido por el Instituto de Estudios Giennenses (I.E.G.) (organismo autónomo de la Excma. Diputación de Jaén), titulado “Investigaciones Científicas y Multidisciplinares en el medio Subterráneo de la Hoya de Miguel Barba, Cotorríos y aledaños (Santiago-Pontones, Jaén)”. Se puede leer y descargar gratuitamente en la web de la revista en el siguiente enlace:

Queremos agradecer al I.E.G. la concesión de este proyecto, así como a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, los permisos y autorizaciones pertinentes para la ejecución de estos trabajos subterráneos.

domingo, 2 de marzo de 2025

"Puente" lleno de Espeleo

El fin de semana se ha hecho un poco más largo con el festivo del día de Andalucía, y nuestro colectivo ha estado lleno de actividades, y hacemos un pequeño resumen (aunque sabemos que tenemos muchos seguidores y también muchos mirones, que les gusta "espiarnos"... pero nosotros no tenemos nada que esconder, ¿quizás ellos sí?...).

Hemos realizado algunos entrenamientos especiales de cara a la próxima competición en TPV para obtener los mejores resultados posibles.





Por otro lado, teníamos ya programada desde hace algunos meses, una actividad formativa con los miembros del G.E.V. y también con los más mayores de la Escuela de Espeleología, ofreciendo un taller sobre uso de mapas, orientación, coordenadas y GPS (agradecemos a Autoescuela Las Villas y a Academia Jesús la cesión de las instalaciones). Fue un taller muy productivo y volvimos a recordar algunas cosas que teníamos olvidades. Pronto tendremos otro taller más... pero lo daremos a conocer.




Y por supuesto, la actividad científica y de exploración no se ha quedado atrás, con nuestro proyecto subvencionado por el IEG en la Sierra de Segura, y gracias a la colaboración y autorización pertinente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.


También hemos estado revisando y maquetando algunos trabajos que se publicarán en los próximos días en la revista digital internacional de espeleología y ciencias de karst GOTA A GOTA, editada por el G.E.V. Además, se han estado haciendo algunas gestiones administrativas internas del club, que también son importantes para el buen funcionamiento del mismo.

El fin de semana que viene será deportivo, y esperamos tener buenos resultados, llevando siempre a Villacarrillo y a Jaén por bandera... le pese a quien le pese.

lunes, 3 de febrero de 2025

Seguimos haciendo Espeleología en todas sus facetas

Llevamos unos días a todo tren con muchísimas actividades para seguir haciendo Espeleología y gestionar nuestra asociación. No han parado las salidas al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (amparados por las autorizaciones pertinentes), catalogando, explorando y estudiando cavidades.


Por otro lado, siguen los entrenamientos, tanto en nuestro Pabellón Municipal como donde se encuentran nuestros compañeros estudiando/trabajando.


Además, hemos realizado varios trabajos para otras revistas como es el caso de Mundo Subterráneo y Sumuntán, además de ir revisando y redactando otros para diferentes revistas de temática científica, histórica y espeleológica, de los que somos revisores. También hemos salido en varios medios de comunicación, pues para algunos seguimos siendo noticia, así que muchas gracias.

También hemos realizazdo la asamblea general de manera telemática, para no pasar "frío", que bastante ya pasamos entrenando, saliendo al campo y haciendo lo que nos gusta.


Seguimos con la revista GOTA A GOTA donde nos están llegando varios artículos y estamos preparando ya nuevas salidas, además de algunas charlas y un nuevo taller que hemos ido dejando pero tenemos que realizarlo en los próximos días... todo ello, para hacer ESPELEOLOGÍA.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Subvención proyecto a través del Instituto de Estudios Giennenses

Hoy 02/10/2024 ha saludo publicado en el Boletín Oficial Provincial de Jaén, la resolución por la que se conceden subvenciones para realizar proyectos de investigación del Instituto de Estudios Giennenses (organismo autónomo dependiente de la Excma. Diputación Provincial de Jaén).


En esta resolución nos han concedido la cantidad de 4.300 € por el proyecto titulado "Investigaciones científicas y multidisciplinares en el medio subterráneo de la Hoya de Miguel Barba, Cotorríos y Aledaños" en la modalidad de personas físicas y/o jurídicas sin ánimo de lucro.


Agradecemos la confianza mostrada una vez más en la ayuda de estos estudios subterráneos de nuestra provincia en la Excma. Diputación de Jaén y en el Instituto de Estudios Giennenses. También agradecemos la ayuda facilitada para ejecutar la solicitud de esta subvención correctamente a las personas que han apostado por nosotros de manera totalmente altruista.

sábado, 4 de noviembre de 2023

Historia de la Espeleología en la Sierra de Segura

Publicamos un nuevo artículo en la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst, GOTA A GOTA, titulado "Nuevas aportaciones a la historia de la espeleología en la Sierra de Segura (Jaén)". Desde hace 45 años estamos luchando por dar a conocer la historia de la espeleología en Jaén (justo desde que se aprobó la Constitución Española, estamos practicando espeleología).

(Imagen cedida por José López Murillo)

En este artículo damos a conocer unas exploraciones en cavidades de la Sierra de Segura, concretamente en los términos municipales de Orcera, Segura de la Sierra y Hornos en el año 1972 por la Sección de Espeleología del Club Montañeros de Jaén que nos han cedido parte de su material histórico, y queríamos darlo a conocer.

Además nos hemos encontrado con datos muy interesantes que desconocíamos, como es el caso de un grupo de espeleología en La Puerta de Segura. Ya hemos contactado con uno de ellos, y estamos esperando saber más información para poder hacer otro trabajo más para la historia de la espeleología en Jaén.

Por otro lado, hemos logrado hablar con el hijo del guarda forestal que aparece nombrado en la foto. Esas imágenes las hemos cedido también para que sean un recuerdo para las familias, como solemos hacer con todo lo que cae en nuestras manos y que no quede en el olvido, 45 años escribiendo, marcando y haciendo historia en Jaén.

El artículo se puede leer y descargar gratuitamente PINCHANDO AQUÍ.

Seguiremos trabajando en este tipo de trabajos que son la base de lo que conocemos hoy como Espeleología.

jueves, 19 de octubre de 2023

Firma de Convenio con la Fundación Caja Rural

En esta semana se ha realizado la firma de convenio con la Fundación Caja Rural de Jaén, con ayuda económica para nuestro proyecto de la Escuela de Espeleología. La firma tuvo lugar en la sucursal de Villacarrillo de la Caja Rural de Jaén.


Os ofrecemos algunas fotografías cedidas por la Fundación Caja Rural de Jaén.




Además se han publicado noticias en diferentes medios:



Agradecemos a la Fundación de la Caja Rural de Jaén su ayuda y colaboración con nuestro proyecto desde hace ya muchos años con un deporte y actividad minoritaria como la nuestra en el ámbito rural y natural. Agradecer a los medios que hayan publicado esta noticia.

sábado, 26 de agosto de 2023

Nuevo número de GOTA A GOTA abierto

Abrimos el nuevo número de la revista digital internacional de Espeleología y Ciencias del Karst GOTA A GOTA, que ya va por su edición 30, editada por nuestro colectivo. Os dejamos la portada que se ha elegido entre las más de 90 fotografías que nos han ido llegando de 27 autores diferentes... ha sido una decisión muy difícil puesto que había temáticas muy distintas. Enhorabuena a los autores de la fotografía seleccionada y muchas gracias a todos los que han participado.


Para poder descargarla junto a la editorial, os dejamos el siguiente enlace, donde se irán colgando también los artículos y trabajos que nos vayan llegando:


Recordamos que GOTA A GOTA es una revista digital abierta durante todo el año, con artículos no superiores a 13-14 páginas (excepcionalmente y siempre que el Comité Editorial lo acepte, podrían superar esas páginas). Cada número de edición contiene alrededor de 100 páginas, e inmediatamente cerrado el número, se abre el siguiente.

Si tienes algún trabajo o artículo, ponte en contacto con nosotros en espeleologiadigital@gmail.com, y nos ponemos en marcha. No esperes más, participa, colabora y divulga lo que más nos gusta: la Espeleología.

sábado, 22 de julio de 2023

Volvemos a la prospección espeleológica de la Sierra de Segura

Hoy 22 de Julio de 2023, pese al calor, hemos vuelto a la Sierra de Segura, concretamente al término municipal de Santiago-Pontones, para intentar localizar una antigua cavidad explorada por otros compañeros hace más de 40 años y para seguir realizando estudios bioespeleológicos.


Hemos contado con Rocío y Celia, nuestras juveniles, que han sido de gran ayuda en los estudios de biología subterránea y en la sesión fotográfica del medio subterráneo de una importante cavidad.


Por otro lado, también hemos contado con un gran amigo: Miguel Ángel Castillo, agente de medio ambiente de la Junta de Andalucía, con quien siempre es un placer estar en jornadas de este estilo, colaborando y ayudando como un espeleólogo más.


La jornada ha sido un poco infructuosa, pues no se han dado los resultados esperados, pero volveremos con más ganas en unos días. Tras una jornada intensa, toca descansar y agradecer a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y a los Coordinadores, Técnicos y Agentes de Medio Ambiente del Parque, la ayuda, colaboración y autorizaciones necesarios para este tipo de actividades. La colaboración mutua entre los intervinientes del Parque Natural y nuestro colectivo es importante desde hace más de 40 años.

Fundación Caja Rural, el G.E.V. y la Espeleología

Después de la nueva convocatoria de subvenciones del área Rural Tiempo Libre de la Fundación Caja Rural de Jaén, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha vuelto a ser uno de los colectivos elegido para incluirse su proyecto sobre actividades deportivas, actividades en el medio natural y trabajos entorno a la Escuela de Espeleología que tutorea, dentro de dicha convocatoria.

La Espeleología vuelve a ser de interés para la Fundación Caja Rural de Jaén, y así lo demuestra concediéndonos otro año más al G.E.V., el privilegio de estar entre los colectivos deportivos provinciales, lo que agradecemos enormemente.


Seguiremos promulgando las actividades con l@s más pequeñ@s con la espeleología, la ciencia, el deporte, el respeto al medio ambiente y valores como el compañerismo, la igualdad, el respeto, la solidaridad, etc.

Muchas gracias nuevamente a la Fundación Caja Rural de Jaén por creer de nuevo en el proyecto del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) en estos tiempos tan difíciles para todo el mundo, y en especial para las asociaciones sin ánimo de lucro como la nuestra, que nos ayudarán a seguir realizando actividades.

lunes, 2 de enero de 2023

Salimos en el boletín internacional de la UIS

Acaba de publicarse recientemente un nuevo número del boletín de la Union International of Speleology (UIS), estamento que abarca a los espeleólogos y espeleólogos del Planeta, y de nuevo el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) aparece con nuestro proyecto "Los Murciélagos, nuestros amigos", representando además a nuestro país.


En este boletín, a través del Animal Cavernícola del Año, que recae en los murciélagos, nos comprometimos a seguir contribuyendo al conocimiento, divulgación y protección de estos animales, a través de nuestro humilde proyecto "Los Murciélagos, nuestros amigos" y creemos que lo estamos consiguiente.


En la página 54, podéis ver la entrada como noticia sobre nuestro proyecto, en un boletín que representa a todos los espeleólogos y espeleólogas del Mundo. Nosotros, seguiremos con este interesante proyecto. Os dejamos el enlace al boletín:


Mil gracias de nuevo a los miembros de la UIS por querer que las actividades de nuestro club aparezcan en esta importante publicación internacional.

domingo, 25 de diciembre de 2022

Instalamos Cajas Refugio para Murciélagos en Villacarrillo

Ayer 24 de Diciembre, miembros del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.), fuimos a realizar una actividad que teníamos programada para este 2022 y finalizar así un año para la protección de los murciélagos. En esta ocasión fue la instalación de 6 cajas refugio de la Empresa Colaboradora con nuestro proyecto ECOL-LOGIC (pincha aquí para ver las cajas refugio).


Son 6 pequeñas cajas con las que vamos a hacer una prueba para ver si es factible instalar más cajas refugio de grandes dimensiones en el mismo lugar donde se han instalado: el puente de la antigua vía del tren sobre el Arroyo de la Pasada del Zarco (en Villacarrillo).




La instalación ha tenido lugar en el arco central a ambos lados del mismo, sobre la vertical de los pilares y a unos 8 metros del suelo. Se han colocado 3 cajas a ambos lados (que hemos denominado pilar este y pilar oeste).




Como hemos dicho, la instalación de estas cajas refugio son una prueba inicial puesto que estamos en una zona de cultivo del olivar, donde se utilizan muchos productos químicos que afectan, claro está, a los murciélagos. ¿Será una actuación para incrementar la población de murciélagos en esta zona? Además, no será la única actuación que realizaremos en este sentido, pues estamos intentando también saber la forma de incrementar las poblaciones en túneles de la antigua vía del tren que no sean transitables.

Si vemos que estas cajas refugio, con el tiempo, son habitadas por murciélagos, construiremos más grandes y este puente se convertirá en una reserva poblacional de estos maravillosos animales.



A las cajas refugio les hemos puesto nombres en función de cuevas de Andalucía, así en el pilar oeste las cajas se han llamado Gruta de las Maravillas (Aracena, Huelva), Cueva de los Murciélagos (Zuheros, Córdoba) y Cueva del Yeso (Sorbas, Almería);  y en el pilar este las cajas las hemos denominado Cueva Secreta del Sagreo (La Iruela, Jaén), Cueva de la Pileta (Benaoján, Málaga) y Cueva de Don Fernando (Castril, Granada). Esperamos que estas "cuevas" se llenen pronto de murciélagos.


Por nuestra parte, vamos a ir yendo con asiduidad a ver el estado de conservación de las cajas, evitar que existan insectos que puedan entorpecer el uso de estas cajas refugio por los murciélagos y también comprobar si están siendo utilizados. Todo ello os lo contaremos en nuestro blog.

Mientras tanto, seguiremos promocionando, divulgando y protegiendo a estos fantásticos animales y a sus murciélagos... una Nochebuena especial para los murciélagos de Villacarrillo.

sábado, 24 de diciembre de 2022

Apoyo de la Excma. Diputación Provincial de Jaén

En este mes de Diciembre de 2022, ya hemos comenzado un nuevo proyecto para afianzar la cultura subterránea entre nuestro colectivo. Ya hemos dado las primeras jornadas con los más pequeños, ofreciendo algunos consejos para mejorar la técnica e incluso iniciando a nuev@s peques en el uso de las técnicas de progresión vertical.




Este mes de Diciembre ha sido de toma de contacto y los próximos meses serán ya más intensos de multitud de actividades. Como ya dijimos hace unas semanas, el Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Jaén nos recibió amablemente y llegamos a un acuerdo para ejecutar estas acciones, con el apoyo y ayuda de esta administración provincial.


Desde aquí agradecer el apoyo que estamos recibiendo y a todo el equipo de la Diputación que previamente han tenido muy buen hacer con nuestro colectivo para llegar a la concesión de esta ayuda. Además llevaremos en breve el logo "Jaén, Paraíso Interior" para promocionar nuestra provincia en todos los lugares donde vayamos.


Este proyecto está subvencionado por la Diputación Provincial de Jaén y ya iremos desgranando algunas de las actividades que vayamos realizando

miércoles, 9 de noviembre de 2022

Charla a los peques de 1º de Primaria del CEIP Ntra. Sra. del Rosario de Villacarrillo

Hoy 9 de Noviembre, los compañeros del G.E.V. Fátima, María Luisa y Toni, han asistido a la clase de 1º de Primaria del C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario de Villacarrillo (Jaén) invitados por la Seño Sonia, para hablar sobre murciélagos, esos fantásticos animales que tanto queremos.


Los niños y niñas de 1º han tenido un gran debate sobre lo que sabían sobre murciélagos y nuestros compañeros del G.E.V. se han quedado asombrados de toda la información que sabían sobre ellos: dónde viven, qué comen, cómo cazan, cómo vuelan, etc... Son un@s alumn@s espectaculares.


Además les hemos enseñado lo que estamos haciendo para protegerlos, como es el caso de la instalación de Cajas Refugio que realizaremos en breve en nuestra localidad, y les hemos incentivado a escribir, a pensar, a colorear y a dibujar sobre estos fantásticos mamíferos, con la ayuda de la Seño Sonia que se ha prestado desde el primer momento a que les contáramos curiosidades e información sobre Murciélagos.


Además les ha gustado mucho el vídeo que les hemos proyectado. Y por supuesto, van a participar en nuestro III Concurso Internacional de Dibujo Infantil "Los Murciélagos, nuestros amigos", una actividad que también realizarán en clase y en casa.


Desde aquí queremos dar las gracias al Centro Educativo por querer un año más que estemos ofreciendo algunas charlas a los peques, y especialmente a la Seño Sonia que ha mostrado mucho interés desde que se lo propusimos.

Ya tenemos más peques que se suman a nuestro Equipo Mundial de Protectores y Conservadores de Murciélagos. MUCHAS GRACIAS.